IDEAS SOSTENIBLES PARA ENVOLVER TUS REGALOS ESTAS NAVIDADES

10 Ideas Sostenibles para Envolver Regalos

Si estás buscando una manera más ecológica de envolver tus regalos, hay numerosas opciones que no solo son sostenibles, sino también creativas y únicas. Aquí te dejamos algunas ideas para que celebres de forma responsable con el medioambiente, reduciendo el uso de plásticos y fomentando la reutilización:

  1. Papel kraft reutilizable
    El papel kraft es una opción biodegradable y reciclable. Es perfecto para envolver regalos de manera simple, pero muy personalizable. Puedes decorarlo con dibujos, sellos o cintas recicladas. Consejo: Evita los papeles brillantes, pues suelen contener productos no reciclables.
  2. Tela (Furoshiki)
    La técnica japonesa Furoshiki consiste en envolver regalos con tela reutilizable. Puedes utilizar bufandas, pañuelos o cualquier trozo de tela que tengas en casa, dando un toque elegante y ecológico. Consejo: Usar telas viejas, como camisas o sábanas, les da una segunda vida.
  3. Cajas de madera o cartón reciclado
    Las cajas hechas con madera reciclada o cartón son una opción sostenible y reutilizable. Son ideales para regalos que necesitan más protección, y además pueden ser decoradas con cintas o tela reciclada para hacerlas más atractivas. Consejo: Guarda las cajas que recibas de otros regalos para reutilizarlas en el futuro.
  4. Papel de periódico o revistas
    Usar papel de periódico o revistas viejas no solo es económico, sino también ecológico. Puedes escoger páginas con imágenes llamativas o mensajes significativos. Consejo: Elige artículos con colores y diseños atractivos para personalizar tu envoltorio.
  5. Bolsas de tela reutilizables
    Las bolsas de tela, como las de algodón o yute, son una opción estupenda. Además de ser reutilizables, pueden ser parte del regalo si eliges una que tenga un diseño bonito. Consejo: Personaliza las bolsas con pequeños detalles como un lazo de hilo natural o una etiqueta hecha a mano.
  6. Cinta de tela o cuerda de yute
    Opta por cintas de tela reciclada o cuerda de yute en lugar de cintas de plástico. Son biodegradables y añaden un toque natural y rústico a los regalos. Consejo: Puedes complementar las cintas con ramitas, piñas secas o flores naturales para darle un toque aún más ecoamigable.
  7. Bolsas de papel kraft reutilizables
    Las bolsas de papel kraft son fáciles de personalizar y, al igual que el papel, son reciclables. Son una alternativa ecológica que puedes usar varias veces. Consejo: Decóralas con sellos, dibujos hechos a mano o pegatinas ecológicas para hacerlas más únicas.
  8. Envuelto con hojas o ramas
    Si buscas un envoltorio completamente natural, las hojas o ramas grandes de árboles como el eucalipto o el laurel son una opción perfecta. Consejo: Además de ser ecológicas, algunas hojas desprenden un agradable aroma, lo que las hace aún más especiales.
  9. Tapas o frascos reciclados
    Los frascos de vidrio reciclados, como los de mermelada o conservas, son ideales para envolver pequeños regalos. Puedes decorarlos con cuerda de yute, cintas o detalles naturales. Consejo: Pinta el frasco o adórnalo con materiales reciclados para darle un toque más personalizado.
  10. Tetra Brik o envases reciclados
    Los envases de Tetra Brik vacíos, como los de leche o zumos, son una excelente opción para envolver pequeños regalos. Son muy resistentes y reciclables, lo que los convierte en una alternativa sostenible y funcional. Consejo: Corta y da forma a estos envases para adaptarlos al tamaño de tus regalos.

Estas opciones no solo ayudan a reducir el uso de plásticos y materiales no reciclables, sino que también fomentan la reutilización y el consumo responsable. ¡Celebra de manera más sostenible y haz de tus envoltorios un acto de conciencia y acción por el medioambiente!

TALLER DE TINTES NATURALES – WEDEPOR 20 DIC

Taller de Tintes Naturales con RC Deportivo Genuine: Una Experiencia de Sostenibilidad y Creatividad

Esta mañana, organizamos un taller de tintes naturales muy especial, en el que participaron los jugadores del RC Deportivo Genuine y el equipo de Vales y Asociados. El taller fue impartido por Bea de Figbees, una experta en el uso de tintes naturales que, de manera creativa, enseñó a los asistentes cómo conseguir colores vibrantes a partir de productos orgánicos y sostenibles, que podemos encontrar fácilmente en nuestras cocinas.

