ENKI – 19 OCT

Taller de Concienciación sobre Reciclaje en la Carrera ENKI: Fomentando Prácticas Sostenibles

Este domingo, como cada año, hemos estado presentes en la carrera de ENKI, un evento que reúne a personas apasionadas por el deporte y, en esta ocasión, también por el cuidado del medio ambiente. En esta edición, además de apoyar la carrera, realizamos un taller de concienciación ambiental con el objetivo de educar a los asistentes sobre el proceso de reciclaje y la importancia de adoptar prácticas sostenibles en nuestra vida diaria.

El Reciclaje: Un Proceso Clave para el Futuro del Planeta

El reciclaje es una de las acciones más efectivas para reducir el impacto ambiental de los residuos, especialmente cuando hablamos de plásticos. Sin embargo, muchas personas no comprenden completamente el proceso detrás de la reutilización de materiales. En nuestro taller, buscamos explicar de manera clara y accesible cómo se realiza este proceso, desde la recolección de los residuos hasta su transformación en nuevos productos.

El Taller: Aprendiendo con una Maqueta Interactiva

Para facilitar la comprensión del proceso de reciclaje, utilizamos una maqueta interactiva que simula el proceso de reciclaje industrial. Esta maqueta consta de dos máquinas esenciales para transformar el plástico usado en nuevos productos: la trituradora y la inyectora.

  • Trituradora: La primera etapa consiste en triturar el plástico en pequeñas virutas, lo que facilita su posterior transformación. Este paso es crucial, ya que reduce el volumen del material y lo prepara para la siguiente fase del proceso.
  • Inyectora: Después de triturar el plástico, lo sometemos a calor utilizando una inyectora. Este equipo funde las virutas de plástico a altas temperaturas, permitiendo que se conviertan en una masa maleable que, al inyectarse en un molde, toma la forma de un nuevo objeto.

Promoviendo la Sostenibilidad en la Vida Diaria

El principal objetivo de este taller fue mostrar la importancia de adoptar prácticas sostenibles no solo en eventos como la carrera de ENKI, sino también en nuestra vida diaria. El reciclaje adecuado puede tener un impacto directo en la reducción de residuos y en la conservación de los recursos naturales. Al entender cómo funcionan estos procesos, las personas pueden aplicar estos conocimientos para hacer cambios concretos en sus hábitos diarios.

¿Por Qué es Importante Reciclar Correctamente?

A pesar de que el reciclaje parece ser una tarea sencilla, existe una serie de secretos y complicaciones que debemos entender para garantizar que se realice de manera eficiente. Reciclar de forma incorrecta puede contaminar otros materiales reciclables y disminuir la efectividad del proceso. Por eso, es esencial educarnos sobre cómo separar los materiales y qué plásticos son reciclables.

Únete al Cambio: Practica el Reciclaje y la Sostenibilidad

En nuestra organización, creemos que la educación y la concienciación son claves para fomentar un futuro más sostenible. El reciclaje es solo uno de los pasos, pero todos podemos contribuir adoptando un estilo de vida más consciente. Te invitamos a unirte a nuestras futuras iniciativas y eventos para aprender más sobre cómo puedes hacer una diferencia en tu comunidad y en el planeta.

Si quieres conocer nuestros próximos eventos, consulta nuestro calendario.

CORPORACIÓN HR X WE – 22 JUL

Bautismo de Surf en Bastiagueiro: Un Día de Deporte, Inclusión y Sostenibilidad

Hoy hemos pasado una tarde maravillosa en la playa de Bastiagueiro(Oleiros), acompañados por la Corporación HR, para realizar un bautismo de surf con los miembros de ASPADISOL, una actividad inclusiva que promueve tanto el deporte como la sostenibilidad.

Un Bautismo de Surf Inolvidable: Deporte Inclusivo y Conexión con la Naturaleza

El bautismo de surf fue impartido por la escuela Son do Mar, quienes, además, nos cedieron su espacio para disfrutar de una merienda y reponer fuerzas tras la actividad. Fue una jornada especial, donde se hizo hincapié en la importancia de respetar el medio ambiente y en la necesidad de fomentar prácticas responsables mientras nos conectamos con la naturaleza a través del deporte.

