LIMPIEZA ORZÁN – 30 MAR

Nuestra Limpieza de Playa en Semana Santa: Un Compromiso con la Sostenibilidad

Aunque la Semana Santa es un tiempo de descanso y reflexión, nosotros no olvidamos nuestra cita habitual con los arenales. A pesar del clima festivo, seguimos comprometidos con la limpieza de la playa y la sostenibilidad de nuestros entornos naturales. Hoy, al bajar a la playa, nos encontramos con un panorama que evidenció el impacto de los últimos días de temporal. Las lluvias y el viento habían hecho que el agua llegara casi hasta el paseo, arrastrando una gran cantidad de residuos. Al principio, pensábamos que la playa estaría bastante limpia debido al arrastre del agua, por lo que decidimos centrarnos en la zona más cercana al paseo marítimo, retirando aquellos residuos que pudieron haber caído desde allí.

Retiro de Residuos del Mar: Más Allá de lo Esperado

Sin embargo, como suele ocurrir en estas jornadas de limpieza, la situación fue peor de lo que parecía. Al recorrer la playa, nos encontramos con grandes cantidades de residuos que habían salido del mar, incluyendo artes de pesca, pellets y diversos objetos plásticos. Estos desechos, a menudo invisibles para quienes no realizan actividades de limpieza, son una amenaza para nuestros ecosistemas marinos y costeros, y resaltan la necesidad urgente de adoptar medidas más sostenibles para proteger nuestros océanos y costas.

Este tipo de actividades, como la limpieza de playas, nos recuerda una vez más lo crucial que es actuar para preservar nuestros ecosistemas marinos y costero. La conciencia colectiva es fundamental para reducir nuestra huella ecológica y garantizar que las futuras generaciones disfruten de espacios naturales limpios y saludables.

Acción Colectiva para la Sostenibilidad

En esta jornada, participamos 7 personas y, en tan solo una hora de trabajo, conseguimos retirar 13,54 kg de residuos. Cada pequeña acción cuenta, y nuestra colaboración demuestra que, al trabajar juntos, podemos lograr un impacto positivo y significativo en la salud de nuestras playas y océanos.

En resumen, la limpieza de la playa de Semana Santa es una oportunidad para reflexionar sobre la sostenibilidad y la necesidad de adoptar hábitos más responsables con el medio ambiente. La acción colectiva y la colaboración son clave para reducir la cantidad de residuos que llegan a nuestros océanos, contribuyendo a un futuro más limpio y más verde para todos.

MICRO FESTIVAL SON ESTRELLA GALICIA – 23 MAR

Nuestra Participación en el Micro Festival de SON Estrella Galicia en Brighton: Música, Cultura y Sostenibilidad

Este año hemos tenido la oportunidad de participar en el Micro Festival organizado por SON Estrella Galicia en la vibrante localidad británica de Brighton, un evento que fusionó música, cultura cervecera, gastronomía y, sobre todo, un fuerte compromiso con la sostenibilidad. La jornada no solo celebró el arte y la cultura, sino también la importancia de reducir, reutilizar y reciclar para preservar el medio ambiente.

El Proyecto The Plastic Coast con Estrella Galicia: Sostenibilidad y Arte Reciclado

Para esta ocasión, tuvimos el privilegio de contar con la participación de Sammie, creadora del innovador proyecto The Plastic Coast. Sammie transforma residuos recogidos de playas en coloridas obras de arte, dándoles una nueva vida y, al mismo tiempo, concienciando sobre la contaminación marina. Sammie realiza limpiezas de playas de manera diaria, aprovechando su trayecto hacia el trabajo para recolectar materiales reciclables. Durante el evento, utilizó parte de los residuos recogidos en la limpieza del día anterior para crear una pieza de arte en vivo.

