Skip to content

TALLER DE ADORNOS NAVIDEÑOS – 29 DIC

Taller Infantil de Reciclaje: Creando Adornos Navideños Sostenibles

Este jueves, nos reunimos en La Tita Rivera O Portiño (A Coruña) para llevar a cabo un emocionante taller infantil donde la creatividad y la sostenibilidad fueron los protagonistas. Como parte de nuestra misión de promover la educación ambiental, nuestros talleres buscan que l@s participantes no solo aprendan nuevas técnicas, sino que también interioricen principios fundamentales de reciclaje, sostenibilidad y consumo responsable.

En esta ocasión, decidimos reutilizar materiales que muchas veces pasan desapercibidos: viejas cajas de cartón y tapones de plástico. Con ellos, los niños y niñas crearon adornos navideños únicos, al mismo tiempo que aprendían sobre la importancia de darle una nueva vida a los residuos y de reducir el impacto ambiental a través del concepto de zero-waste (cero residuos).

Reciclaje y Creatividad: El Taller en Acción

Durante dos horas, l@s asistentes se sumergieron en el proceso de reciclaje y creación, utilizando materiales reciclados para hacer sus propios adornos navideños. A través de esta actividad, no solo se divirtieron, sino que también adquirieron herramientas para ser más conscientes del uso de los recursos y de cómo pueden aplicar prácticas de reciclaje creativo en su vida cotidiana.

El taller fue una oportunidad para que los niños aprendieran de manera práctica conceptos clave como el reciclaje, el zero-waste y la importancia de reutilizar materiales para crear objetos nuevos. Al mismo tiempo, pudieron poner en práctica su imaginación y creatividad, convirtiendo lo que podría haber sido basura en adornos festivos llenos de color y significado.

Fomentando la Educación Ambiental desde la Infancia

A través de este tipo de actividades, buscamos no solo ofrecer una experiencia divertida, sino también sembrar en las nuevas generaciones la semilla de la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente. Si bien los adornos navideños reciclados fueron el resultado visible del taller, el verdadero objetivo es que l@s participantes internalicen estos principios y los apliquen en su vida diaria, promoviendo una cultura de reciclaje y respeto hacia el planeta.

¡Gracias a tod@s l@s participantes! Estamos muy agradecidos por el entusiasmo y la creatividad de los niños y niñas que asistieron a este taller. Juntos, seguimos aprendiendo y avanzando hacia un futuro más sostenible y con menor impacto ambiental.