Reutilizando Residuos para Crear Arte

Uno de los puntos más destacados del taller fue la enseñanza de cómo reutilizar residuos generados en la cocina para crear tintes naturales. Bea mostró cómo ingredientes comunes, como los huesos de aguacate y la cúrcuma, pueden transformarse en bellos tintes para prendas de ropa. De esta manera, no solo aprendemos a reducir el desperdicio de productos que de otro modo se desecharían, sino que también estamos contribuyendo a una moda más ecológica y sostenible. Este enfoque de sostenibilidad ayuda a preservar nuestros recursos naturales y a fomentar una actitud responsable con el medioambiente.

Beneficios de los Tintes Naturales

El uso de tintes naturales no solo es una opción más ecológica, sino que también es más saludable para nuestra piel. A diferencia de los tintes comerciales que contienen químicos y toxinas, los tintes naturales son suaves, sin productos sintéticos, lo que los convierte en una opción ideal para personas con piel sensible. Además, el proceso de teñir de forma natural nos conecta con la naturaleza y nos permite crear productos únicos y personalizados. Esta práctica, al ser completamente libre de sustancias tóxicas, refuerza el compromiso con la sostenibilidad y el respeto hacia nuestro entorno.

Colaboración y Comunidad: Vales y Asociados

Este taller no solo fue una oportunidad para aprender sobre sostenibilidad y creatividad, sino que también representó una hermosa colaboración entre diferentes actores comprometidos con el medio ambiente. Vales y Asociados, patrocinador del evento, también participó activamente, fomentando el compromiso social y ambiental dentro de su equipo. La unión de todos los participantes hizo de este taller una experiencia aún más enriquecedora y gratificante, contribuyendo así a fortalecer la comunidad en torno a la sostenibilidad y el voluntariado.

Un Final Delicioso en Vazva Coffee Bar

Tras el taller, celebramos el éxito de la actividad con un pequeño picoteo en Vazva Coffee Bar, donde los asistentes pudieron disfrutar de una selección de perritos calientes, canapés salados, y opciones dulces como brownies y cookies. Este momento de convivencia y relajación permitió a todos compartir sus experiencias y reforzar los lazos de la comunidad, todo mientras degustaban deliciosos platos en un ambiente relajado y acogedor.

Este tipo de actividades no solo promueven la conciencia medioambiental y la sostenibilidad, sino que también crean espacios de colaboración y aprendizaje entre distintas personas y organizaciones. Juntos, podemos lograr un mundo más sostenible y consciente, trabajando hacia un futuro más verde y responsable.

Si te interesa participar en futuros talleres y eventos de voluntariado medioambiental, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. ¡Nos encantaría contar contigo para seguir creando un impacto positivo en nuestro entorno!

LOCAL FRIDAY – 29 NOV

Alternativa sostenible al Black Friday: Mercado de productos locales y taller de reparación de neoprenos

El pasado 29 de noviembre, en WE Sustainability decidimos dar un paso hacia un modelo de consumo más responsable frente al Black Friday, un día marcado por el consumismo desmedido. En lugar de promover el gasto innecesario, apostamos por fomentar la sostenibilidad y el apoyo a la artesanía local. Para ello, organizamos un mercado sostenible con productos creados de manera responsable por varias marcas comprometidas con el medio ambiente.

Apoyo a la artesanía local y sostenible

Contamos con la participación de marcas como:

Estas marcas no solo ofrecen productos de calidad, sino que también trabajan bajo principios de sostenibilidad y artesanía local, fomentando un modelo de consumo más ético y responsable. Al elegir este tipo de productos, apoyamos a los pequeños creadores y a la economía local, a la vez que reducimos nuestro impacto ambiental al optar por artículos duraderos y hechos con materiales responsables.