Colaboración Creativa: Un Arte Colectivo para la Conciencia Ambiental

Lo más destacable de esta actividad fue la invitación a los asistentes a participar en el proceso creativo. Aquellos que se unieron a Sammie en la creación de esta obra de arte contribuyeron de manera activa a una pieza única, transformando materiales que, de otro modo, habrían acabado en vertederos. Esta colaboración no solo tuvo un fin artístico, sino que también sirvió como un recordatorio poderoso de la necesidad de cuidar nuestros océanos y espacios naturales.

El resultado de este trabajo colectivo será exhibido en The Prince Albert, un espacio local que también promueve el compromiso con la sostenibilidad y la conciencia ecológica. La pieza de arte reciclado no solo decorará el espacio, sino que simboliza la unión entre arte, sostenibilidad y comunidad.

La Sostenibilidad en la Cultura y la Música

Este evento demuestra de manera clara que la sostenibilidad no solo es un tema relevante para el medio ambiente, sino que también puede integrarse perfectamente en actividades culturales, artísticas y musicales. La conciencia ambiental puede estar presente en todos los aspectos de nuestra vida, y eventos como el Micro Festival de SON Estrella Galicia son un excelente ejemplo de cómo la cultura, la música y el arte pueden generar un impacto positivo tanto en la comunidad como en el medio ambiente.

LIMPIEZA BRIGHTON – 22 MAR

Limpieza de Playas en Brighton: Un Compromiso con la Sostenibilidad

Esta mañana hemos realizado, junto a Leave no Trace, una limpieza de playas en Brighton. Nos desplazamos a la ciudad británica con motivo de la celebración del micro festival organizado por SON Estrella Galicia, que mañana se llevará a cabo en la sala The Prince Albert. Este evento no ha dudado en demostrar su compromiso con la sostenibilidad real, impulsando esta importante acción.

Aunque el tiempo no acompañó, lo que resultó en una mayor cantidad de bajas en la convocatoria de la limpieza, finalmente asistimos 10 personas. Tras 1 hora de limpieza, conseguimos retirar 22,3 kg de residuos. Lo que nos sorprendió fue la gran cantidad de residuos, que, a diferencia de lo que solemos encontrar habitualmente en Galicia, no habían sido arrastrados por el mar, sino que habían sido abandonados por los viandantes cercanos a la playa.

Esta experiencia subraya una vez más la importancia de la sostenibilidad en nuestras acciones cotidianas y la necesidad de concienciar sobre el impacto de nuestros residuos en los ecosistemas costeros.

 

DEPORTIVO SEDE LIGA GENUINE – 16 MAR

LaLiga Genuine en Abegondo: Compromiso con la Sostenibilidad

Este fin de semana, la Ciudad Deportiva de Abegondo ha sido el escenario de los emocionantes partidos de la Liga Genuine, con la participación de 23 equipos (24, incluyendo al Deportivo de la Coruña) que han jugado durante las jornadas del sábado y domingo.

LaLiga Genuine: Un Evento Deportivo que Promueve la Inclusión y la Sostenibilidad

La Liga Genuine es mucho más que una competición deportiva, es una celebración de la inclusión, el deporte adaptado y la colaboración. No queríamos perdernos una ocasión tan especial, por lo que estuvimos presentes realizando varias actividades enfocadas en la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente.

Reciclaje en Vivo: Transformando Residuos en Arte

Durante el evento, organizamos una demostración en vivo de reciclaje plástico, en la que transformamos tapones de botellas desechados en púas de guitarra. Los asistentes tuvieron la oportunidad de ver el proceso de reciclaje de una forma práctica y participativa, creando sus propias púas y llevándoselas como recuerdo. Esta actividad no solo fomentó el reciclaje, sino que también subrayó la importancia de tomar acciones responsables con los residuos que generamos.

Mural Colaborativo con Residuos Recogidos en Limpiezas de Playas

Otra de las actividades que organizamos fue la creación de un mural colaborativo con residuos recogidos en limpiezas de playas. Los participantes pudieron unirse al proceso creativo, aportando su granito de arena y ayudando a crear una obra colectiva que promovió la reflexión sobre la cantidad de residuos plásticos que afectan nuestros océanos. Esta actividad simboliza el esfuerzo conjunto por crear un entorno más limpio y sostenible.

