CABREIROÁ JUNIOR PRO RAZO – 27 Y 28 SEP

Cabreiroá Junior Pro Razo: Talleres y Concienciación Ambiental con un Enfoque Sostenible

Este fin de semana, no queríamos perdernos una nueva edición del Cabreiroá Junior Pro Razo, un evento que combina surf, deportes y, como siempre, una fuerte apuesta por la sostenibilidad. De la mano de Cabreiroá, nos unimos a este evento para realizar actividades que promuevan el cuidado del medio ambiente y la educación ambiental.

Taller de Estampación Botánica: Conexión con la Naturaleza a Través del Arte

El sábado por la mañana, organizamos un taller de estampación botánica, impartido por la talentosa Bea de Figbees. Esta técnica, también conocida como ecoprint, consiste en trasladar los pigmentos naturales de hojas, flores y cortezas a tejidos naturales. El objetivo de este taller fue promover una conexión con la naturaleza y la sostenibilidad, trabajando con materiales naturales de manera responsable y consciente. Los participantes no solo aprendieron una nueva técnica artística, sino que también se sensibilizaron sobre la importancia de utilizar recursos naturales de forma respetuosa y sostenible.

Mural Colaborativo: Concienciación a Través de los Residuos Recogidos en las Playas

Durante las jornadas del viernes y sábado, organizamos una actividad colaborativa para realizar un mural, en el que participaron los asistentes al evento. El mural fue creado utilizando residuos recogidos en las limpiezas de playas. Estos residuos, tras ser cuidadosamente limpiados y desinfectados, fueron utilizados como material para crear una obra que visibiliza la gran cantidad de residuos que afectan nuestros mares y costas.

El objetivo de esta actividad era mostrar, de forma visual y creativa, la contaminación marina y concienciar al público sobre la necesidad urgente de adoptar prácticas más responsables. A través del mural, quisimos resaltar la importancia de reducir, reutilizar y reciclar para preservar nuestros océanos y ecosistemas marinos.

Promoviendo la Sostenibilidad: Reducir, Reutilizar y Reciclar

El mensaje principal que queríamos transmitir a los asistentes del Cabreiroá Junior Pro Razo es que cada uno de nosotros tiene un papel fundamental en la protección de nuestro medio ambiente. A través de actividades como el taller de estampación botánica y el mural colaborativo, buscamos sensibilizar sobre la importancia de la sostenibilidad, el reciclaje y el respeto por la naturaleza.

Un Compromiso con el Futuro del Planeta

Este evento no solo fue una oportunidad para disfrutar del deporte y la diversión, sino también para reflexionar sobre el impacto de nuestras acciones en el planeta. Nos comprometemos a seguir organizando actividades que fomenten la educación ambiental y la acción colectiva en favor de un futuro más sostenible.

CORPORACIÓN HR X WE – 22 JUL

Bautismo de Surf en Bastiagueiro: Un Día de Deporte, Inclusión y Sostenibilidad

Hoy hemos pasado una tarde maravillosa en la playa de Bastiagueiro(Oleiros), acompañados por la Corporación HR, para realizar un bautismo de surf con los miembros de ASPADISOL, una actividad inclusiva que promueve tanto el deporte como la sostenibilidad.

Un Bautismo de Surf Inolvidable: Deporte Inclusivo y Conexión con la Naturaleza

El bautismo de surf fue impartido por la escuela Son do Mar, quienes, además, nos cedieron su espacio para disfrutar de una merienda y reponer fuerzas tras la actividad. Fue una jornada especial, donde se hizo hincapié en la importancia de respetar el medio ambiente y en la necesidad de fomentar prácticas responsables mientras nos conectamos con la naturaleza a través del deporte.

