Skip to content

LIMPIEZA CAIÓN WE X ARTY! – 16 MAR

Limpieza en la Playa de Caión: Concluimos la campaña “5 meses, 5 acciones, 5 playas” con Arty!

Esta mañana, hemos tenido la oportunidad de llevar a cabo una nueva jornada de limpieza en la playa de Caión, dando cierre a nuestra campaña “5 meses, 5 acciones, 5 playas”, que organizamos con la colaboración de Arty!. Esta campaña ha sido un esfuerzo continuo para sensibilizar sobre la importancia de mantener nuestras costas limpias y libres de residuos, y nos sentimos muy satisfechos por el impacto positivo que hemos logrado.

La Playa de Caión: Un Ecosistema Necesita de Nuestra Ayuda

Aunque la playa de Caión no presentaba una alta acumulación de residuos visibles, lo que sí encontramos en abundancia fueron los conocidos pellets, esos pequeños fragmentos de plástico que, lamentablemente, se han convertido en un residuo recurrente en nuestras costas. Estos pellets, que pueden ser tan pequeños como un grano de arroz, son a menudo producto de vertidos industriales o accidentes marítimos, y son particularmente dañinos para los ecosistemas marinos.

¿Por Qué Son Preocupantes los Pellets?

Los pellets son pequeños plásticos que se utilizan principalmente en la fabricación de otros productos plásticos, como envases, botellas y juguetes. Sin embargo, su presencia en las playas es un claro indicio de la contaminación que afecta nuestras aguas. En la limpieza de hoy, descubrimos que estos fragmentos no solo provienen de vertidos recientes, como el ocurrido en diciembre, sino que son residuos acumulados de vertidos anteriores.

Este hallazgo subraya la urgencia de tomar medidas para reducir la contaminación plástica y resalta la necesidad de una mejor gestión y control en la industria para evitar que estos materiales lleguen al mar.

El Impacto de los Vertidos en el Medio Ambiente

Cada vez que realizamos una limpieza de playas, como la de Caión, nos enfrentamos a una realidad preocupante: la persistencia de residuos no biodegradables, como los pellets, en nuestros ecosistemas marinos. Estos fragmentos de plástico no solo afectan a la fauna marina, sino que también contribuyen al proceso de contaminación a largo plazo, dañando nuestros ecosistemas de manera irreversible.

Por ello, iniciativas como la campaña “5 meses, 5 acciones, 5 playas” son fundamentales para seguir creando conciencia sobre la importancia de reducir los vertidos y promover la sostenibilidad. Con cada acción de limpieza, nos comprometemos a proteger nuestro entorno y a inspirar a más personas a unirse a la causa.

Un Futuro Más Limpio Comienza con Cada Acción

La limpieza de la playa de Caión no solo ha sido una oportunidad para retirar los residuos visibles, sino también para reflexionar sobre los cambios que debemos impulsar en nuestra sociedad para lograr un futuro más limpio y saludable. El trabajo no termina aquí; cada acción de voluntariado y cada esfuerzo para reducir los residuos plásticos cuenta para proteger nuestras costas y nuestros océanos.

Si te interesa formar parte de esta misión y contribuir a un mundo más sostenible, te invitamos a unirte a nuestros próximos eventos de limpieza de playas y acciones de voluntariado medioambiental. Juntos podemos hacer una gran diferencia. ¡Nos vemos en la próxima limpieza!

Si quieres apuntarte, consulta el calendario aquí.