Fomentando la Sostenibilidad en el Entorno Deportivo de la Coruña

A través de estas acciones, quisimos aprovechar el alcance del evento de la Liga Genuine para destacar la importancia de la sostenibilidad y cómo, a través de pequeños gestos cotidianos, todos podemos contribuir a la conservación de nuestro entorno. La participación del Deportivo de la Coruña en la Liga Genuine refleja el compromiso no solo con el deporte, sino también con el bienestar del medio ambiente, impulsando la conciencia ambiental entre los asistentes.

LIMPIEZA CAIÓN WE X ARTY! – 16 MAR

Limpieza en la Playa de Caión: Concluimos la campaña “5 meses, 5 acciones, 5 playas” con Arty!

Esta mañana, hemos tenido la oportunidad de llevar a cabo una nueva jornada de limpieza en la playa de Caión, dando cierre a nuestra campaña “5 meses, 5 acciones, 5 playas”, que organizamos con la colaboración de Arty!. Esta campaña ha sido un esfuerzo continuo para sensibilizar sobre la importancia de mantener nuestras costas limpias y libres de residuos, y nos sentimos muy satisfechos por el impacto positivo que hemos logrado.

La Playa de Caión: Un Ecosistema Necesita de Nuestra Ayuda

Aunque la playa de Caión no presentaba una alta acumulación de residuos visibles, lo que sí encontramos en abundancia fueron los conocidos pellets, esos pequeños fragmentos de plástico que, lamentablemente, se han convertido en un residuo recurrente en nuestras costas. Estos pellets, que pueden ser tan pequeños como un grano de arroz, son a menudo producto de vertidos industriales o accidentes marítimos, y son particularmente dañinos para los ecosistemas marinos.

¿Por Qué Son Preocupantes los Pellets?

Los pellets son pequeños plásticos que se utilizan principalmente en la fabricación de otros productos plásticos, como envases, botellas y juguetes. Sin embargo, su presencia en las playas es un claro indicio de la contaminación que afecta nuestras aguas. En la limpieza de hoy, descubrimos que estos fragmentos no solo provienen de vertidos recientes, como el ocurrido en diciembre, sino que son residuos acumulados de vertidos anteriores.

Este hallazgo subraya la urgencia de tomar medidas para reducir la contaminación plástica y resalta la necesidad de una mejor gestión y control en la industria para evitar que estos materiales lleguen al mar.

El Impacto de los Vertidos en el Medio Ambiente

Cada vez que realizamos una limpieza de playas, como la de Caión, nos enfrentamos a una realidad preocupante: la persistencia de residuos no biodegradables, como los pellets, en nuestros ecosistemas marinos. Estos fragmentos de plástico no solo afectan a la fauna marina, sino que también contribuyen al proceso de contaminación a largo plazo, dañando nuestros ecosistemas de manera irreversible.

Por ello, iniciativas como la campaña “5 meses, 5 acciones, 5 playas” son fundamentales para seguir creando conciencia sobre la importancia de reducir los vertidos y promover la sostenibilidad. Con cada acción de limpieza, nos comprometemos a proteger nuestro entorno y a inspirar a más personas a unirse a la causa.

Un Futuro Más Limpio Comienza con Cada Acción

La limpieza de la playa de Caión no solo ha sido una oportunidad para retirar los residuos visibles, sino también para reflexionar sobre los cambios que debemos impulsar en nuestra sociedad para lograr un futuro más limpio y saludable. El trabajo no termina aquí; cada acción de voluntariado y cada esfuerzo para reducir los residuos plásticos cuenta para proteger nuestras costas y nuestros océanos.

Si te interesa formar parte de esta misión y contribuir a un mundo más sostenible, te invitamos a unirte a nuestros próximos eventos de limpieza de playas y acciones de voluntariado medioambiental. Juntos podemos hacer una gran diferencia. ¡Nos vemos en la próxima limpieza!