Surf para Todos con ASPASIDOL: Inclusión y Diversión para Todos los Participantes

Aunque algunos de los participantes ya habían tenido la oportunidad de practicar surf anteriormente, para la mayoría de ellos fue la primera vez. Sin importar su nivel, todos disfrutaron de una tarde diferente, en la que rompieron con la rutina, practicaron deporte y aprendieron sobre la importancia de cuidar el medio ambiente que nos rodea.

Promoviendo la Sostenibilidad a Través del Deporte

A lo largo de la jornada, se promovió la sostenibilidad y el respeto por el medio ambiente. Cada actividad, desde el surf hasta la merienda, estuvo pensada para sensibilizar a los participantes sobre la necesidad de adoptar prácticas responsables con la naturaleza. Proteger nuestros espacios naturales es una tarea que debemos asumir todos, y eventos como este ayudan a difundir ese mensaje de forma divertida y educativa.

Conexión con la Naturaleza: Un Recordatorio de la Importancia de Cuidarla

El surf no solo es una excelente forma de hacer ejercicio y disfrutar de la naturaleza, sino también una oportunidad para reflexionar sobre la importancia de mantener nuestros ecosistemas limpios y saludables. A través de actividades inclusivas como esta, buscamos transmitir el mensaje de que la naturaleza y el deporte pueden ir de la mano, y que es nuestra responsabilidad protegerlos para las generaciones futuras.

CABREIROÁ SURFING DAYS X WE – 25 NOV

¿Os habéis preguntado qué es el Cabreiroá Surfing Days x We? ¡Un día repleto de deporte, sostenibilidad, música, talleres creativos y, por supuesto, mucho surf!
Este evento único no solo celebra el surf y la conexión con el mar, sino también la importancia de crear un impacto positivo en el medio ambiente a través de actividades creativas y responsables.


Un día completo con surf, música y acciones sostenibles

El Cabreiroá Surfing Days x We comenzó con una emocionante sesión de surfing y longboard en la playa de Santa Cristina, donde los participantes disfrutaron de la conexión con el mar y la naturaleza. Tras la actividad deportiva, el día continuó con música y cocktails magma en el VAZVAR, donde la diversión y la conciencia ambiental se combinaron perfectamente.


Talleres creativos y sostenibles

Durante el evento, los asistentes participaron en varios talleres creativos que promovieron la sostenibilidad. Uno de los más destacados fue el taller de collages con revistas, donde los participantes pudieron transformar materiales reciclados, como revistas, en piezas “dead stock”, dándoles una segunda vida y creando arte de manera consciente. También tuvimos el taller de reparación de neoprenos en colaboración con los chicos de La Rampa Garage, fomentando la reparación y el consumo responsable en lugar de optar por el descarte.

Apúntate a nuestros próximos talleres aquí.


Limpieza de playas y arte con residuos

No podían faltar las acciones de limpieza de playas. En esta ocasión, retiramos 6,65 kg de residuos marinos de la playa de Orzán, con la colaboración de todos los asistentes. Posteriormente, realizamos un mural colaborativo con los residuos encontrados, convirtiendo lo que antes era basura en una obra de arte que refleja la importancia de reducir la contaminación marina y promover una conciencia ambiental.


Apoyo al comercio local con un market sostenible

Para terminar el evento, creamos un market de segunda mano con productos de proximidad, una excelente manera de apoyar el comercio local y promover un consumo responsable. Este mercado no solo ofreció artículos únicos, sino que también transmitió el mensaje de que podemos reducir nuestro impacto ambiental comprando productos locales y reutilizando en lugar de generar más residuos.


Reflexión final:

El Cabreiroá Surfing Days x We no solo fue un evento para disfrutar del surf y la música, sino también una jornada llena de acciones conscientes que fomentaron la sostenibilidad y el respeto por el medio ambiente. Desde la limpieza de playas hasta los talleres creativos, cada actividad estuvo pensada para hacer frente a la contaminación marina y promover hábitos más responsables en todos los participantes. ¡Y tranquilos! Habrá más ediciones, así que no olvidéis estar atentos para la próxima!