Taller de reparación de neoprenos: Reparar es sostenible

Además, para promover la economía circular y el uso responsable de los recursos, ofrecimos un taller gratuito de arreglo de neoprenos, impartido por La Rampa Garage. En este taller, los participantes aprendieron a reparar sus trajes de neopreno, escarpines y otras prendas, lo que no solo alargó la vida útil de estos productos, sino que también evitó el desperdicio de materiales y recursos. De esta manera, fomentamos la importancia de la reparación como una práctica fundamental en la lucha contra el desperdicio y el consumo excesivo.

Música sostenible: Ritmos que nos hacen bailar por un futuro mejor

Para amenizar la jornada, disfrutamos de la música de Los Pucheros Atómicos, quienes, recién llegados de Mallorca, nos ofrecieron un set lleno de ritmos atemporales. Con su música en vinilo, promovieron no solo el disfrute de la buena música, sino también el consumo consciente de productos duraderos y la resistencia a la obsolescencia programada, tan característica de los productos electrónicos.

Un paso hacia un consumo consciente y responsable

Este evento fue una alternativa al Black Friday, donde en lugar de fomentar el consumo masivo, buscamos promover la sostenibilidad, el apoyo a la economía local y la reducción de residuos. Al ofrecer productos locales, talleres educativos y experiencias culturales que respetan el medio ambiente, nos acercamos a un modelo de consumo más consciente y responsable.

La jornada fue un éxito rotundo gracias a todos los que participaron y apoyaron la causa. ¡Juntos podemos seguir trabajando por un futuro más sostenible y respetuoso con nuestro planeta!

KING AND QUEEN OF THE BAY – 20 OCT

King and Queen of the Bay: Un evento con conciencia ambiental

El campeonato King and Queen of the Bay se ha presentado en A Coruña como el campeonato oficial de España Open, reuniendo a los mejores surfistas del panorama nacional. Este evento no solo celebró el deporte, sino que también se comprometió con la sostenibilidad y la conciencia ambiental. Desde WE Sustainability quisimos estar presentes para contribuir al cuidado de nuestras costas y promover un mensaje de responsabilidad ambiental.

Limpieza de la playa de Orzán: Compromiso con el medio ambiente

Para comenzar, organizamos una limpieza de la playa de Orzán. Contamos con la colaboración de 12 personas voluntarias que se unieron con entusiasmo a esta causa. Juntos, en tan solo una hora, logramos retirar 38,9 kg de residuos de la playa. Aunque no se trata de una de las zonas más contaminadas, los residuos encontrados fueron diversos, incluidos plásticos, botellas, y otros elementos provenientes de la actividad humana.

Esta acción refleja nuestro compromiso con la sostenibilidad del entorno. Cada kilogramo de residuos retirado es un paso hacia la conservación de nuestras playas y un recordatorio de la importancia de cuidar nuestro planeta. La colaboración de los voluntarios fue esencial para que esta limpieza fuera posible, y juntos, ayudamos a reducir el impacto ambiental en la playa de Orzán.

Mural colectivo y actividad para niños: Promoviendo la reutilización y la conciencia ambiental

Además de la limpieza, realizamos una actividad creativa dirigida a los más pequeños. Organizamos un mural colectivo utilizando residuos recogidos en limpiezas de playas, con el objetivo de promover la conciencia ambiental y enseñar a los niños la importancia de reutilizar materiales. Esta actividad no solo les permitió ser parte activa del proceso, sino que también les ayudó a comprender el impacto que los residuos tienen en el medio ambiente.

Al utilizar materiales reciclados en lugar de productos nuevos, fomentamos un enfoque sostenible y les mostramos cómo es posible dar una segunda vida a los objetos, reduciendo así la cantidad de basura que termina en nuestros océanos.

Conclusión: Un evento que deja huella en la sostenibilidad

En resumen, el King and Queen of the Bay fue un evento que no solo destacó por el deporte, sino que también sirvió como plataforma para la educación ambiental y la promoción de la sostenibilidad. Gracias al esfuerzo de todos los involucrados, logramos no solo limpiar nuestras playas, sino también educar y sensibilizar a las futuras generaciones sobre el cuidado del medio ambiente. Esperamos que este tipo de actividades sigan inspirando a más personas a involucrarse y cuidar nuestro planeta.

