GREEN DAYS – WE x VAZVA

Vazva ha querido hacer un Black Friday diferente: Green Days, y para ello ha querido contar con WE. Queriendo aprovechar el flujo de gente que una fecha así genera, ha decidido ofrecer al público una serie de actividades centradas en la conciencia-acción sobre la sostenibilidad.

Por un lado, realizamos una demostración de reciclaje plástico en directo: creamos púas de guitarra a partir de tapones. Para ello, hicimos partícipe al público de todo el proceso:

  • Separación.
  • Selección.
  • Triturado.
  • Fundido e inyectado.

Además, contamos con una bicicleta adaptada que permite triturar tapones a la vez que se pedalea.

También estuvieron nuestros amigos de La Rampa Garage, que se dedicaron a reparar trajes de neopreno que habían sido dañados, para así alargar su vida útil y evitar que acaben en el vertedero.

Por último, María de Lixo impartió un taller en el que enseñó cómo crear piezas de bisutería y accesorios con redes de pesca recogidas en limpiezas de playas.

A través de nuestros talleres y acciones relacionadas con la sostenibilidad intentamos llegar a un público nuevo, haciéndoles reflexionar sobre distintas problemáticas actuales y proponiendo pequeños actos que se encuentran al alcance de cada un@ para intentar revertir esta situación.

Acompañando todas estas actividades no podía faltar la oferta musical, que vino de mano de Brian de Palma que realizó un concierto en el Vazvar.

TALLER LIXO – WE x ARTY! – 19 NOV

¿Sabías que el 5,7% de las redes acaban cada año perdidas en el mar? Según Greenpeace, las redes de pesca son el residuo más abundante en los océanos. Más de 640.000 toneladas se desechan en el mar cada año, lo que equivale en peso a 55.000 buses de dos pisos. Las redes de pesca están formadas por nylon, poliamida o polietileno, que solo se degradarán para convertirse en microplásticos, contaminando todas las capas del océano y también las distintas especies de animales marinos.

Para intentar concienciar al respecto de este gran problema realizamos nuestros talleres medioambientales.

Hoy hemos presentado nuestra segunda propuesta en Arty!. Tras la calurosa acogida del primer taller que realizamos (velas artesanales con soja ecológica), para esta ocasión hemos querido contar con María, fundadora de Lixo Atelier, que crea accesorios utilizando redes de pesca recogidas de las limpiezas de playas.

De esta manera, no solo conseguimos darle valor a un residuo recogido de las limpiezas sino que también concienciamos a las personas que acuden al taller, al tener la oportunidad de compartir estos datos tan preocupantes.

 

MIRA DIGITAL ARTS FESTIVAL – 10 Y 11 NOV

En esta ocasión nos hemos trasladado a Barcelona para acudir a la XII edición del Mira Digital Arts. Ubicado en la Fira de Monjuïc, reúne cada año a amantes de la música y de la creatividad. Durante dos días y dos noches, Mira ofreció espectáculos de luces y sonido, conciertos, instalaciones, propuestas inmersivas y sesiones de DJ.

Hemos acudido dentro del proyecto New Life que nos une a Son Estrella Galicia y nuestra labor ha consistido en realizar una acción de concienciación entre las personas asistentes. Para ello, realizamos distintas preguntas relacionadas con la sostenibilidad y tras el evento, realizamos un sorteo ente las mejores puntuaciones para así premiar a aquellas personas que tuvieran mayores conocimientos de sostenibilidad.

CAUDAL FEST – 15 Y 16 SEP

Este fin de semana hemos estado en Caudal Fest (Lugo).

Hemos ido, una vez más, de la mano de Estrella Galicia con nuestro proyecto conjunto New Life. En esta ocasión, hemos realizado entre los asistentes un cuestionario con preguntas de sostenibilidad. Aquellas personas que respondieran correctamente al menos  al 50% de las preguntas, podrán optar a una serie de premios como un año de cerveza Estrella Galicia gratis.

Estos cuestionarios, nos sirven por un lado para medir el nivel de conocimientos sobre temas relacionados con la sostenibilidad así como también para abrir un diálogo que nos permita conciencia y aportar nuevos conceptos a aquellas personas interesadas.

 

FIRC & FEC – 18 Y 19 AGO

Este año no hemos querido faltar a nuestra cita en FIRC y FEC, que se han realizado en el Parque de Santa Margarita con motivo de las Fiestas de María Pita.

Hemos acudido dentro del proyecto New Life, que llevamos a cabo conjuntamente con Estrella Galicia.

Durante las dos fechas del fin de semana hemos realizado una labor de conciencia-acción entre l@s asistentes, a l@s que hemos realizado distintas preguntas sobre sostenibilidad haciendo de esta manera que reflexionen sobre su estilo de vida y cómo este impacta en el medioambiente.

Finalmente, se realizará un sorteo entre las personas que hayan respondido correctamente a las preguntas. Los premios serán:

  • Una bicicleta eléctrica.
  • Un año de cerveza gratis.
  • 10 kits de reciclaje, que incluyen distintos productos realizados con plástico reciclado.