Si quieres apuntarte, consulta el calendario aquí.

LIMPIEZA RIAZOR – LIGA GENUINE – 15 MAR

Limpieza de Playas para Iniciar LaLiga Genuine: Un Compromiso con la Sostenibilidad

Este fin de semana, con el Deportivo de la Coruña como sede de la esperada LaLiga Genuine, decidimos comenzar con una actividad que promueve la sostenibilidad: una limpieza de playas junto a los equipos que participaron en el evento.

Concienciación Ambiental para los Participantes de LaLiga Genuine

Muchos de los jugadores y participantes llegaron de ciudades alejadas del mar, por lo que no estaban tan familiarizados con la magnitud de la contaminación que afecta a nuestros océanos. Al principio, muchos esperaban encontrar principalmente residuos dejados por bañistas o caminantes a lo largo del paseo marítimo, pero se sorprendieron al ver la gran cantidad de residuos que el mar arrastra a nuestras costas cada día. Esta experiencia les permitió entender la importancia de la conciencia medioambiental y cómo la contaminación plástica es una amenaza para el ecosistema marino.

Una Jornada de Limpieza Colectiva en Riazor

Nos reunimos un total de 120 personas para realizar una limpieza exhaustiva a lo largo de toda la playa de Riazor, peinando tanto la zona cercana al paseo marítimo como ambos lados de la duna. Gracias a la colaboración de todos, logramos retirar una gran cantidad de residuos, un recordatorio claro de cómo el mar afecta a nuestras costas y cómo pequeñas acciones, como la limpieza de playas, pueden hacer una gran diferencia.

Sostenibilidad y Conciencia Ambiental en LaLiga Genuine

Este tipo de iniciativas durante el evento de LaLiga Genuine no solo subraya la importancia de la sostenibilidad para proteger nuestros ecosistemas, sino que también actúa como una llamada a la acción tanto para los locales como para los visitantes. Al involucrarse activamente en la limpieza, los participantes se convierten en agentes de cambio que promueven un futuro más limpio y sostenible, ayudando a difundir la conciencia sobre la protección del medio ambiente.

LIMPIEZA BENS WE X GOOD KARMA PROJECTS- 2 MAR

Limpieza de Playa con Good Karma Projects: Compromiso con la Sostenibilidad y la Investigación

Hoy, nos unimos una vez más a Good Karma Projects para llevar a cabo una limpieza de playa muy especial, que no solo tuvo como objetivo dejar la arena limpia, sino también contribuir con datos valiosos para la investigación medioambiental con Surfrider. Como organización comprometida con la sostenibilidad y el cuidado de los ecosistemas marinos, esta colaboración nos permitió sumar esfuerzos hacia la protección de nuestras costas.

Un Encuentro para la Acción y la Investigación con Good Karma Projects

La jornada de limpieza comenzó con una meta clara: marcar un recorrido de 100 metros a lo largo de la playa, recoger los residuos y, lo más importante, analizar los datos de los materiales encontrados. Con Good Karma Projects, queríamos profundizar en la investigación sobre los tipos de residuos que más afectan a nuestras playas y ayudar a generar información útil para futuras iniciativas medioambientales.

Adaptándonos a las Condiciones Climáticas

Sin embargo, el clima no estuvo a nuestro favor. Los fuertes vientos impidieron que pudiéramos completar el plan inicial de muestreo, pero nuestra determinación no flaqueó. A pesar de las dificultades, logramos llevar a cabo la limpieza de la playa, trabajando de forma coordinada para recoger y separar los residuos de acuerdo a su tipo.

Resultados: 83,53 kg de Residuos Recogidos

A pesar de las condiciones adversas, un grupo de ocho voluntarios pudo retirar un total de 83,53 kg de residuos. Esto representa más de 10 kg de desechos por persona, lo que pone de manifiesto el esfuerzo y la dedicación de todos los involucrados en la actividad. Good Karma Projects se mostró increíblemente comprometido con el proyecto, lo que permitió que la jornada fuera un éxito, aunque modificada.

