Alternativa sostenible al Black Friday: Mercado de productos locales y taller de reparación de neoprenos
El pasado 29 de noviembre, en WE Sustainability decidimos dar un paso hacia un modelo de consumo más responsable frente al Black Friday, un día marcado por el consumismo desmedido. En lugar de promover el gasto innecesario, apostamos por fomentar la sostenibilidad y el apoyo a la artesanía local. Para ello, organizamos un mercado sostenible con productos creados de manera responsable por varias marcas comprometidas con el medio ambiente.
Apoyo a la artesanía local y sostenible
Contamos con la participación de marcas como:
Estas marcas no solo ofrecen productos de calidad, sino que también trabajan bajo principios de sostenibilidad y artesanía local, fomentando un modelo de consumo más ético y responsable. Al elegir este tipo de productos, apoyamos a los pequeños creadores y a la economía local, a la vez que reducimos nuestro impacto ambiental al optar por artículos duraderos y hechos con materiales responsables.
Taller de reparación de neoprenos: Reparar es sostenible
Además, para promover la economía circular y el uso responsable de los recursos, ofrecimos un taller gratuito de arreglo de neoprenos, impartido por La Rampa Garage. En este taller, los participantes aprendieron a reparar sus trajes de neopreno, escarpines y otras prendas, lo que no solo alargó la vida útil de estos productos, sino que también evitó el desperdicio de materiales y recursos. De esta manera, fomentamos la importancia de la reparación como una práctica fundamental en la lucha contra el desperdicio y el consumo excesivo.
Música sostenible: Ritmos que nos hacen bailar por un futuro mejor
Para amenizar la jornada, disfrutamos de la música de Los Pucheros Atómicos, quienes, recién llegados de Mallorca, nos ofrecieron un set lleno de ritmos atemporales. Con su música en vinilo, promovieron no solo el disfrute de la buena música, sino también el consumo consciente de productos duraderos y la resistencia a la obsolescencia programada, tan característica de los productos electrónicos.
Un paso hacia un consumo consciente y responsable
Este evento fue una alternativa al Black Friday, donde en lugar de fomentar el consumo masivo, buscamos promover la sostenibilidad, el apoyo a la economía local y la reducción de residuos. Al ofrecer productos locales, talleres educativos y experiencias culturales que respetan el medio ambiente, nos acercamos a un modelo de consumo más consciente y responsable.
La jornada fue un éxito rotundo gracias a todos los que participaron y apoyaron la causa. ¡Juntos podemos seguir trabajando por un futuro más sostenible y respetuoso con nuestro planeta!