PORTAMÉRICA – 13, 14 Y 15 JUL

Este fin de semana hemos estado presentes en el festival PortAmérica que se celebra en Caldas de Reis.

Hemos llevado a cabo distintas actividades:

  • Realización de un mural colaborativo utilizando residuos recogidos en limpiezas de playas.
  • Gracias a la colaboración de Adri y Julie de Just Fair Enough, elaboramos en directo del proceso de reciclaje plástico mediante la técnica de inyección.
  • Con la ayuda de los asistentes y una bicicleta adaptada, trituramos plástico que después reciclamos.
  • Realizamos un cuestionario de sostenibilidad entre el público. Los que acertaron más del 50% de las preguntas participaron en un sorteo.

Aprovechamos estas actividades para crear conciencia entre los asistentes sobre la importancia del reciclaje y de la reducción.

TALLER ESTAMPACIÓN BOTÁNICA – CORPORACIÓN HR – 5 MAY

Esta mañana, nos han visitado voluntari@s de la Corporación de Hijos de Rivera en compañía de personas de la tercera edad. Bea, de Figbees, ha enseñado la técnica de estampación botánica Hapa Zome, que es 100% ecológica.

El taller se realizó en nuestras instalaciones y es una manera de incluir a nuestr@s mayores y proponerles experiencias que les mantengan activ@s.

MURAL – C.C. A LAXE – 29 ABR

Con esta actividad hemos completado las visitas que teníamos programadas al Centro Comercial A Laxe. A lo largo de seis jornadas nos hemos dedicado a concienciar sobre los peligros de nuestro estilo de vida y a promover el cuidado por el medioambiente.

Para este día de clausura, hemos traído una actividad colaborativa en la que han podido participar todas las personas que se animasen. Hemos creado un mural con la ayuda de l@s más peques, utilizando residuos recogidos en nuestras limpiezas. Es una manera de concienciar sobre la problemática actual de contaminación de nuestros océanos a personas que no han venido a una limpieza de playas.

AVENTURA PLÁSTICA – C.C. A LAXE – 21 ABR

Para la 5ª fecha en el Centro Comercial A Laxe, hemos contado con Aventura Plástica, compañeros de la plataforma Precious Plastic.

Ellos se han encargado de dar un taller sobre el reciclaje plástico. La actividad ha constado de 2 partes:

  1. Parte teórica. En la que se ha explicado el proceso de reciclaje plástico y se han tratado nociones importantes como el plástico como material, cuánto plástico generamos, tipos de plásticos, degradación y microplásticos y las consecuencias en nuestra salud y el medioambiente.
  2. Parte práctica. Se ha realizado la separación de plásticos según su tipo y la posterior transformación de residuo a objeto, viendo de primera mano el funcionamiento de la máquina trituradora y de la inyectora.

 

PAINT & WINE – LTR PORTIÑO – 21 ABR

Hoy hemos estado en La Tita Rivera O Portiño con uno de los talleres que más éxito tiene: Paint & Wine. En esta ocasión en taller ha sido guiado por Raúl Álvarez, pintor hiperrealista madrileño afincado en A Coruña. Las personas asistentes, han podido aprender y poner el práctica la técnica de acrílico sobre lienzo. El motivo escogido para las pinturas han sido animales marinos, por lo que hemos visto ballenas, pulpos, delfines, etc.

Además, gracias a la colaboración con Ponte da Boga, las personas asistentes han podido disfrutar de una degustación de los vinos O Godello, Un Año Después y P Mencía.

TALLER VELAS – LTR VIGO – 20 ABRIL

Esta tarde hemos estado en La Tita Rivera Vigo, presentando por primera vez en esta ubicación el taller de velas aromáticas.

Regina, de Miraki Home, fue la encargada de guiar el taller. Ella está especializada en la creación de velas utilizando soja ecológica. Las personas asistentes aprendieron no solo a crear una vela desde cero, sino también a aromatizarla y decorarla. Los aromas utilizados en el taller fueron creados por Regina, que utiliza para ello aceites esenciales orgánicos. Además, los tintes que se usaron para decorar las velas, también fueron de origen natural.

 

 

TALLER BISUTERÍA CON REDES – C.C. A LAXE – 14 ABR

La FAO, la organización de las Naciones Unidas para la alimentación y la agricultura, confeccionó en 2010 un informe que sirvió para despertar conciencias con respecto al problema de los plásticos en el mar. Además, continúa insistiendo hoy en la gravedad de este problema: cada año acaban en el mar 640.000 toneladas de artes de pesca. Se calcula que el 46% de la Gran Macha de Basura está compuesta por redes.

En esta ocasión hemos estado un viernes más en el Centro Comercial A Laxe, impartiendo un taller que pone el foco en el gran problema que supone para nuestros océanos la contaminación de las redes. El taller lo imparte María, de Lixo que enseña a crear piezas de bisutería en las que se incluyen redes de pesca recogidas en limpiezas de playas.