LIMPIEZA ORZÁN 18 ENE

Limpieza de Playa en Orzán (Coruña): Primer Evento del Año con Voluntarios

Esta mañana hemos llevado a cabo nuestra primera limpieza de playa del año con la valiosa ayuda de voluntarios comprometidos con la sostenibilidad y la protección del medio ambiente. La actividad se realizó en la playa de Orzán, en A Coruña, un lugar emblemático que necesita el apoyo de todos para mantener su belleza y salud.

Evaluación Inicial de Residuos en la Playa de Orzán

Al llegar a la playa, la línea de marea parecía sorprendentemente limpia, lo que inicialmente nos dio la impresión de que no habría muchos residuos. Sin embargo, al recorrer el área, notamos que la zona cercana al paseo presentaba una acumulación considerable de desechos, especialmente aquellos abandonados por las personas que visitan la playa.

Residuos Encontrados: Botellas, Colillas y Residuos Urbanos

En lugar de los residuos arrastrados por el mar, como es común en otras limpiezas, encontramos mayormente residuos urbanos. Estos incluyen restos de botellón, colillas de cigarro, y otros desechos dejados por los visitantes del lugar. Esta actividad subraya la importancia de educar a la ciudadanía sobre cómo sus hábitos afectan directamente al entorno natural.

Impacto de la Limpieza: 28,51 kg de Residuos Retirados

Gracias a los esfuerzos de nuestros voluntarios durante una hora de trabajo, logramos retirar 28,51 kg de residuos de la playa, una cantidad significativa que resalta la necesidad de seguir organizando eventos de este tipo.

Agradecimientos y Reflexión sobre la Concienciación Ambiental

Queremos agradecer a todos los voluntarios que se unieron a esta causa y dedicaron su tiempo libre a limpiar el arenal. Su participación no solo contribuye a la limpieza física de la playa, sino también a un proceso vital de concienciación ambiental. Cada asistente a la limpieza no solo colabora en la acción concreta, sino que también se lleva consigo un mensaje importante sobre la problemática de los residuos y cómo nuestro estilo de vida actual está influyendo en la acumulación de basura en el medio ambiente.

Sigue apoyando nuestras actividades y participa en futuros eventos para contribuir al cuidado del planeta. Descubre nuestras próximas limpiezas visitando el calendario.

TALLER DE TINTES NATURALES – WEDEPOR 20 DIC

Taller de Tintes Naturales con RC Deportivo Genuine: Una Experiencia de Sostenibilidad y Creatividad

Esta mañana, organizamos un taller de tintes naturales muy especial, en el que participaron los jugadores del RC Deportivo Genuine y el equipo de Vales y Asociados. El taller fue impartido por Bea de Figbees, una experta en el uso de tintes naturales que, de manera creativa, enseñó a los asistentes cómo conseguir colores vibrantes a partir de productos orgánicos y sostenibles, que podemos encontrar fácilmente en nuestras cocinas.

Reutilizando Residuos para Crear Arte

Uno de los puntos más destacados del taller fue la enseñanza de cómo reutilizar residuos generados en la cocina para crear tintes naturales. Bea mostró cómo ingredientes comunes, como los huesos de aguacate y la cúrcuma, pueden transformarse en bellos tintes para prendas de ropa. De esta manera, no solo aprendemos a reducir el desperdicio de productos que de otro modo se desecharían, sino que también estamos contribuyendo a una moda más ecológica y sostenible. Este enfoque de sostenibilidad ayuda a preservar nuestros recursos naturales y a fomentar una actitud responsable con el medioambiente.

Beneficios de los Tintes Naturales

El uso de tintes naturales no solo es una opción más ecológica, sino que también es más saludable para nuestra piel. A diferencia de los tintes comerciales que contienen químicos y toxinas, los tintes naturales son suaves, sin productos sintéticos, lo que los convierte en una opción ideal para personas con piel sensible. Además, el proceso de teñir de forma natural nos conecta con la naturaleza y nos permite crear productos únicos y personalizados. Esta práctica, al ser completamente libre de sustancias tóxicas, refuerza el compromiso con la sostenibilidad y el respeto hacia nuestro entorno.