Surf para Todos con ASPASIDOL: Inclusión y Diversión para Todos los Participantes

Aunque algunos de los participantes ya habían tenido la oportunidad de practicar surf anteriormente, para la mayoría de ellos fue la primera vez. Sin importar su nivel, todos disfrutaron de una tarde diferente, en la que rompieron con la rutina, practicaron deporte y aprendieron sobre la importancia de cuidar el medio ambiente que nos rodea.

Promoviendo la Sostenibilidad a Través del Deporte

A lo largo de la jornada, se promovió la sostenibilidad y el respeto por el medio ambiente. Cada actividad, desde el surf hasta la merienda, estuvo pensada para sensibilizar a los participantes sobre la necesidad de adoptar prácticas responsables con la naturaleza. Proteger nuestros espacios naturales es una tarea que debemos asumir todos, y eventos como este ayudan a difundir ese mensaje de forma divertida y educativa.

Conexión con la Naturaleza: Un Recordatorio de la Importancia de Cuidarla

El surf no solo es una excelente forma de hacer ejercicio y disfrutar de la naturaleza, sino también una oportunidad para reflexionar sobre la importancia de mantener nuestros ecosistemas limpios y saludables. A través de actividades inclusivas como esta, buscamos transmitir el mensaje de que la naturaleza y el deporte pueden ir de la mano, y que es nuestra responsabilidad protegerlos para las generaciones futuras.

LIMPIEZA + TALLER RETOQUERETRO – INGADA – 10 MAY

Actividad de Sostenibilidad con INGADA: Limpieza de la Playa de Orzán y Taller de Reciclaje Creativo

Esta tarde hemos recibido la visita de un grupo de chicos y chicas de INGADA, con los que realizamos una actividad enfocada en la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente. Un día perfecto para fomentar la conciencia ambiental y enseñar la importancia de mantener nuestros espacios naturales limpios.

Limpieza de la Playa de Orzán con INGADA: Eliminando Fragmentos de Plástico y Residuos Invisibles

Comenzamos con una limpieza de la playa de Orzán, aprovechando el buen tiempo y el hecho de que había bastantes bañistas. Debido a la concentración de personas en la arena, centramos nuestros esfuerzos en la línea de marea, donde encontramos una gran cantidad de pequeños fragmentos de plástico. Estos residuos, a menudo invisibles a simple vista, son una de las principales amenazas para la biodiversidad marina, ya que pueden ser ingeridos por animales marinos, afectando su salud y el equilibrio de los ecosistemas marinos.

Taller de Reciclaje Creativo con Retoque Retro: Arte y Sostenibilidad

Tras una hora de limpieza, realizamos una selección entre los residuos recogidos que pudieran servir para el taller que más tarde impartió Retoque Retro. Este taller consistió en la reutilización de residuos recogidos durante las limpiezas de playas para convertirlos en piezas artísticas. De esta manera, no solo evitamos que estos residuos terminen en un vertedero, sino que también promovemos la creatividad, el reciclaje y la conciencia ambiental. A través de esta actividad, los participantes no solo aprendieron sobre el impacto de los residuos en nuestro entorno, sino que también descubrieron cómo estos materiales pueden tener una segunda vida en forma de arte.

Contribuyendo a un Futuro Más Sostenible

Este taller refuerza nuestro compromiso con la sostenibilidad, promoviendo un enfoque creativo y responsable para gestionar los residuos. Cada pequeño gesto cuenta para construir un futuro más sostenible y consciente de los desafíos medioambientales que enfrentamos. Gracias a actividades como estas, educamos y motivamos a las personas a involucrarse en la protección de nuestro planeta, demostrando que la sostenibilidad también puede ser una forma de expresión y creatividad.

EVENTO DÉPOR GENUINE – 27 FEB

Presentación del Estudio “Dépor Genuine y su Impacto en la Sociedad”

Esta mañana tuvimos el honor de asistir a la presentación del estudio “Dépor Genuine y su Impacto en la Sociedad”, una investigación reveladora que destaca el efecto positivo y transformador que la pertenencia al Dépor Genuine ha tenido en sus jugadores y jugadoras. A través de datos concretos y testimonios de los participantes, el estudio subraya las mejoras significativas observadas en áreas clave como la autonomía personal, la comprensión emocional y las relaciones interpersonales.