PAINT & WINE EN QUINTA COUSELO – 19 OCT

Paint & Wine en Quinta Couselo: Arte, Vino y Sostenibilidad en el Corazón de Rías Baixas

La bodega Quinta Couselo, ubicada en la histórica región de El Rosal, es una de las más antiguas de la denominación de origen Rías Baixas, famosa por sus vinos de calidad. Fundada en 1864, esta bodega no solo ha mantenido viva una tradición vinícola centenaria, sino que también promueve prácticas sostenibles en sus procesos de cultivo y producción, respetando el medio ambiente mientras produce sus afamados vinos.

La Tradición del Vino y el Arte en Quinta Couselo

Recientemente, Quinta Couselo fue el escenario perfecto para una sesión de Paint & Wine, una experiencia única que combina la creatividad artística con la degustación de vinos locales. En esta ocasión, el artista plástico carballés Tucho Caamaño fue el encargado de guiar a los asistentes en un taller en el que descubrieron los secretos de pintar sobre lienzo mientras disfrutaban de una cata de diferentes vinos de la bodega.

La sesión de Paint & Wine es mucho más que una simple actividad artística. Es una oportunidad para explorar la relación entre el arte y el vino, dos elementos que comparten una rica tradición en Galicia. Los asistentes no solo aprendieron técnicas de pintura, sino que también pudieron apreciar la singularidad de los vinos de Rías Baixas, una de las mejores regiones vinícolas del mundo.

El Vino de Rías Baixas: Producto Local y Sostenible

Uno de los aspectos clave de este evento fue la oportunidad de disfrutar de productos locales y sostenibles. Quinta Couselo se distingue no solo por la calidad de sus vinos, sino también por su compromiso con el medio ambiente. La bodega lleva años implementando prácticas de cultivo responsables que preservan los recursos naturales y fomentan la biodiversidad en la región.

El vino de Rías Baixas es reconocido por su frescura y sabor, y en esta actividad los participantes pudieron degustar una selección de vinos cuidadosamente elaborados en armonía con el entorno natural.

Disfruta del Arte, el Vino y la Sostenibilidad en un Solo Evento

Este evento de Paint & Wine no solo ofreció la posibilidad de aprender sobre pintura y vino, sino que también subrayó la importancia de apoyar la producción local y sostenible. En un mundo cada vez más consciente de los problemas medioambientales, es fundamental promover la producción de alimentos y bebidas que respeten los ciclos naturales del ecosistema.

Además de aprender a pintar y degustar vinos excepcionales, los asistentes pudieron sumergirse en la cultura local y disfrutar de una experiencia única que celebra el arte, el vino y la sostenibilidad.

Un Encuentro de Tradición y Modernidad en Quinta Couselo

Quinta Couselo sigue siendo un referente de la tradición vinícola de Rías Baixas. En sus bodegas, la historia se mezcla con la innovación, y el compromiso con el medio ambiente se refleja en cada copa de vino. No hay mejor lugar para disfrutar de actividades como Paint & Wine, donde la creatividad se encuentra con la cultura local y el respeto por la naturaleza.

Encuentra nuestros próximos talleres aquí.

PAPER DRESS VINTAGE- WE x SON ESTRELLA GALICIA – 12 SEP

Evento en Paper Dress en Hackney: Fomentando la Sostenibilidad con Arreglos de Ropa 100% Gratuitos

En este segundo evento en Paper Dress Vintage, ubicado en Hackney(Londres), hemos ofrecido un servicio de arreglos de ropa 100% gratuitos. Durante el evento, los asistentes tuvieron la oportunidad de arreglar sus prendas rotas o deterioradas, promoviendo la sostenibilidad a través de la reparación y reutilización de ropa.

Reparar en Lugar de Tirar: Un Enfoque Responsable para Reducir Residuos

Este tipo de acciones buscan contrarrestar la creciente contaminación textil y evitar que muchas prendas, que aún pueden ser útiles, acaben en los vertederos. Al ofrecer un servicio de arreglos de ropa gratuitos, contribuimos activamente a la reducción de residuos, una de las mayores preocupaciones medioambientales de nuestros tiempos.

El Cambio de Mentalidad en Paper Dress Vintage: Reparar > Tirar

Fomentar el cambio de mentalidad en la sociedad es esencial. A través de eventos como este, queremos transmitir el mensaje de que reparar nuestras prendas es una alternativa mucho más sostenible que tirarlas. Este enfoque, que promueve la moda responsable y el consumo consciente, es necesario para lograr un cambio profundo en nuestra relación con la ropa y con el planeta. La mentalidad REPARAR > TIRAR es fundamental para hacer frente a los desafíos medioambientales a los que nos enfrentamos, impulsando una transformación hacia una sociedad más responsable con los recursos que consumimos.