CREBEIROS NO MUNDO – 14, 15 Y 16 OCT

VI Encuentro Internacional sobre Basura Marina: Conciencia y acción por la sostenibilidad

El pasado fin de semana tuvimos el privilegio de participar en el VI Encuentro Internacional sobre Basura Marina: Crebeiros no Mundo. Un año más, Camelle se convirtió en el punto de encuentro para expertos, activistas y apasionados del medio ambiente llegados de diferentes partes del mundo. Este evento se celebró en el Museo Man y en la Sede de Mar de Fábula, con el objetivo de poner el foco sobre la creciente problemática de la contaminación de nuestros océanos y las soluciones posibles para mitigarla.

Ponencias y obradores artísticos: Un enfoque integral hacia la sostenibilidad

El encuentro ofreció dos jornadas de ponencias impartidas por especialistas que compartieron sus conocimientos sobre los efectos devastadores de la basura marina y la importancia de la sostenibilidad en nuestras decisiones diarias. Además, se realizaron obradores artísticos, donde los asistentes pudieron reflexionar sobre la relación entre el arte, la concienciación ambiental y la recuperación de residuos. Estos talleres pusieron en valor el poder del arte como herramienta para sensibilizar sobre temas medioambientales y la importancia de reutilizar materiales en lugar de generar más residuos.

Los ponentes y artistas invitados ofrecieron una visión global sobre la situación de la contaminación marina, destacando el impacto de los plásticos y otros residuos en nuestros ecosistemas marinos. Este enfoque integral sobre los problemas medioambientales subraya la necesidad de un cambio de mentalidad hacia un futuro más sostenible.

Limpieza en la playa del Trece: Acción directa por un océano limpio

Para culminar este enriquecedor encuentro, el domingo se llevó a cabo una limpieza en la playa del Trece. Participaron personas de diversas edades y procedencias, unidas por el mismo objetivo: combatir la contaminación marina. A través de esta actividad, los participantes pudieron ver de manera directa los efectos de los residuos en nuestras playas y la importancia de actuar de forma colectiva para limpiar nuestros océanos.

Compromiso con el deporte y la inclusión: #WEDEPOR

En el marco de nuestro compromiso #WEDEPOR, el viernes tuvimos el honor de contar con la participación de miembros de la Liga Genuine del Depor. Este equipo, formado por personas con discapacidad intelectual, formó parte de la limpieza y de las actividades relacionadas con la sostenibilidad. La inclusión y el deporte fueron los grandes protagonistas de esta jornada, promoviendo valores de igualdad, respeto y compromiso con el medio ambiente.

Un encuentro global para un futuro sostenible

El VI Encuentro Internacional sobre Basura Marina no solo fue un espacio para aprender, sino también para accionar. A través de ponencias, obradores artísticos y la limpieza de playas, se subrayó la importancia de involucrarse en la preservación de nuestros océanos y de actuar de manera responsable en la lucha contra la contaminación marina. Este evento refuerza el compromiso global hacia un futuro más limpio y sostenible.

.

Calamar Contest

En julio de 2019 nos fuimos hasta la playa de Patos (Vigo), donde tuvo lugar la Copa Nigrán de surf Sub 14 y Sub 12 Mixto.

Seguir leyendo

PATINA NO CONTAMINA

El Viernes 21 de Junio será el Día internacional del Skateboard, y queremos aprovecharlo para reivindicar los medios de transporte no contaminantes.

Seguir leyendo

WAHRLD PRO JUNIOR

Las playas de A Coruña se preparan para recibir a cerca de un centenar de surfistas que desde este jueves se disputarán el WAHRLD Pro Junior.

Seguir leyendo

PROYECTO WAHRLD

Hijos de Rivera y Vazva presentaron esta mañana el proyecto Wahrld, un intenso y ambicioso programa de eventos al aire libre.

Seguir leyendo