Mejoras en la Autonomía y las Relaciones Personales

Uno de los hallazgos más destacados del estudio es cómo la participación en Dépor Genuine ha favorecido el desarrollo de la autonomía en los jugadores y jugadoras. A través del deporte y la integración en el equipo, los participantes han experimentado un incremento notable en su capacidad para tomar decisiones, gestionar sus emociones y establecer vínculos saludables con sus compañeros.

La comprensión también ha jugado un papel fundamental. Los jugadores han demostrado una mayor capacidad para comprender y adaptarse a diferentes situaciones sociales, lo que se refleja en una mejora en sus relaciones interpersonales tanto dentro como fuera del campo.

Impacto en la Sostenibilidad Social

El estudio no solo evalúa los beneficios individuales de los participantes, sino que también pone en evidencia el impacto que Dépor Genuine ha tenido en la sostenibilidad social. El programa ha logrado promover la integración de personas con diferentes capacidades, creando un entorno inclusivo y solidario que fomenta el bienestar colectivo.

Los testimonios de los jugadores y sus familias refuerzan cómo el programa ha cambiado positivamente sus vidas. La sensación de pertenencia al equipo y el fortalecimiento de la comunidad han sido factores claves en la mejora de la calidad de vida de los participantes.

Dépor Genuine: Compromiso con la Inclusión y la Equidad

En la presentación, Óscar Vales realizó un repaso sobre las acciones conjuntas con WEDÉPOR, una iniciativa que refuerza el compromiso del Dépor Genuine con la sostenibilidad social. Juntos, han impulsado varias iniciativas que no solo promueven la inclusión de personas con diversidad funcional, sino que también destacan la importancia de la equidad y el bienestar colectivo en la sociedad.

Este estudio es un testimonio del poder transformador del deporte como herramienta de inclusión social, y nos deja ver cómo programas como Dépor Genuine pueden ser un modelo a seguir para generar cambios significativos en la vida de muchas personas.

Conclusión

La presentación del estudio ha sido una oportunidad para reflexionar sobre el verdadero impacto que proyectos como Dépor Genuine tienen en la sociedad. No solo mejoran la vida de los participantes, sino que también contribuyen a crear un entorno más justo, inclusivo y sostenible para todos.

¡El impacto de Dépor Genuine sigue creciendo y transformando vidas!

TALLER WEDEPOR – VALES Y ASOCIADOS – 22 DIC

Sostenibilidad Social y Creativa: Taller de Adornos Navideños en Colaboración con Vales y Asociados

La sostenibilidad no debe limitarse únicamente a los aspectos ecológicos y económicos; también debe incorporar una dimensión social que fomente la solidaridad y el trabajo en equipo. Por esta razón, dedicamos una parte significativa de nuestros recursos a proyectos sociales como WEDÉPOR: la unión del Dépor Genuine con WE Sustainability. En esta ocasión, y gracias a la colaboración con el despacho Vales y Asociados, pudimos llevar a cabo un taller muy especial que integró la creatividad con la sostenibilidad.

Colaboración con Dépor Genuine: Un Taller Especial

Más de 30 personas del Dépor Genuine se unieron a nosotros para participar en este taller único. Marta, la facilitadora del taller, guio a los participantes en la creación de adornos navideños hechos con antiguas cajas de cartón y tapones recolectados en nuestro collection point. De esta manera, no solo promovimos el reciclaje, sino que también incentivamos la creatividad y el pensamiento sostenible en cada uno de los participantes.

Este tipo de actividades son esenciales para concienciar sobre la importancia del reciclaje y el respeto por los recursos naturales. A través de acciones prácticas, buscamos facilitar la interiorización de conceptos clave como la reutilización de materiales y el compromiso con un futuro más sostenible.

Dépor Genuine: Fomentando el Trabajo en Equipo y la Sostenibilidad

El taller no solo fue una oportunidad para crear adornos navideños, sino también para fortalecer los lazos entre los participantes. El ambiente de colaboración y creatividad de Dépor Genuine se reflejó en cada una de las piezas elaboradas, demostrando el poder de la acción colectiva para generar un impacto positivo en la sociedad y en el medio ambiente. Al finalizar la actividad, todos compartimos un aperitivo en el Vazva Coffee Bar, un momento perfecto para relajarnos y seguir promoviendo la importancia de un futuro más sostenible y socialmente responsable.