Contribuyendo a la Sostenibilidad: Prácticas Más Responsables con el Planeta

A través de este evento, no solo proporcionamos un servicio útil a los asistentes, sino que también mostramos que pequeñas acciones individuales pueden tener un gran impacto en la sostenibilidad global. La reparación de ropa es solo un ejemplo de cómo podemos reducir nuestra huella ambiental, contribuyendo a la moda circular y al uso responsable de los recursos.

Este tipo de iniciativas son esenciales para inspirar a otros a adoptar prácticas más responsables con el medio ambiente. La sostenibilidad debe ser una prioridad en cada acción, desde las pequeñas reparaciones hasta los grandes cambios estructurales en la industria de la moda.

Descubre nuestras futuras acciones en nuestro calendario.

CORPORACIÓN HR X WE – 22 JUL

Bautismo de Surf en Bastiagueiro: Un Día de Deporte, Inclusión y Sostenibilidad

Hoy hemos pasado una tarde maravillosa en la playa de Bastiagueiro(Oleiros), acompañados por la Corporación HR, para realizar un bautismo de surf con los miembros de ASPADISOL, una actividad inclusiva que promueve tanto el deporte como la sostenibilidad.

Un Bautismo de Surf Inolvidable: Deporte Inclusivo y Conexión con la Naturaleza

El bautismo de surf fue impartido por la escuela Son do Mar, quienes, además, nos cedieron su espacio para disfrutar de una merienda y reponer fuerzas tras la actividad. Fue una jornada especial, donde se hizo hincapié en la importancia de respetar el medio ambiente y en la necesidad de fomentar prácticas responsables mientras nos conectamos con la naturaleza a través del deporte.

Surf para Todos con ASPASIDOL: Inclusión y Diversión para Todos los Participantes

Aunque algunos de los participantes ya habían tenido la oportunidad de practicar surf anteriormente, para la mayoría de ellos fue la primera vez. Sin importar su nivel, todos disfrutaron de una tarde diferente, en la que rompieron con la rutina, practicaron deporte y aprendieron sobre la importancia de cuidar el medio ambiente que nos rodea.

Promoviendo la Sostenibilidad a Través del Deporte

A lo largo de la jornada, se promovió la sostenibilidad y el respeto por el medio ambiente. Cada actividad, desde el surf hasta la merienda, estuvo pensada para sensibilizar a los participantes sobre la necesidad de adoptar prácticas responsables con la naturaleza. Proteger nuestros espacios naturales es una tarea que debemos asumir todos, y eventos como este ayudan a difundir ese mensaje de forma divertida y educativa.

Conexión con la Naturaleza: Un Recordatorio de la Importancia de Cuidarla

El surf no solo es una excelente forma de hacer ejercicio y disfrutar de la naturaleza, sino también una oportunidad para reflexionar sobre la importancia de mantener nuestros ecosistemas limpios y saludables. A través de actividades inclusivas como esta, buscamos transmitir el mensaje de que la naturaleza y el deporte pueden ir de la mano, y que es nuestra responsabilidad protegerlos para las generaciones futuras.

TRASAN FEST – 29 JUN

Tercer Capítulo de Trasan Fest: Talleres Creativos para Promover la Sostenibilidad y el Cuidado del Medioambiente

Hoy se ha celebrado el tercer capítulo de Trasan Fest, y por supuesto, no podíamos perdernos esta importante cita que, una vez más, promueve la sostenibilidad y la concienciación ambiental a través de actividades creativas y educativas.

Taller de Lixo Atelier: Creando Bisutería con Redes Recogidas en las Playas

Uno de los talleres que realizamos fue impartido por María de Lixo Atelier, quien enseñó a los participantes a crear charms de bisutería decorados con redes recogidas en las limpiezas de playas. Este taller no solo ofreció una actividad divertida, sino que también dio valor a los residuos retirados del mar, demostrando que estos materiales pueden transformarse en objetos útiles y hermosos. Al mismo tiempo, se generó conciencia sobre el grave problema de contaminación en nuestros océanos y se fomentó la sostenibilidad mediante el uso de materiales reciclados.