Contribución a la Sostenibilidad

Cada actividad que organizamos con Good Karma Projects no solo tiene como fin la limpieza de nuestras playas, sino también la creación de conciencia sobre el impacto de los residuos en el medio ambiente. Las playas son ecosistemas vitales para muchas especies marinas, y cada pequeña acción cuenta en la lucha contra la contaminación.

Mirando Hacia el Futuro

Estamos profundamente agradecidos por la colaboración con Good Karma Projects y esperamos seguir trabajando juntos en más eventos de voluntariado medioambiental. La experiencia de hoy ha reafirmado nuestro compromiso con la sostenibilidad, y estamos ansiosos por realizar más limpiezas de playa que sigan contribuyendo a la preservación de nuestras costas.

¡Juntos podemos marcar la diferencia!

 

EVENTO DÉPOR GENUINE – 27 FEB

Presentación del Estudio “Dépor Genuine y su Impacto en la Sociedad”

Esta mañana tuvimos el honor de asistir a la presentación del estudio “Dépor Genuine y su Impacto en la Sociedad”, una investigación reveladora que destaca el efecto positivo y transformador que la pertenencia al Dépor Genuine ha tenido en sus jugadores y jugadoras. A través de datos concretos y testimonios de los participantes, el estudio subraya las mejoras significativas observadas en áreas clave como la autonomía personal, la comprensión emocional y las relaciones interpersonales.

Mejoras en la Autonomía y las Relaciones Personales

Uno de los hallazgos más destacados del estudio es cómo la participación en Dépor Genuine ha favorecido el desarrollo de la autonomía en los jugadores y jugadoras. A través del deporte y la integración en el equipo, los participantes han experimentado un incremento notable en su capacidad para tomar decisiones, gestionar sus emociones y establecer vínculos saludables con sus compañeros.

La comprensión también ha jugado un papel fundamental. Los jugadores han demostrado una mayor capacidad para comprender y adaptarse a diferentes situaciones sociales, lo que se refleja en una mejora en sus relaciones interpersonales tanto dentro como fuera del campo.

Impacto en la Sostenibilidad Social

El estudio no solo evalúa los beneficios individuales de los participantes, sino que también pone en evidencia el impacto que Dépor Genuine ha tenido en la sostenibilidad social. El programa ha logrado promover la integración de personas con diferentes capacidades, creando un entorno inclusivo y solidario que fomenta el bienestar colectivo.

Los testimonios de los jugadores y sus familias refuerzan cómo el programa ha cambiado positivamente sus vidas. La sensación de pertenencia al equipo y el fortalecimiento de la comunidad han sido factores claves en la mejora de la calidad de vida de los participantes.

Dépor Genuine: Compromiso con la Inclusión y la Equidad

En la presentación, Óscar Vales realizó un repaso sobre las acciones conjuntas con WEDÉPOR, una iniciativa que refuerza el compromiso del Dépor Genuine con la sostenibilidad social. Juntos, han impulsado varias iniciativas que no solo promueven la inclusión de personas con diversidad funcional, sino que también destacan la importancia de la equidad y el bienestar colectivo en la sociedad.

Este estudio es un testimonio del poder transformador del deporte como herramienta de inclusión social, y nos deja ver cómo programas como Dépor Genuine pueden ser un modelo a seguir para generar cambios significativos en la vida de muchas personas.

Conclusión

La presentación del estudio ha sido una oportunidad para reflexionar sobre el verdadero impacto que proyectos como Dépor Genuine tienen en la sociedad. No solo mejoran la vida de los participantes, sino que también contribuyen a crear un entorno más justo, inclusivo y sostenible para todos.

¡El impacto de Dépor Genuine sigue creciendo y transformando vidas!