Colaboración y Comunidad: Vales y Asociados

Este taller no solo fue una oportunidad para aprender sobre sostenibilidad y creatividad, sino que también representó una hermosa colaboración entre diferentes actores comprometidos con el medio ambiente. Vales y Asociados, patrocinador del evento, también participó activamente, fomentando el compromiso social y ambiental dentro de su equipo. La unión de todos los participantes hizo de este taller una experiencia aún más enriquecedora y gratificante, contribuyendo así a fortalecer la comunidad en torno a la sostenibilidad y el voluntariado.

Un Final Delicioso en Vazva Coffee Bar

Tras el taller, celebramos el éxito de la actividad con un pequeño picoteo en Vazva Coffee Bar, donde los asistentes pudieron disfrutar de una selección de perritos calientes, canapés salados, y opciones dulces como brownies y cookies. Este momento de convivencia y relajación permitió a todos compartir sus experiencias y reforzar los lazos de la comunidad, todo mientras degustaban deliciosos platos en un ambiente relajado y acogedor.

Este tipo de actividades no solo promueven la conciencia medioambiental y la sostenibilidad, sino que también crean espacios de colaboración y aprendizaje entre distintas personas y organizaciones. Juntos, podemos lograr un mundo más sostenible y consciente, trabajando hacia un futuro más verde y responsable.

Si te interesa participar en futuros talleres y eventos de voluntariado medioambiental, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. ¡Nos encantaría contar contigo para seguir creando un impacto positivo en nuestro entorno!

LIMPIEZA PLAYA PATOS – CABREIROÁ SURFING DAYS – 14 DIC

Limpieza de la playa de Patos: Un esfuerzo conjunto por la sostenibilidad

El pasado 14 de diciembre, organizamos una exitosa jornada de limpieza de playas en la Playa de Patos como parte del evento Cabreiroá Surfing Days. Gracias al esfuerzo de 21 voluntarios comprometidos y al valioso apoyo de La Conservera del Surf, conseguimos retirar más de 90 kg de residuos de este hermoso espacio natural. Cada kilogramo retirado representa un paso más hacia la conservación del medio ambiente y un compromiso con la sostenibilidad.

Un impacto positivo gracias al trabajo en equipo

La colaboración entre todos los involucrados fue clave para el éxito de la actividad. El apoyo de Cabreiroá y La Conservera del Surf no solo facilitó la limpieza, sino que también contribuyó a crear conciencia sobre la importancia de mantener nuestras playas libres de residuos. Gracias al esfuerzo conjunto de la comunidad, logramos no solo una limpieza efectiva, sino también sensibilizar a todos los participantes sobre cómo cada acción cuenta en la lucha por la protección del medio ambiente.

Es fundamental entender que la sostenibilidad no es solo una meta, sino una práctica constante que requiere del compromiso de todos. La limpieza de playas es una de las maneras más directas y efectivas de reducir la contaminación en el mar y proteger los ecosistemas marinos, que son esenciales para la salud del planeta.

La importancia de las limpiezas de playas en la conservación del medio ambiente

Esta jornada es un ejemplo más de cómo el trabajo colectivo tiene un impacto significativo en la conservación de nuestros espacios naturales. Los residuos retirados no solo afectaban la estética de la playa, sino que también representaban una amenaza para la fauna marina y el equilibrio de los ecosistemas costeros. La acción conjunta, como la que realizamos en este evento, nos acerca a un futuro más limpio y saludable, donde el respeto por la naturaleza sea una prioridad.

Un futuro más limpio gracias al compromiso de todos

El compromiso con la sostenibilidad y la protección de las playas debe ser un esfuerzo constante. Agradecemos a todas las personas voluntarias, organizaciones y empresas que hicieron posible este evento. El apoyo de Cabreiroá y La Conservera del Surf fue esencial para maximizar los resultados y para seguir promoviendo el cambio hacia un futuro más limpio y consciente.

Esperamos seguir contando con el apoyo de todos en futuras jornadas, porque cada acción tiene un impacto positivo en la protección de nuestras costas y la preservación del ecosistema marino para las generaciones venideras.