Taller de Paint & Wine con La Tita Rivera: Arte y Naturaleza Sostenible

Además, nos unimos con La Tita Rivera para realizar un taller de Paint & Wine, dirigido por Román Romeral. En este taller, se utilizaron pinturas ecológicas y la temática de inspiración fue la naturaleza, con el objetivo de resaltar la importancia de cuidar el entorno natural. A través del arte, los participantes no solo disfrutaron de una experiencia creativa, sino que también reflexionaron sobre el cuidado del medioambiente y la necesidad de integrar la sostenibilidad en nuestras actividades diarias.

Reflexión y Acción por la Sostenibilidad en Trasan Fest: Cuidemos Nuestro Entorno

A través de estos talleres, invitamos a los asistentes a reflexionar sobre el cuidado del medioambiente y la preservación de nuestros ecosistemas. El uso de materiales reciclados y ecológicos en nuestras actividades subraya la necesidad de adoptar prácticas responsables y sostenibles para hacer frente a los problemas medioambientales que enfrentamos, desde la contaminación marina hasta el uso de recursos naturales.

Trasan Fest: Un Compromiso con la Sostenibilidad a Través de la Creatividad

Los talleres realizados en el marco de Trasan Fest no solo fueron una oportunidad para aprender nuevas habilidades creativas, sino también una manera de involucrar a la comunidad en la adopción de prácticas más sostenibles y responsables. A través de la moda y el arte, buscamos transmitir un mensaje claro: todos podemos contribuir a la sostenibilidad y a la protección del medioambiente a través de nuestras acciones diarias.

WE R Day – La Tita Rivera Portiño – 22 JUN

WE R Day: Un Evento de Sostenibilidad, Conciencia Ambiental y Disfrute de la Naturaleza en La Tita Rivera

Por tercer año consecutivo, volvemos con nuestro evento predilecto en La Tita Rivera O Portiño: WE R Day, un evento que promueve la sostenibilidad y el cuidado del medioambiente a través de actividades creativas, deportivas y de concienciación.

Paddle SUP Mera: Disfrutando de la Naturaleza de Forma Sostenible

En esta edición, contamos con SUP Mera para realizar dos rutas en paddle surf por el entorno del Portiño, fomentando el disfrute de la naturaleza de manera respetuosa con el medioambiente. Las actividades acuáticas son una excelente forma de conectar con la naturaleza, mientras se promueve la sostenibilidad y el respeto por los ecosistemas acuáticos.

Taller de Paint & Wine: Arte y Sostenibilidad para la Conservación de los Océanos

Dentro de nuestra oferta cultural, Raúl Álvarez impartió un taller de Paint & Wine con motivos marinos, donde se destacó la importancia de la sostenibilidad en la conservación de los océanos. A través de esta actividad creativa, los asistentes pudieron reflexionar sobre la protección de los océanos y aprender cómo nuestras acciones pueden contribuir a su preservación.

Limpieza de Playas: Un Compromiso con el Medioambiente

Como no podía faltar en un evento enfocado en la conciencia ambiental, realizamos una limpieza de playas en la que participaron 20 voluntarios, recogiendo casi 16 kg de residuos. Esta actividad refleja el compromiso de la comunidad en la lucha contra la contaminación y la importancia de mantener nuestros espacios naturales limpios. Además, con parte de los residuos recogidos, creamos un mural colaborativo, promoviendo la reutilización y sensibilizando sobre la necesidad de reducir la cantidad de desechos que terminan en el entorno.

Actividades Infantiles en WE R Day: Sensibilización sobre la Sostenibilidad desde la Infancia

Además de las actividades para adultos, organizamos diversas actividades para el público infantil, como carreras de sacos y el juego del pañuelo, con el objetivo de sensibilizar a los más jóvenes sobre la importancia de la sostenibilidad y el respeto por el entorno. Educar desde temprana edad es clave para construir un futuro más responsable y comprometido con el planeta.

WE R Day: Música en Vivo y Ambiente Festivo: Un Evento Consciente y Divertido

Todo esto fue acompañado de la mejor música de Son de Camaüey, Stompy Seven y Nn4nsn Dj, creando un ambiente festivo pero siempre consciente de la importancia de cuidar nuestro planeta. En WE R Day, el disfrute y la diversión van de la mano de la conciencia ambiental, demostrando que es posible disfrutar de un evento mientras nos comprometemos con la sostenibilidad.