Agradecimientos y Compromiso con el Futuro

Queremos agradecer sinceramente a todos los que participaron y hicieron posible esta experiencia. Gracias a su dedicación y colaboración, podemos continuar trabajando para generar un cambio positivo en nuestra sociedad. Esta actividad es solo un ejemplo de cómo el trabajo en equipo y la creatividad pueden contribuir al bienestar social y a la sostenibilidad del planeta.

¡Gracias a todos los participantes del Dépor Genuine y a Vales y Asociados por su apoyo! Juntos podemos seguir avanzando hacia un futuro donde la sostenibilidad no solo sea una prioridad ecológica, sino también social.

CARRERA ENKI – 21 OCT

Colaboración con ENKI: Promoviendo la Inclusión y la Sostenibilidad

Un año más, hemos tenido el honor de colaborar con ENKI, un proyecto que surge en Coruña en 2014 se ha dedicado a promover la inclusión y la visibilización de colectivos y personas con diversidad funcional a través del juego. En un entorno lúdico y no competitivo, ENKI ofrece una experiencia accesible para todos, sin importar su edad o condiciones, fomentando el respeto y la educación en la diversidad. Tal como nos cuentan en su página web, ENKI es “una prueba lúdica, apta para todas las edades y condiciones, que promueve el respeto y la educación en la diversidad”.

Apoyo a la Sostenibilidad Social

Como organización comprometida con los tres pilares de la sostenibilidad—ambiental, económica y social—, nos enorgullece apoyar proyectos como ENKI que promueven la sostenibilidad social. Creemos que es esencial crear espacios inclusivos donde todas las personas puedan participar, disfrutar y aprender juntos. Esta colaboración es una muestra más de nuestro compromiso con la creación de comunidades diversas y respetuosas, donde la inclusión sea el motor de la convivencia.

Concienciación Ambiental en ENKI: Reciclaje Participativo

En esta ocasión, unimos fuerzas con ENKI para llevar nuestro proyecto de reciclaje al público asistente. La concienciación ambiental fue uno de los ejes principales de nuestra participación, brindando a los asistentes la oportunidad de involucrarse activamente en el proceso de reciclaje. Para ello, instalamos dos sistemas interactivos que permitieron a los participantes triturar plástico reciclable:

  1. Bicicleta adaptada para triturar plástico: Este sistema innovador permitía a los asistentes triturar plástico mientras pedaleaban, promoviendo tanto el ejercicio físico como el reciclaje de una manera divertida y educativa. La bicicleta no solo era una herramienta para el reciclaje, sino que también hacía del proceso una experiencia activa y dinámica.
  2. Trituradora manual: Un sistema más tradicional, pero igualmente participativo, en el que los asistentes podían triturar el plástico a mano, accionando una manivela. Este enfoque manual hizo que el proceso fuera aún más cercano y accesible, permitiendo a todos comprender de manera tangible la importancia del reciclaje.

ENKI: Fomentando la Cultura de la Responsabilidad Compartida

Gracias a estas actividades, todos los participantes tuvieron la oportunidad de contribuir con su granito de arena al proyecto, fomentando una cultura de responsabilidad compartida y conciencia ambiental. El proceso de reciclaje no solo es esencial para la sostenibilidad del planeta, sino también una forma de involucrar a la comunidad en la creación de un futuro más verde y responsable.

Nos sentimos profundamente agradecidos por la oportunidad de colaborar con ENKI en este evento tan especial. Gracias a todos los que participaron y ayudaron a hacer de esta experiencia un momento inolvidable de inclusión y sostenibilidad. ¡Juntos, seguimos promoviendo un mundo más justo, accesible y responsable con el medio ambiente!

Si te gustaría participar en futuras actividades de concienciación medioambiental o en proyectos de inclusión social, visita nuestro calendario. ¡Estaremos encantados de contar contigo en nuestra próxima iniciativa!