¡Gracias nuevamente a todos los que participaron y apoyaron esta causa! Juntos podemos hacer una gran diferencia en la lucha por un mundo más sostenible.

 

LIMPIEZA BENS – 14 DIC

¡Hemos alcanzado un gran logro!

🌊 ¡10 toneladas de residuos recogidos de nuestras playas! 🌊

Gracias al esfuerzo de todas las personas voluntarias y colaboradoras, hemos dado un paso importante en nuestra misión de proteger y conservar nuestras costas promoviendo la sostenibilidad de nuestros ecosistemas marinos. Cada acción cuenta y con tu apoyo hemos logrado hacer una diferencia significativa.

¿Cómo lo logramos?
A través de nuestras limpiezas periódicas de playas, hemos retirado 10 toneladas de residuos, ayudando a restaurar la belleza natural de nuestros espacios y protegiendo la vida fauna marina.

💪 Gracias a todas las personas que han sido parte de esta causa. No vamos a parar: podemos seguir reduciendo el impacto de los residuos y contribuir a un futuro más limpio y sostenible.

Si aún no te has unido, ¡te esperamos! Cada acción cuenta.

#PorLasPlayas
#LimpiezaDePlayas
#SalvemosElOcéano

KING AND QUEEN OF THE BAY – 20 OCT

King and Queen of the Bay: Un evento con conciencia ambiental

El campeonato King and Queen of the Bay se ha presentado en A Coruña como el campeonato oficial de España Open, reuniendo a los mejores surfistas del panorama nacional. Este evento no solo celebró el deporte, sino que también se comprometió con la sostenibilidad y la conciencia ambiental. Desde WE Sustainability quisimos estar presentes para contribuir al cuidado de nuestras costas y promover un mensaje de responsabilidad ambiental.

Limpieza de la playa de Orzán: Compromiso con el medio ambiente

Para comenzar, organizamos una limpieza de la playa de Orzán. Contamos con la colaboración de 12 personas voluntarias que se unieron con entusiasmo a esta causa. Juntos, en tan solo una hora, logramos retirar 38,9 kg de residuos de la playa. Aunque no se trata de una de las zonas más contaminadas, los residuos encontrados fueron diversos, incluidos plásticos, botellas, y otros elementos provenientes de la actividad humana.

Esta acción refleja nuestro compromiso con la sostenibilidad del entorno. Cada kilogramo de residuos retirado es un paso hacia la conservación de nuestras playas y un recordatorio de la importancia de cuidar nuestro planeta. La colaboración de los voluntarios fue esencial para que esta limpieza fuera posible, y juntos, ayudamos a reducir el impacto ambiental en la playa de Orzán.

Mural colectivo y actividad para niños: Promoviendo la reutilización y la conciencia ambiental

Además de la limpieza, realizamos una actividad creativa dirigida a los más pequeños. Organizamos un mural colectivo utilizando residuos recogidos en limpiezas de playas, con el objetivo de promover la conciencia ambiental y enseñar a los niños la importancia de reutilizar materiales. Esta actividad no solo les permitió ser parte activa del proceso, sino que también les ayudó a comprender el impacto que los residuos tienen en el medio ambiente.

Al utilizar materiales reciclados en lugar de productos nuevos, fomentamos un enfoque sostenible y les mostramos cómo es posible dar una segunda vida a los objetos, reduciendo así la cantidad de basura que termina en nuestros océanos.

Conclusión: Un evento que deja huella en la sostenibilidad

En resumen, el King and Queen of the Bay fue un evento que no solo destacó por el deporte, sino que también sirvió como plataforma para la educación ambiental y la promoción de la sostenibilidad. Gracias al esfuerzo de todos los involucrados, logramos no solo limpiar nuestras playas, sino también educar y sensibilizar a las futuras generaciones sobre el cuidado del medio ambiente. Esperamos que este tipo de actividades sigan inspirando a más personas a involucrarse y cuidar nuestro planeta.