DEPORTIVO SEDE LIGA GENUINE – 16 MAR

LaLiga Genuine en Abegondo: Compromiso con la Sostenibilidad

Este fin de semana, la Ciudad Deportiva de Abegondo ha sido el escenario de los emocionantes partidos de la Liga Genuine, con la participación de 23 equipos (24, incluyendo al Deportivo de la Coruña) que han jugado durante las jornadas del sábado y domingo.

LaLiga Genuine: Un Evento Deportivo que Promueve la Inclusión y la Sostenibilidad

La Liga Genuine es mucho más que una competición deportiva, es una celebración de la inclusión, el deporte adaptado y la colaboración. No queríamos perdernos una ocasión tan especial, por lo que estuvimos presentes realizando varias actividades enfocadas en la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente.

Reciclaje en Vivo: Transformando Residuos en Arte

Durante el evento, organizamos una demostración en vivo de reciclaje plástico, en la que transformamos tapones de botellas desechados en púas de guitarra. Los asistentes tuvieron la oportunidad de ver el proceso de reciclaje de una forma práctica y participativa, creando sus propias púas y llevándoselas como recuerdo. Esta actividad no solo fomentó el reciclaje, sino que también subrayó la importancia de tomar acciones responsables con los residuos que generamos.

Mural Colaborativo con Residuos Recogidos en Limpiezas de Playas

Otra de las actividades que organizamos fue la creación de un mural colaborativo con residuos recogidos en limpiezas de playas. Los participantes pudieron unirse al proceso creativo, aportando su granito de arena y ayudando a crear una obra colectiva que promovió la reflexión sobre la cantidad de residuos plásticos que afectan nuestros océanos. Esta actividad simboliza el esfuerzo conjunto por crear un entorno más limpio y sostenible.

Fomentando la Sostenibilidad en el Entorno Deportivo de la Coruña

A través de estas acciones, quisimos aprovechar el alcance del evento de la Liga Genuine para destacar la importancia de la sostenibilidad y cómo, a través de pequeños gestos cotidianos, todos podemos contribuir a la conservación de nuestro entorno. La participación del Deportivo de la Coruña en la Liga Genuine refleja el compromiso no solo con el deporte, sino también con el bienestar del medio ambiente, impulsando la conciencia ambiental entre los asistentes.

EVENTO DÉPOR GENUINE – 27 FEB

Presentación del Estudio “Dépor Genuine y su Impacto en la Sociedad”

Esta mañana tuvimos el honor de asistir a la presentación del estudio “Dépor Genuine y su Impacto en la Sociedad”, una investigación reveladora que destaca el efecto positivo y transformador que la pertenencia al Dépor Genuine ha tenido en sus jugadores y jugadoras. A través de datos concretos y testimonios de los participantes, el estudio subraya las mejoras significativas observadas en áreas clave como la autonomía personal, la comprensión emocional y las relaciones interpersonales.

Mejoras en la Autonomía y las Relaciones Personales

Uno de los hallazgos más destacados del estudio es cómo la participación en Dépor Genuine ha favorecido el desarrollo de la autonomía en los jugadores y jugadoras. A través del deporte y la integración en el equipo, los participantes han experimentado un incremento notable en su capacidad para tomar decisiones, gestionar sus emociones y establecer vínculos saludables con sus compañeros.

La comprensión también ha jugado un papel fundamental. Los jugadores han demostrado una mayor capacidad para comprender y adaptarse a diferentes situaciones sociales, lo que se refleja en una mejora en sus relaciones interpersonales tanto dentro como fuera del campo.

Impacto en la Sostenibilidad Social

El estudio no solo evalúa los beneficios individuales de los participantes, sino que también pone en evidencia el impacto que Dépor Genuine ha tenido en la sostenibilidad social. El programa ha logrado promover la integración de personas con diferentes capacidades, creando un entorno inclusivo y solidario que fomenta el bienestar colectivo.

Los testimonios de los jugadores y sus familias refuerzan cómo el programa ha cambiado positivamente sus vidas. La sensación de pertenencia al equipo y el fortalecimiento de la comunidad han sido factores claves en la mejora de la calidad de vida de los participantes.