LIMPIEZA CANIDE – WE X ARTY! – 17 FEB

4ª Limpieza con Arty!: Un Compromiso Medioambiental en la Costa de Oleiros

Este sábado tuvimos el placer de realizar la 4ª limpieza con Arty!, como parte de la campaña “5 meses, 5 causas, 5 playas”. En esta ocasión, decidimos acudir a una playa menos conocida: Canide, pero que, lamentablemente, presenta una considerable contaminación. Esta joya escondida en la costa de Oleiros ha sido afectada por una gran acumulación de residuos, especialmente por la actividad pesquera que predomina en la zona. La playa, que tiene una orografía particular, está ubicada cerca del dique, lo que hace que sea un punto de acumulación de residuos provenientes de la pesca.

Impacto de la Pesca y Otros Residuos en la Playa de Oleiros

Durante nuestra jornada de limpieza, pudimos observar la magnitud del impacto medioambiental en la playa. Además de los típicos restos de pesca, encontramos una sorprendente cantidad de colillas y mascarillas, que evidencian el creciente problema de los residuos no biodegradables en nuestros ecosistemas. Estos desechos son una amenaza para la biodiversidad local, afectando tanto a la fauna marina como a la terrestre.

Este tipo de residuos no solo perjudica la salud del ecosistema, sino que también refleja una falta de conciencia sobre el impacto de los desechos en las playas y en el entorno natural. Es esencial que todos trabajemos juntos para reducir esta contaminación y proteger nuestros recursos naturales.

Resultados de la 4ª Limpieza: 65,2 kg de Residuos Retirados

En solo una hora de limpieza, el esfuerzo de 20 voluntarios dio como resultado la retirada de 65,2 kg de residuos de la playa. Este esfuerzo colectivo es un claro reflejo de nuestro compromiso con la sostenibilidad medioambiental y la necesidad urgente de promover acciones responsables para conservar nuestros ecosistemas costeros. La cantidad de residuos retirados resalta la importancia de llevar a cabo estas acciones y la necesidad de que más personas se sumen a iniciativas como Arty!.

Un Compromiso con la Conservación

Cada limpieza realizada no solo tiene como objetivo dejar las playas más limpias, sino también sensibilizar sobre la importancia de cuidar nuestro entorno. Gracias a iniciativas como la campaña “5 meses, 5 causas, 5 playas”, estamos logrando concienciar a la sociedad sobre el impacto de la contaminación en nuestras costas y el daño irreversible que puede causar a la fauna y flora local.

Agradecimientos a los Voluntarios

Queremos agradecer a todos los participantes por su dedicación y esfuerzo. Gracias a su compromiso, hemos logrado que esta playa de la costa de Oleiros se vea libre de parte de los residuos que la amenazaban. ¡El trabajo realizado demuestra que la suma de pequeños esfuerzos puede generar grandes resultados!

¡Juntos podemos seguir protegiendo y cuidando nuestras playas para un futuro más sostenible!

TALLER DE COCINA DE APROVECHAMIENTO – PRACER – 8 FEB

Taller de Cocina de Aprovechamiento: Luchar Contra el Desperdicio de Alimentos con Sostenibilidad

El desperdicio de alimentos es uno de los mayores desafíos ambientales a los que nos enfrentamos hoy en día. Una de las formas más efectivas de luchar contra este problema es aprovechar los ingredientes sobrantes y transformarlos en nuevas y deliciosas recetas. Así, no solo reducimos el impacto ambiental, sino que también le damos un nuevo uso a lo que de otro modo sería desperdiciado.

La Cocina de Aprovechamiento: Una Forma Inteligente de Reducir el Desperdicio

En esta ocasión, nuestros amigos de Pracer, Moncho y Javi, decidieron llevar esta filosofía a la práctica mediante un taller de cocina de aprovechamiento, en el que nos enseñaron a crear platos deliciosos utilizando ingredientes que, de otro modo, habrían terminado en la basura. El taller se centró especialmente en la adaptación de recetas tradicionales de carnaval, con un enfoque creativo y sostenible.