LIMPIEZA BENS – 12 OCT

Limpieza de Playa en Bens: Voluntariado por un Entorno Más Sostenible

Con el regreso de nuestra rutina de los sábados, retomamos una de nuestras actividades más importantes: las limpiezas de playas. Esta vez, elegimos la playa de Bens un arenal de escasa ocupación debido a la contaminación de sus aguas. La situación ambiental en esta zona subraya la necesidad urgente de aplicar prácticas sostenibles para proteger y preservar nuestros espacios naturales.

Contaminación en la Playa de Bens: Un Llamado a la Acción

La playa de Bens se encuentra en una zona particularmente afectada por la contaminación. En sus alrededores, encontramos el sumidero de aguas residuales de A Coruña, otro de la refinería de petróleos y una caseta de bombas fecales del Ayuntamiento de Arteixo, cuyo aliviadero vierte directamente a la playa. Esta contaminación, tanto de origen industrial como de residuos urbanos, resalta la urgente necesidad de mejorar la gestión de nuestros recursos naturales y fomentar un cambio hacia prácticas más sostenibles.

Fragmentos de Plástico: Un Problema Creciente en Nuestras Playas

Durante nuestra limpieza en la playa de Bens, encontramos una gran cantidad de pequeños fragmentos de plástico. Es probable que estos fragmentos hayan sido arrastrados por una tormenta reciente. El plástico es uno de los contaminantes más dañinos para el medio ambiente, ya que tarda cientos de años en descomponerse y afecta gravemente a la fauna marina. Este tipo de residuos subraya la necesidad de reducir el uso de plásticos de un solo uso y adoptar alternativas más sostenibles.

Un Esfuerzo Colectivo: 17 Voluntarios y 32,02 kg de Residuos Retirados

Gracias a la participación de 17 personas voluntarias, conseguimos retirar 32,02 kg de residuos de la playa. Esta acción no solo contribuyó a mejorar el entorno de la playa de Bens, sino que también fue un paso importante para fomentar la sostenibilidad en la gestión de nuestros recursos. Cada acción cuenta cuando se trata de cuidar nuestros ecosistemas y proteger la biodiversidad marina.

La Importancia del Voluntariado Ambiental y la Sostenibilidad

Las limpiezas de playas no solo se tratan de retirar la basura visible, sino también de crear conciencia sobre la importancia de reducir, reutilizar y reciclar. Este tipo de actividades de voluntariado ambiental permiten a los participantes ser parte activa del cambio hacia una sociedad más sostenible. A través de estas acciones, buscamos promover un futuro más limpio y saludable para todos.

Compromiso con la Conservación y el Futuro de las Playas

A través de eventos como este, nos comprometemos a seguir luchando por la conservación de nuestros espacios naturales. La limpieza de playas es solo un primer paso, pero es fundamental que todos nos unamos en la tarea de proteger nuestros ecosistemas marinos, adoptando prácticas responsables y fomentando el respeto por el medio ambiente.

Consulta nuestras próximas limpiezas aquí.

CORPORACIÓN HR X WE – 22 JUL

Bautismo de Surf en Bastiagueiro: Un Día de Deporte, Inclusión y Sostenibilidad

Hoy hemos pasado una tarde maravillosa en la playa de Bastiagueiro(Oleiros), acompañados por la Corporación HR, para realizar un bautismo de surf con los miembros de ASPADISOL, una actividad inclusiva que promueve tanto el deporte como la sostenibilidad.

Un Bautismo de Surf Inolvidable: Deporte Inclusivo y Conexión con la Naturaleza

El bautismo de surf fue impartido por la escuela Son do Mar, quienes, además, nos cedieron su espacio para disfrutar de una merienda y reponer fuerzas tras la actividad. Fue una jornada especial, donde se hizo hincapié en la importancia de respetar el medio ambiente y en la necesidad de fomentar prácticas responsables mientras nos conectamos con la naturaleza a través del deporte.

Surf para Todos con ASPASIDOL: Inclusión y Diversión para Todos los Participantes

Aunque algunos de los participantes ya habían tenido la oportunidad de practicar surf anteriormente, para la mayoría de ellos fue la primera vez. Sin importar su nivel, todos disfrutaron de una tarde diferente, en la que rompieron con la rutina, practicaron deporte y aprendieron sobre la importancia de cuidar el medio ambiente que nos rodea.