ENCUENTRO NACIONAL DE FAMILIAS DE PERSONAS CON SÍNDROME DE DOWN – 14 OCT

Colaboración en el Encuentro Nacional de Familias de Personas con Síndrome de Down: Un Compromiso con la Sostenibilidad y el Voluntariado en Coruña

Hoy hemos tenido el privilegio de formar parte de un evento que nos ha emocionado profundamente. Este año, en A Coruña, se celebró el Encuentro Nacional de Familias de Personas con Síndrome de Down, y La Tita Rivera nos invitó a colaborar, lo cual nos llenó de ilusión y orgullo. Fue una oportunidad perfecta para seguir promoviendo valores de sostenibilidad y de voluntariado en Coruña, en un evento que reunía a tantas familias y personas comprometidas con la inclusión y el bienestar social.

Mural Colaborativo: Creatividad y Conciencia Ambiental

En primer lugar, instalamos un mural en el que todos los asistentes pudieron participar y aportar su toque personal. La dinámica consistió en que cada persona dibujase, colorease o colocase un residuo marino, creando juntos una obra final que simbolizaba el trabajo en equipo y la importancia de cuidar nuestro entorno. Esta actividad no solo fomentó la creatividad y la colaboración, sino que también sirvió como reflexión sobre la importancia de reducir los residuos y promover una mayor conciencia medioambiental. Cada acción pequeña, como la de transformar un residuo en una obra de arte, es un paso hacia un futuro más sostenible.

Andaina y Voluntariado en Coruña: Integrando Sostenibilidad en la Salud

Además, tuvimos la oportunidad de participar en una andaina que recorría el trayecto entre Palexco y la Torre de Hércules, colaborando en la logística del evento. Nuestro equipo se encargó de llevar agua y fruta a los distintos puntos del recorrido, asegurándonos de proporcionar recursos naturales y saludables a los participantes. Esta actividad no solo promovió la salud y el bienestar, sino que también fue una excelente oportunidad para integrar la sostenibilidad en cada paso, demostrando cómo las prácticas responsables con el medio ambiente pueden aplicarse en actividades cotidianas.

Agradecimientos y Compromiso con el Voluntariado en Coruña

Nos sentimos muy agradecidos de haber podido participar en un proyecto tan significativo y alineado con nuestros valores de sostenibilidad. La oportunidad de formar parte de este evento en A Coruña nos ha permitido fortalecer nuestro compromiso con el voluntariado en Coruña, trabajando codo a codo con diferentes organizaciones y personas para promover la inclusión social, la conciencia ambiental y la salud comunitaria.

Si te interesa participar en futuras iniciativas de voluntariado en Coruña o en proyectos relacionados con la sostenibilidad, no dudes en visitar nuestro calendario. ¡Nos encantaría contar contigo para seguir creando un impacto positivo en nuestra comunidad!

WEDÉPOR EN RIBEIRA SACRA

Un fin de semana especial con el Dépor Genuine. Limpieza de río y naturaleza en la Ribeira Sacra

Recientemente lanzamos unas camisetas exclusivas en colaboración con el Deportivo, ¡y estamos emocionados de contaros cómo decidimos destinar los beneficios recaudados! Con todo el apoyo de nuestra comunidad, organizamos una excursión de fin de semana muy especial con la plantilla del Dépor Genuine, un equipo que representa el espíritu de inclusión y colaboración. El destino elegido: la Ribeira Sacra, un paraje natural único de Galicia.

Primera parada: Monforte de Lemos

De camino a la Ribeira Sacra, hicimos una parada en Monforte de Lemos, donde disfrutamos de una comida en Manuel Bistró, un restaurante local que nos preparó un menú especial para la ocasión. Al terminar la comida, Xosé Marquina, el capitán del equipo, entregó una camiseta al chef del restaurante en un gesto de agradecimiento.

A Fábrica da Luz: un refugio en plena naturaleza

Nuestra siguiente parada fue A Fábrica da Luz, una de las primeras infraestructuras hidroeléctricas de Galicia, ahora reconvertida en un albergue y restaurante. Ubicada en el impresionante Cañón del Río Mao, A Fábrica da Luz ofrece una experiencia única en la naturaleza. A nuestra llegada, nos dieron la bienvenida y nos guiaron por una pasarela que bordea el río, ofreciéndonos información sobre la fauna y flora de este entorno privilegiado.

