LIMPIEZA BRITISH – 12 MAY

Esta mañana hemos estado, un año más, realizando una limpieza de playas con el British International School. En esta ocasión, la playa escogida fue Sabón. Para amenizar la actividad, decidieron hacer una competición entre las “casas” propias del colegio. Esto hizo, por un lado, que se juntaran alumn@s de distintas edades y, por otro, que aumentaran los esfuerzos por retirar residuos.

La actividad duró una hora, en la que l@s 165 participantes retiraron 70,4 kg de residuos, ¡una acción con la que ganamos tod@s!

LIMPIEZA GOYMAR – 11 MAY

Esta tarde hemos recibido la visita de alumn@s de Goymar. Como inicio de la actividad, hemos realizado una limpieza de Orzán. Al bajar a la playa, varias personas observaron que la playa estaba limpia. Y así parecía en un principio, pero lamentablemente tras una hora de limpieza, encontramos 11,6 kg de residuos. Creemos que estas acciones con estudiantes son muy importantes, ya que en sus manos está la posibilidad de reducir nuestro impacto negativo en un futuro.

A continuación, se dirigieron a nuestras instalaciones donde Óscar Vales impartió una charla sobre moda sostenible.

LIMPIEZA ORZÁN – 6 MAY

La mañana amenazaba con lluvia, pero a pesar de caer unas gotas minutos antes de la limpieza, hasta 10 personas nos acompañaron esta mañana en la limpieza de Orzán.

Los residuos que encontramos, habían sido en su mayoría abandonados directamente en la playa y no expulsados por el mar, como suele ser lo habitual. Esto nos demuestra que todavía tenemos mucho trabajo por delante y debemos seguir concienciando, para que las personas tomen consciencia sobre las consecuencias de sus actos y sobre el grave problema que tenemos de contaminación de los océanos.

Este sábado, gracias a la ayuda de nuestr@s volunutari@s, conseguimos retirar 18,42 kg de residuos.

¡GRACIAS!

MURAL – C.C. A LAXE – 29 ABR

Con esta actividad hemos completado las visitas que teníamos programadas al Centro Comercial A Laxe. A lo largo de seis jornadas nos hemos dedicado a concienciar sobre los peligros de nuestro estilo de vida y a promover el cuidado por el medioambiente.

Para este día de clausura, hemos traído una actividad colaborativa en la que han podido participar todas las personas que se animasen. Hemos creado un mural con la ayuda de l@s más peques, utilizando residuos recogidos en nuestras limpiezas. Es una manera de concienciar sobre la problemática actual de contaminación de nuestros océanos a personas que no han venido a una limpieza de playas.

FORMENTERA ZEN – 28, 29 Y 30 ABR

Este pasado fin de semana hemos estado en el evento Formentera Zen. Previamente al evento, realizamos 3 limpiezas de playas: en Ses Illetes, en Es Carnatge y en Baster, donde encontramos todo tipo de residuos, muchos relacionados al turismos estival y también gran cantidad de pellets.

El evento comenzó el viernes, cuando aprovechamos para realizar otra limpieza junto a las personas participantes; esta vez en la playa de Migjorn. En tan solo media hora conseguimos retirar gran cantidad de residuos, de pequeño y gran tamaño, que serían utilizados más adelante para la creación de un mural. El mural se realizó durante el sábado y el domingo, de manera colaborativa con todo aquel que quiso participar. A través de los murales intentamos que los participantes tomen conciencia sobre la grave situación actual de los océanos.

 

LIMPIEZA BENS – 22 ABR

Hoy hemos estado de nuevo en la playa de Bens. A pesar de nuestros continuos intentos por mantenerla limpia, sigue siendo una de las playas más sucias de nuestro litoral.

Tras una hora de limpieza y con la ayuda de 14 personas, conseguimos retirar 52,34 kg.

¡Muchas gracias por hacer que esto sea posible!

TRIVIA – LTR VIGO – 21 ABR

Hemos visitado Vigo por partida doble y es que hemos estado también en La Tita Rivera. Hoy tocaba noche de Trivia, en la que hemos realizado preguntas relacionadas con la sostenibilidad. De esta manera, intentamos que las personas participantes interioricen conceptos de sostenibilidad en un entorno relajado y de ocio. Es una forma diferente de acercarnos a un público que quizá en un primer lugar no se hubiera interesado en nuestra plataforma, pero sí nos han podido conocer a través de esta actividad.

El primer premio se ha llevado una cata de cervezas, cortesía de Estrella Galicia. Las cuatro personas siguientes han obtenido un tote bag.

AVENTURA PLÁSTICA – C.C. A LAXE – 21 ABR

Para la 5ª fecha en el Centro Comercial A Laxe, hemos contado con Aventura Plástica, compañeros de la plataforma Precious Plastic.