Promoviendo la Sostenibilidad a Través del Deporte

A lo largo de la jornada, se promovió la sostenibilidad y el respeto por el medio ambiente. Cada actividad, desde el surf hasta la merienda, estuvo pensada para sensibilizar a los participantes sobre la necesidad de adoptar prácticas responsables con la naturaleza. Proteger nuestros espacios naturales es una tarea que debemos asumir todos, y eventos como este ayudan a difundir ese mensaje de forma divertida y educativa.

Conexión con la Naturaleza: Un Recordatorio de la Importancia de Cuidarla

El surf no solo es una excelente forma de hacer ejercicio y disfrutar de la naturaleza, sino también una oportunidad para reflexionar sobre la importancia de mantener nuestros ecosistemas limpios y saludables. A través de actividades inclusivas como esta, buscamos transmitir el mensaje de que la naturaleza y el deporte pueden ir de la mano, y que es nuestra responsabilidad protegerlos para las generaciones futuras.

TRASAN FEST – 29 JUN

Tercer Capítulo de Trasan Fest: Talleres Creativos para Promover la Sostenibilidad y el Cuidado del Medioambiente

Hoy se ha celebrado el tercer capítulo de Trasan Fest, y por supuesto, no podíamos perdernos esta importante cita que, una vez más, promueve la sostenibilidad y la concienciación ambiental a través de actividades creativas y educativas.

Taller de Lixo Atelier: Creando Bisutería con Redes Recogidas en las Playas

Uno de los talleres que realizamos fue impartido por María de Lixo Atelier, quien enseñó a los participantes a crear charms de bisutería decorados con redes recogidas en las limpiezas de playas. Este taller no solo ofreció una actividad divertida, sino que también dio valor a los residuos retirados del mar, demostrando que estos materiales pueden transformarse en objetos útiles y hermosos. Al mismo tiempo, se generó conciencia sobre el grave problema de contaminación en nuestros océanos y se fomentó la sostenibilidad mediante el uso de materiales reciclados.

Taller de Paint & Wine con La Tita Rivera: Arte y Naturaleza Sostenible

Además, nos unimos con La Tita Rivera para realizar un taller de Paint & Wine, dirigido por Román Romeral. En este taller, se utilizaron pinturas ecológicas y la temática de inspiración fue la naturaleza, con el objetivo de resaltar la importancia de cuidar el entorno natural. A través del arte, los participantes no solo disfrutaron de una experiencia creativa, sino que también reflexionaron sobre el cuidado del medioambiente y la necesidad de integrar la sostenibilidad en nuestras actividades diarias.

Reflexión y Acción por la Sostenibilidad en Trasan Fest: Cuidemos Nuestro Entorno

A través de estos talleres, invitamos a los asistentes a reflexionar sobre el cuidado del medioambiente y la preservación de nuestros ecosistemas. El uso de materiales reciclados y ecológicos en nuestras actividades subraya la necesidad de adoptar prácticas responsables y sostenibles para hacer frente a los problemas medioambientales que enfrentamos, desde la contaminación marina hasta el uso de recursos naturales.

Trasan Fest: Un Compromiso con la Sostenibilidad a Través de la Creatividad

Los talleres realizados en el marco de Trasan Fest no solo fueron una oportunidad para aprender nuevas habilidades creativas, sino también una manera de involucrar a la comunidad en la adopción de prácticas más sostenibles y responsables. A través de la moda y el arte, buscamos transmitir un mensaje claro: todos podemos contribuir a la sostenibilidad y a la protección del medioambiente a través de nuestras acciones diarias.

WE R Day – La Tita Rivera Portiño – 22 JUN

WE R Day: Un Evento de Sostenibilidad, Conciencia Ambiental y Disfrute de la Naturaleza en La Tita Rivera

Por tercer año consecutivo, volvemos con nuestro evento predilecto en La Tita Rivera O Portiño: WE R Day, un evento que promueve la sostenibilidad y el cuidado del medioambiente a través de actividades creativas, deportivas y de concienciación.