Recetas Creativas: Filloas con Rellenos Sorprendentes

El resultado de este taller de cocina de aprovechamiento fue una sorprendente variedad de rellenos para filloas, uno de los platos más tradicionales de la gastronomía local. A través de este taller, descubrimos nuevas combinaciones de ingredientes, especias y técnicas culinarias que nos permitieron darle un toque innovador a recetas clásicas, mientras reducíamos el desperdicio de alimentos. Cada bocado de estas filloas rellenas no solo fue una explosión de sabor, sino también una forma de promover la sostenibilidad a través de la cocina de aprovechamiento.

La Cocina de Aprovechamiento y el Compromiso con la Sostenibilidad

Este taller no solo fue una experiencia gastronómica, sino una verdadera lección sobre cómo podemos aplicar la cocina de aprovechamiento en nuestras vidas cotidianas. Al reducir el desperdicio de alimentos, contribuimos directamente a la sostenibilidad medioambiental, ayudando a disminuir la huella ecológica que generamos a través del consumo. Las técnicas y consejos aprendidos durante el taller nos proporcionaron valiosas herramientas para incorporar prácticas más responsables en nuestra cocina y, al mismo tiempo, reducir el impacto ambiental de nuestras acciones diarias.

Aplicando lo Aprendido: Un Compromiso Personal con el Medioambiente

Después de este taller, nos sentimos inspirados a aplicar lo aprendido en nuestras casas. Cada vez que pensemos en tirar un trozo de comida, recordaremos las recetas de cocina de aprovechamiento que descubrimos y cómo pueden transformar esos sobrantes en algo delicioso y útil. La clave está en la creatividad y en la disposición de cambiar nuestros hábitos para contribuir al bienestar del planeta.

Si tú también deseas unirte a la lucha contra el desperdicio de alimentos y aprender más sobre la cocina de aprovechamiento, te invitamos a participar en nuestros próximos talleres. Juntos podemos hacer una gran diferencia, no solo en la forma en que cocinamos, sino también en la manera en que cuidamos de nuestro planeta. ¡Nos vemos en el próximo taller!

Si quieres conocer las próximas fechas de nuestros talleres, visita nuestro calendario.

LIMPIEZA ESPIÑEIRO – 3 FEB

Limpieza en la Playa de Espiñeiro: Un Compromiso Medioambiental contra la Contaminación por Pellets

Este sábado, tuvimos el privilegio de visitar por primera vez la playa de Espiñeiro(Oleiros), una playa que, lamentablemente, se ha visto gravemente afectada por la contaminación por pellets. La situación aquí es mucho más alarmante que en otras playas cercanas, lo que nos motivó a realizar una limpieza a fondo para erradicar los residuos plásticos que afectan este entorno natural.

La Contaminación por Pellets: Un Problema Creciente

La contaminación por pellets es un fenómeno preocupante que afecta nuestras costas, y la playa de Espiñeiro no es una excepción. Los pellets son pequeños fragmentos de plástico utilizados en la fabricación de otros productos plásticos. Aunque parecen inofensivos debido a su tamaño reducido, su presencia en el mar representa una grave amenaza para la fauna marina, ya que estos residuos pueden ser ingeridos por los animales, provocando daño a sus organismos.

Voluntarios Unen Fuerzas para Combatir la Contaminación

Este día fue un claro ejemplo de compromiso medioambiental. Tuvimos el honor de contar con la participación de un grupo de Scouts y dos miembros de Good Karma Projects, quienes viajaron especialmente desde Cataluña para apoyarnos en esta causa. En total, nos reunimos 45 personas que trabajaron con dedicación y esfuerzo para retirar los pellets de la playa.

Resultados Positivos: 43,18 kg de Residuos Retirados

Durante la jornada de limpieza, conseguimos retirar un total de 43,18 kg de residuos de la playa de Espiñeiro, lo que representa un paso importante en la lucha contra la contaminación por pellets. Cada acción cuenta cuando se trata de reducir la cantidad de plástico que llega a nuestros océanos, y esta limpieza ha sido una demostración del poder de la colaboración comunitaria.