Al terminar el paseo, realizamos una actividad de limpieza de playa fluvial, donde recogimos residuos abandonados, principalmente por pescadores y bañistas. Este gesto forma parte de nuestro compromiso continuo con la protección medioambiental y el fomento de la conciencia ecológica, siempre enfocados en promover la sostenibilidad.

Descanso en medio de la naturaleza

La jornada terminó con una cena en A Fábrica da Luz, donde también pasamos la noche. Dormir en un entorno tan espectacular, rodeado de naturaleza, fue una experiencia única para todos.

Un paseo por el Río Sil

El domingo comenzó con un delicioso desayuno, antes de partir hacia el Embarcadero de Doade para embarcarnos en una ruta en catamarán por el Río Sil. Navegar por este río fue una experiencia impresionante que nos permitió disfrutar aún más del increíble paisaje de la Ribeira Sacra.

Cultura y tradición en las bodegas de Ponte da Boga

La última parada de nuestra aventura fue en las bodegas de Ponte da Boga, donde degustamos una deliciosa comida. Después, nos guiaron por los viñedos, explicándonos el proceso de elaboración del vino y la historia de esta tradicional bodega gallega.

Un picnic para despedirnos

En el camino de vuelta a casa, hicimos una parada en Taberna O´Secreto, donde disfrutamos de un picnic cortesía del restaurante, reponiendo fuerzas antes de regresar a nuestros hogares.


Conclusión: Un fin de semana inolvidable

Este fin de semana en la Ribeira Sacra no solo fue una oportunidad para disfrutar de la naturaleza, sino también para reforzar nuestro compromiso con la sostenibilidad y el respeto por el medio ambiente. Las actividades como las limpieza de playas y el contacto directo con la naturaleza nos recuerdan lo importante que es cuidar de nuestros recursos naturales y seguir trabajando juntos por un futuro más limpio y sostenible.

 

TALLER TAPONES – KIBUS – 4 ENE

Taller de Reciclaje Creativo para Niños: Aprendiendo Sostenibilidad con Tapones Reciclados

En WE Sustainability, estamos comprometidos con el medio ambiente y la educación de las nuevas generaciones. Gracias a nuestra colaboración con Kibus, una empresa que recoge tapones plásticos en los domicilios de sus clientes, hemos podido dar un paso más en nuestra misión de promover el reciclaje y la sostenibilidad. Los tapones recolectados por Kibus llegan a nosotros para ser transformados y reutilizados en proyectos creativos y educativos.

Con esta colaboración, decidimos llevar a cabo una actividad especial para l@s más pequeñ@s, creando un taller donde el reciclaje y la creatividad se fusionan para enseñarles sobre el cuidado del medio ambiente. Los niños pudieron utilizar los tapones recolectados por Kibus, junto con otros materiales reciclados de nuestras limpiezas de playas, para crear postales ecológicas y fomentar su conciencia ambiental.

El Taller: Reciclaje Divertido y Creativo

Hoy, 12 niñ@s participaron en este taller lleno de imaginación, en el que reutilizaron tapones, cajas de cartón, residuos de nuestras limpiezas de playas y cuerda. Con estos materiales, los participantes crearon sus propias postales ecológicas, mientras aprendían sobre el impacto positivo del reciclaje y la importancia de la sostenibilidad.

A través de actividades como esta, no solo enseñamos a los niños a darle una segunda vida a los materiales, sino que también les inculcamos valores clave como el respeto por la naturaleza, el reciclaje y la protección del medio ambiente. ¡Un día lleno de aprendizaje y diversión!

El Impacto de Nuestros Talleres y Colaboraciones

Este taller es solo un ejemplo de cómo nuestras iniciativas de limpieza de playas y reciclaje tienen un impacto directo en la comunidad. Las colaboraciones como la que tenemos con Kibus son fundamentales para continuar con nuestra labor de limpiar las costas y transformar los residuos en recursos valiosos para la educación y la sensibilización sobre el medio ambiente.