Paddle SUP Mera: Disfrutando de la Naturaleza de Forma Sostenible

En esta edición, contamos con SUP Mera para realizar dos rutas en paddle surf por el entorno del Portiño, fomentando el disfrute de la naturaleza de manera respetuosa con el medioambiente. Las actividades acuáticas son una excelente forma de conectar con la naturaleza, mientras se promueve la sostenibilidad y el respeto por los ecosistemas acuáticos.

Taller de Paint & Wine: Arte y Sostenibilidad para la Conservación de los Océanos

Dentro de nuestra oferta cultural, Raúl Álvarez impartió un taller de Paint & Wine con motivos marinos, donde se destacó la importancia de la sostenibilidad en la conservación de los océanos. A través de esta actividad creativa, los asistentes pudieron reflexionar sobre la protección de los océanos y aprender cómo nuestras acciones pueden contribuir a su preservación.

Limpieza de Playas: Un Compromiso con el Medioambiente

Como no podía faltar en un evento enfocado en la conciencia ambiental, realizamos una limpieza de playas en la que participaron 20 voluntarios, recogiendo casi 16 kg de residuos. Esta actividad refleja el compromiso de la comunidad en la lucha contra la contaminación y la importancia de mantener nuestros espacios naturales limpios. Además, con parte de los residuos recogidos, creamos un mural colaborativo, promoviendo la reutilización y sensibilizando sobre la necesidad de reducir la cantidad de desechos que terminan en el entorno.

Actividades Infantiles en WE R Day: Sensibilización sobre la Sostenibilidad desde la Infancia

Además de las actividades para adultos, organizamos diversas actividades para el público infantil, como carreras de sacos y el juego del pañuelo, con el objetivo de sensibilizar a los más jóvenes sobre la importancia de la sostenibilidad y el respeto por el entorno. Educar desde temprana edad es clave para construir un futuro más responsable y comprometido con el planeta.

WE R Day: Música en Vivo y Ambiente Festivo: Un Evento Consciente y Divertido

Todo esto fue acompañado de la mejor música de Son de Camaüey, Stompy Seven y Nn4nsn Dj, creando un ambiente festivo pero siempre consciente de la importancia de cuidar nuestro planeta. En WE R Day, el disfrute y la diversión van de la mano de la conciencia ambiental, demostrando que es posible disfrutar de un evento mientras nos comprometemos con la sostenibilidad.

LIMPIEZA ORZÁN – 25 MAY

Última Limpieza de Playas en Orzán Antes del Verano: Un Esfuerzo por la Sostenibilidad y el Cuidado del Medioambiente

Esta mañana hemos realizado la última limpieza de playas con voluntarios en Orzán antes del parón estival, sumando un esfuerzo más por promover la sostenibilidad y el cuidado del medioambiente.

Desafíos en la Limpieza de Playas: Residuos Enterrados y Abandonados en Orzán

Antes de bajar a la playa, notamos que ya había máquinas trabajando en la zona, moviendo la arena y enterrando los residuos que podríamos encontrar. Sin embargo, al llegar, descubrimos que, por un lado, la zona cercana al paseo marítimo estaba llena de residuos que habían caído desde este, y por otro lado, la línea de marea había dejado una gran cantidad de residuos plásticos en la orilla. Entre los residuos encontrados, predominaban los fragmentos de plástico, junto con toallitas, bastoncillos de los oídos, restos de pesca y colillas.

Trabajo en Equipo: Voluntarios Comprometidos con la Limpieza de Orzán y la Sostenibilidad

Con la ayuda de 12 voluntarios, dedicamos una hora a la limpieza, logrando retirar 20,93 kg de residuos. Gracias a esta acción, hemos superado la barrera de una tonelada de residuos retirados en lo que va del año, alcanzando un total de 1015,83 kg. Este esfuerzo refleja nuestro firme compromiso con la sostenibilidad, trabajando por un entorno más limpio y saludable. Es fundamental minimizar el impacto ambiental y promover prácticas responsables para proteger nuestras playas y océanos.