Nuestro Compromiso con la Sostenibilidad

Este evento resalta nuestro compromiso medioambiental por un planeta más limpio. La contaminación por pellets es un desafío global, pero con acciones como esta, buscamos sensibilizar a la comunidad sobre la necesidad urgente de reducir los residuos plásticos y promover la sostenibilidad en todos los aspectos de nuestra vida cotidiana. Nos sentimos muy orgullosos de haber podido contar con tantas manos dispuestas a trabajar en la mejora del entorno, y agradecemos profundamente a todos los participantes por su esfuerzo y dedicación.

Si te preocupa la contaminación por pellets y deseas unirte a futuras acciones de limpieza, te invitamos a participar en nuestras próximas iniciativas. Juntos podemos hacer una gran diferencia y contribuir a la protección de nuestras playas y ecosistemas marinos. ¡Nos vemos en la próxima limpieza! Solo tienes que rellenar el formulario que encontrarás aquí.

LIMPIEZA 400 – 27 ENE

Limpieza en la Playa de Riazor: Celebrando Nuestra Limpieza Número 400

Este sábado celebramos un hito muy especial en nuestra trayectoria: nuestra limpieza número 400. Desde 2009, hemos estado comprometidos con la acción y la concienciación medioambiental, organizando limpiezas de playas con el apoyo incondicional de cientos de voluntarios. Este logro es posible gracias al respaldo y la colaboración de todas las personas que han creído en nuestra causa a lo largo de todos estos años.

Playa de Riazor: Un Entorno Natural que Necesita Nuestra Ayuda

En esta ocasión, nos dirigimos a la playa de Riazor, en A Coruña, uno de los lugares más emblemáticos de nuestra ciudad. La playa, que siempre ha sido un punto de encuentro para locales y turistas, sufrió recientemente los efectos de los temporales, lo que dejó residuos fragmentados y microplásticos esparcidos por la arena. Estos fragmentos, aunque pequeños, representan una gran amenaza para el medio ambiente, ya que pueden ser ingeridos por la fauna marina, causando graves daños en el ecosistema.

Recolección de Residuos: El Esfuerzo Colectivo Hace la Diferencia en Riazor

Gracias a la participación activa de numerosos voluntarios, pudimos concentrarnos en la recolección de estos pequeños fragmentos de residuos, principalmente microplásticos y fragmentos de plástico más grandes que quedaron dispersos a lo largo de la playa. En solo una hora de limpieza, logramos retirar casi 18 kg de residuos. Esta acción no solo contribuye a mantener la playa de Riazor limpia, sino que también refuerza la importancia de la sostenibilidad y el impacto positivo que podemos generar trabajando juntos por el medio ambiente.

Un Compromiso con el Medioambiente

Este esfuerzo colectivo refleja nuestra visión de que, mediante la acción conjunta, podemos hacer una gran diferencia en la protección de nuestros espacios naturales. Cada limpieza que organizamos es una oportunidad para sensibilizar a la comunidad sobre la necesidad de cuidar nuestras playas, reducir el uso de plásticos y contribuir a un mundo más sostenible. La playa de Riazor, en particular, es un testimonio de cómo un esfuerzo colectivo puede cambiar la realidad medioambiental de nuestra región.

Agradecimientos a Todos los Voluntarios

Queremos agradecer profundamente a todos los que nos acompañaron en este importante evento. Su dedicación y compromiso son lo que nos motiva a seguir adelante. También extendemos nuestro agradecimiento a todos los que han apoyado nuestra causa a lo largo de los años. Gracias a su colaboración, hemos podido llegar hasta nuestra limpieza número 400, y tenemos muchas más por delante.

Si te gustaría unirte a nosotros en futuras limpiezas o iniciativas medioambientales, te invitamos a formar parte de este movimiento. Juntos, podemos seguir trabajando por un entorno más limpio y sostenible para todos. ¡Nos vemos en la próxima limpieza!

Comprueba nuestras próximas fechas en el calendario.