Dépor Genuine: Compromiso con la Inclusión y la Equidad

En la presentación, Óscar Vales realizó un repaso sobre las acciones conjuntas con WEDÉPOR, una iniciativa que refuerza el compromiso del Dépor Genuine con la sostenibilidad social. Juntos, han impulsado varias iniciativas que no solo promueven la inclusión de personas con diversidad funcional, sino que también destacan la importancia de la equidad y el bienestar colectivo en la sociedad.

Este estudio es un testimonio del poder transformador del deporte como herramienta de inclusión social, y nos deja ver cómo programas como Dépor Genuine pueden ser un modelo a seguir para generar cambios significativos en la vida de muchas personas.

Conclusión

La presentación del estudio ha sido una oportunidad para reflexionar sobre el verdadero impacto que proyectos como Dépor Genuine tienen en la sociedad. No solo mejoran la vida de los participantes, sino que también contribuyen a crear un entorno más justo, inclusivo y sostenible para todos.

¡El impacto de Dépor Genuine sigue creciendo y transformando vidas!

TALLER DE COCINA DE APROVECHAMIENTO – PRACER – 8 FEB

Taller de Cocina de Aprovechamiento: Luchar Contra el Desperdicio de Alimentos con Sostenibilidad

El desperdicio de alimentos es uno de los mayores desafíos ambientales a los que nos enfrentamos hoy en día. Una de las formas más efectivas de luchar contra este problema es aprovechar los ingredientes sobrantes y transformarlos en nuevas y deliciosas recetas. Así, no solo reducimos el impacto ambiental, sino que también le damos un nuevo uso a lo que de otro modo sería desperdiciado.

La Cocina de Aprovechamiento: Una Forma Inteligente de Reducir el Desperdicio

En esta ocasión, nuestros amigos de Pracer, Moncho y Javi, decidieron llevar esta filosofía a la práctica mediante un taller de cocina de aprovechamiento, en el que nos enseñaron a crear platos deliciosos utilizando ingredientes que, de otro modo, habrían terminado en la basura. El taller se centró especialmente en la adaptación de recetas tradicionales de carnaval, con un enfoque creativo y sostenible.

Recetas Creativas: Filloas con Rellenos Sorprendentes

El resultado de este taller de cocina de aprovechamiento fue una sorprendente variedad de rellenos para filloas, uno de los platos más tradicionales de la gastronomía local. A través de este taller, descubrimos nuevas combinaciones de ingredientes, especias y técnicas culinarias que nos permitieron darle un toque innovador a recetas clásicas, mientras reducíamos el desperdicio de alimentos. Cada bocado de estas filloas rellenas no solo fue una explosión de sabor, sino también una forma de promover la sostenibilidad a través de la cocina de aprovechamiento.

La Cocina de Aprovechamiento y el Compromiso con la Sostenibilidad

Este taller no solo fue una experiencia gastronómica, sino una verdadera lección sobre cómo podemos aplicar la cocina de aprovechamiento en nuestras vidas cotidianas. Al reducir el desperdicio de alimentos, contribuimos directamente a la sostenibilidad medioambiental, ayudando a disminuir la huella ecológica que generamos a través del consumo. Las técnicas y consejos aprendidos durante el taller nos proporcionaron valiosas herramientas para incorporar prácticas más responsables en nuestra cocina y, al mismo tiempo, reducir el impacto ambiental de nuestras acciones diarias.

Aplicando lo Aprendido: Un Compromiso Personal con el Medioambiente

Después de este taller, nos sentimos inspirados a aplicar lo aprendido en nuestras casas. Cada vez que pensemos en tirar un trozo de comida, recordaremos las recetas de cocina de aprovechamiento que descubrimos y cómo pueden transformar esos sobrantes en algo delicioso y útil. La clave está en la creatividad y en la disposición de cambiar nuestros hábitos para contribuir al bienestar del planeta.

Si tú también deseas unirte a la lucha contra el desperdicio de alimentos y aprender más sobre la cocina de aprovechamiento, te invitamos a participar en nuestros próximos talleres. Juntos podemos hacer una gran diferencia, no solo en la forma en que cocinamos, sino también en la manera en que cuidamos de nuestro planeta. ¡Nos vemos en el próximo taller!

Si quieres conocer las próximas fechas de nuestros talleres, visita nuestro calendario.