Ellos se han encargado de dar un taller sobre el reciclaje plástico. La actividad ha constado de 2 partes:

  1. Parte teórica. En la que se ha explicado el proceso de reciclaje plástico y se han tratado nociones importantes como el plástico como material, cuánto plástico generamos, tipos de plásticos, degradación y microplásticos y las consecuencias en nuestra salud y el medioambiente.
  2. Parte práctica. Se ha realizado la separación de plásticos según su tipo y la posterior transformación de residuo a objeto, viendo de primera mano el funcionamiento de la máquina trituradora y de la inyectora.

 

PAINT & WINE – LTR PORTIÑO – 21 ABR

Hoy hemos estado en La Tita Rivera O Portiño con uno de los talleres que más éxito tiene: Paint & Wine. En esta ocasión en taller ha sido guiado por Raúl Álvarez, pintor hiperrealista madrileño afincado en A Coruña. Las personas asistentes, han podido aprender y poner el práctica la técnica de acrílico sobre lienzo. El motivo escogido para las pinturas han sido animales marinos, por lo que hemos visto ballenas, pulpos, delfines, etc.

Además, gracias a la colaboración con Ponte da Boga, las personas asistentes han podido disfrutar de una degustación de los vinos O Godello, Un Año Después y P Mencía.

TALLER VELAS – LTR VIGO – 20 ABRIL

Esta tarde hemos estado en La Tita Rivera Vigo, presentando por primera vez en esta ubicación el taller de velas aromáticas.

Regina, de Miraki Home, fue la encargada de guiar el taller. Ella está especializada en la creación de velas utilizando soja ecológica. Las personas asistentes aprendieron no solo a crear una vela desde cero, sino también a aromatizarla y decorarla. Los aromas utilizados en el taller fueron creados por Regina, que utiliza para ello aceites esenciales orgánicos. Además, los tintes que se usaron para decorar las velas, también fueron de origen natural.

 

 

WEDÉPOR EN RIBEIRA SACRA

¿Recordáis las camisetas que lanzamos en diciembre con del Deportivo? Pues hemos decidido destinar los beneficios recaudados a organizar una excursión de fin de semana muy especial. Nos fuimos con la plantilla y  del Dépor Genuine a disfrutar de la naturaleza en un entorno tan privilegiado como es la Ribeira Sacra.

De camino a la Ribeira Sacra, hicimos una parada en Monforte de Lemos para comer en Manuel Bistró, que organizaron un menú especial para nosotros. Al terminar la comida, Xosé Marquina, el capitán del equipo, hizo entrega de una camiseta al chef del restaurante.

Después, nos dirigimos a A Fábrica da Luz. A Fábrica da Luz es una de las primeras infraestructuras hidroeléctricas de Galicia reconvertida en albergue y restaurante que se encuentra en un entorno privilegiado: en pleno cañón del Río Mao. A nuestra llegada nos recibieron y nos acompañaron a realizar el paseo por la pasarela que bordea el río. Durante el paseo, nos explicaron curiosidades sobre la fauna y la flora del entorno. Al terminar el paseo por la pasarela, realizamos una limpieza en una pequeña playa fluvial donde mayoritariamente encontramos residuos que habían sido abandonados por pescadores y bañistas.

Al terminar, cenamos en A Fábrica da Luz donde también nos alojamos. Dormir en medio de la naturaleza

A la mañana siguiente, nos despertamos y, tras un riquísimo desayuno en A Fábrica da Luz, nos pusimos en marcha en dirección al embarcadero de Doade. Allí cogimos un catamarán para hacer una ruta por el Río Sil.

Y como última parada de nuestro viaje, visitamos las bodegas de Ponte da Boga, donde comimos y, al terminar, nos enseñaron los viñedos explicándonos el proceso de elaboración del vino.

En el camino de vuelta a casa, hicimos una parada para reponer fuerzas y merendamos un pícnic cortesía de Taberna O´Secreto.

 

TALLER BISUTERÍA CON REDES – C.C. A LAXE – 14 ABR

La FAO, la organización de las Naciones Unidas para la alimentación y la agricultura, confeccionó en 2010 un informe que sirvió para despertar conciencias con respecto al problema de los plásticos en el mar. Además, continúa insistiendo hoy en la gravedad de este problema: cada año acaban en el mar 640.000 toneladas de artes de pesca. Se calcula que el 46% de la Gran Macha de Basura está compuesta por redes.

En esta ocasión hemos estado un viernes más en el Centro Comercial A Laxe, impartiendo un taller que pone el foco en el gran problema que supone para nuestros océanos la contaminación de las redes. El taller lo imparte María, de Lixo que enseña a crear piezas de bisutería en las que se incluyen redes de pesca recogidas en limpiezas de playas.