¡Únete a WE! Si quieres ser parte de nuestras futuras actividades y talleres, ya sea como voluntario o patrocinador, no dudes en ponerte en hacerlo a través del calendario. Juntos podemos seguir impulsando el cambio hacia un mundo más limpio y sostenible para las próximas generaciones.

TALLER DE ADORNOS NAVIDEÑOS – 29 DIC

Taller Infantil de Reciclaje: Creando Adornos Navideños Sostenibles

Este jueves, nos reunimos en La Tita Rivera O Portiño (A Coruña) para llevar a cabo un emocionante taller infantil donde la creatividad y la sostenibilidad fueron los protagonistas. Como parte de nuestra misión de promover la educación ambiental, nuestros talleres buscan que l@s participantes no solo aprendan nuevas técnicas, sino que también interioricen principios fundamentales de reciclaje, sostenibilidad y consumo responsable.

En esta ocasión, decidimos reutilizar materiales que muchas veces pasan desapercibidos: viejas cajas de cartón y tapones de plástico. Con ellos, los niños y niñas crearon adornos navideños únicos, al mismo tiempo que aprendían sobre la importancia de darle una nueva vida a los residuos y de reducir el impacto ambiental a través del concepto de zero-waste (cero residuos).

Reciclaje y Creatividad: El Taller en Acción

Durante dos horas, l@s asistentes se sumergieron en el proceso de reciclaje y creación, utilizando materiales reciclados para hacer sus propios adornos navideños. A través de esta actividad, no solo se divirtieron, sino que también adquirieron herramientas para ser más conscientes del uso de los recursos y de cómo pueden aplicar prácticas de reciclaje creativo en su vida cotidiana.

El taller fue una oportunidad para que los niños aprendieran de manera práctica conceptos clave como el reciclaje, el zero-waste y la importancia de reutilizar materiales para crear objetos nuevos. Al mismo tiempo, pudieron poner en práctica su imaginación y creatividad, convirtiendo lo que podría haber sido basura en adornos festivos llenos de color y significado.

Fomentando la Educación Ambiental desde la Infancia

A través de este tipo de actividades, buscamos no solo ofrecer una experiencia divertida, sino también sembrar en las nuevas generaciones la semilla de la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente. Si bien los adornos navideños reciclados fueron el resultado visible del taller, el verdadero objetivo es que l@s participantes internalicen estos principios y los apliquen en su vida diaria, promoviendo una cultura de reciclaje y respeto hacia el planeta.

¡Gracias a tod@s l@s participantes! Estamos muy agradecidos por el entusiasmo y la creatividad de los niños y niñas que asistieron a este taller. Juntos, seguimos aprendiendo y avanzando hacia un futuro más sostenible y con menor impacto ambiental.

TALLER ADORNOS NAVIDEÑOS – 10 DIC

Taller de Navidad en Familia: Fomentando la Sostenibilidad a Través de Adornos Reciclados

En esta época del año, cuando nos adentramos en las fiestas navideñas, hemos querido organizar un taller especial para toda la familia en el que creamos adornos de Navidad de manera creativa y sostenible.
En lugar de utilizar materiales nuevos, optamos por trabajar con materiales reciclados, especialmente cajas de cartón sobrantes de nuestros almacenes. De esta manera, además de disfrutar de una actividad navideña, reafirmamos la importancia del reciclaje y la sostenibilidad, enseñando a los más pequeños a valorar los recursos que ya tenemos.


El valor de los adornos reciclados

La idea de utilizar materiales reciclados no solo fue una forma divertida de celebrar las fiestas, sino también una oportunidad para transmitir a las nuevas generaciones la importancia de una economía circular. A través de este taller, los niños pudieron ver de primera mano cómo los materiales que generalmente consideramos desechos pueden transformarse en algo nuevo y valioso. De este modo, estamos promoviendo el concepto de sostenibilidad desde edades tempranas, algo fundamental para lograr una transformación cultural hacia un futuro más verde y responsable.


Enseñar sostenibilidad a través de actividades familiares

Fomentar la sostenibilidad en la familia es esencial, y actividades como la creación de adornos reciclados son una excelente manera de hacerlo. Enseñar a los niños a reciclar, reutilizar y valorar los recursos contribuye a formar hábitos más conscientes y responsables con el medio ambiente. Estas pequeñas acciones no solo enriquecen su comprensión sobre el reciclaje, sino que también los motivan a adoptar prácticas sostenibles en su vida diaria.

Si te interesan nuestros talleres, puedes comprobar las futuras fechas aquí.


La importancia de la sostenibilidad en la Navidad

En lugar de optar por adornos de plástico o de usar materiales no reciclables, en este taller pusimos el énfasis en que cada decoración tuviera un impacto mínimo en el medio ambiente. Al incorporar materiales reciclados y fomentar el uso de productos reutilizables, estamos contribuyendo a reducir el consumo y la generación de residuos. Esta es una forma de hacer que las festividades sean más sostenibles, sin sacrificar la diversión ni la creatividad.


Reflexión final:

Las fiestas navideñas son una oportunidad perfecta para enseñar y practicar valores sostenibles en familia. A través de actividades como este taller de adornos reciclados, promovemos una cultura de reciclaje y sostenibilidad que impactará positivamente en el futuro de nuestros niños y en el bienestar del planeta. ¡Juntos podemos celebrar una Navidad más responsable, creativa y ecológica!

ASPANAES X WE – 22 OCT

Colaboración con ASPANAES: Limpieza de playas en Miño y promoción de la sostenibilidad

ASPANAES es una asociación cuyo principal objetivo es “promover oportunidades y facilitar apoyos específicos y especializados para que cada persona con Trastorno del Espectro Autista (T.E.A.) y su familia puedan desarrollar sus proyectos de vida”. Esta labor tan valiosa no solo impacta directamente en la vida de las personas con T.E.A., sino que también fomenta un entorno inclusivo y comprometido con la sostenibilidad y el bienestar social.

Este sábado, en colaboración con ASPANAES, organizamos una limpieza de playas en Miño, una de las actividades que realizamos para promover el cuidado del medio ambiente y el respeto por la naturaleza. A través de iniciativas como esta, buscamos no solo contribuir a la limpieza de nuestros espacios naturales, sino también involucrar a la comunidad en la lucha contra la contaminación, especialmente los residuos plásticos que afectan nuestras costas.

Limpieza de playas: Acciones locales para un futuro más sostenible

Las actividades de limpieza de playas no solo tienen un impacto directo en la mejora del estado de nuestras costas, sino que también tienen un valor educativo y de sensibilización importante. Este tipo de acciones nos permiten reflexionar sobre nuestros hábitos de consumo y la necesidad de reducir los plásticos de un solo uso, una de las mayores amenazas para el medio ambiente. Además, al realizar estas actividades en un entorno natural, también promovemos el contacto directo con la naturaleza, lo que refuerza la conexión de las personas con su entorno y fomenta el respeto por el medio ambiente.

La limpieza de playas no solo ayuda a eliminar residuos visibles, sino que también contribuye a mantener los ecosistemas marinos sanos y equilibrados, protegiendo la fauna y flora locales. El impacto positivo que se genera con cada acción colectiva de este tipo es fundamental para avanzar hacia una sociedad más sostenible.

Actividad física y sostenibilidad: Beneficios para la salud y el medio ambiente

Además de los beneficios medioambientales, actividades como la limpieza de playas promueven la actividad física en un entorno natural, lo cual es clave para mantener un estilo de vida saludable. El trabajo en equipo y el esfuerzo físico involucrado en estas actividades fomentan la colaboración, el sentido de comunidad y el compromiso con los valores de la sostenibilidad.

Agradecimiento a los voluntari@s: El poder de la acción colectiva

Queremos expresar nuestro agradecimiento a los 26 voluntari@s que se unieron a nosotros para hacer posible esta jornada de limpieza. Gracias a su esfuerzo y dedicación, pudimos contribuir a que la playa de Miño estuviera más limpia, y, al mismo tiempo, sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de actuar de manera más sostenible en nuestro día a día.

Con este tipo de acciones, no solo limpiamos nuestros entornos naturales, sino que también plantamos las semillas de una conciencia ambiental que crecerá con el tiempo, involucrando a más personas en la causa de la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente.

 

Si quieres participar de nuestra próxima limpieza de playas, visita nuestro calendario.

 

 

 

Coruña | Sostenible | Sostenibilidad