El Compromiso Continuo con la Limpieza de Playas: Próximos Pasos

Aunque aún no tenemos una fecha fija para reanudar las limpiezas de playas después del parón de verano, seguiremos informando a través del calendario en nuestra web, como siempre, para continuar con la preservación del entorno. Es importante que la comunidad siga involucrándose y colaborando en el cuidado de nuestros espacios naturales, ya que la acción colectiva es clave para afrontar los desafíos medioambientales.

LIMPIEZA + TALLER RETOQUERETRO – INGADA – 10 MAY

Actividad de Sostenibilidad con INGADA: Limpieza de la Playa de Orzán y Taller de Reciclaje Creativo

Esta tarde hemos recibido la visita de un grupo de chicos y chicas de INGADA, con los que realizamos una actividad enfocada en la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente. Un día perfecto para fomentar la conciencia ambiental y enseñar la importancia de mantener nuestros espacios naturales limpios.

Limpieza de la Playa de Orzán con INGADA: Eliminando Fragmentos de Plástico y Residuos Invisibles

Comenzamos con una limpieza de la playa de Orzán, aprovechando el buen tiempo y el hecho de que había bastantes bañistas. Debido a la concentración de personas en la arena, centramos nuestros esfuerzos en la línea de marea, donde encontramos una gran cantidad de pequeños fragmentos de plástico. Estos residuos, a menudo invisibles a simple vista, son una de las principales amenazas para la biodiversidad marina, ya que pueden ser ingeridos por animales marinos, afectando su salud y el equilibrio de los ecosistemas marinos.

Taller de Reciclaje Creativo con Retoque Retro: Arte y Sostenibilidad

Tras una hora de limpieza, realizamos una selección entre los residuos recogidos que pudieran servir para el taller que más tarde impartió Retoque Retro. Este taller consistió en la reutilización de residuos recogidos durante las limpiezas de playas para convertirlos en piezas artísticas. De esta manera, no solo evitamos que estos residuos terminen en un vertedero, sino que también promovemos la creatividad, el reciclaje y la conciencia ambiental. A través de esta actividad, los participantes no solo aprendieron sobre el impacto de los residuos en nuestro entorno, sino que también descubrieron cómo estos materiales pueden tener una segunda vida en forma de arte.

Contribuyendo a un Futuro Más Sostenible

Este taller refuerza nuestro compromiso con la sostenibilidad, promoviendo un enfoque creativo y responsable para gestionar los residuos. Cada pequeño gesto cuenta para construir un futuro más sostenible y consciente de los desafíos medioambientales que enfrentamos. Gracias a actividades como estas, educamos y motivamos a las personas a involucrarse en la protección de nuestro planeta, demostrando que la sostenibilidad también puede ser una forma de expresión y creatividad.

LIMPIEZA BENS – 27 ABR

Limpieza de la Playa de Bens: Compromiso con la Sostenibilidad a Pesar de las Condiciones Climáticas

Esta mañana amaneció lloviendo, pero, siguiendo la previsión que indicaba que la lluvia cesaría alrededor de las 11:00, decidimos continuar con la limpieza de la playa de Bens(A Coruña), junto al voluntariado siempre comprometido con la sostenibilidad y el cuidado del entorno. El clima no sería un obstáculo para seguir adelante con nuestra labor en pro de la preservación del medio ambiente.

Lluvia y Tregua: El Esfuerzo Colectivo del Voluntariado en la Playa de Bens (A Coruña)

Durante el camino a Bens, la lluvia persistió, pero justo al llegar a la playa, la naturaleza nos dio una tregua que duró toda la limpieza. Aunque éramos un grupo pequeño, la determinación de cada uno de los voluntarios fue clave para el éxito de la actividad. A pesar de las adversas condiciones meteorológicas, el trabajo colectivo permitió que, en solo una hora y media, lográramos retirar 105,56 kg de residuos. Estos residuos, que se habían acumulado en la playa, son una muestra del impacto negativo que los desechos, especialmente los plásticos, tienen en nuestros espacios naturales y ecosistemas.

Voluntariado en Coruña: Más Allá de las Condiciones Adversas

Este esfuerzo refleja el compromiso con la sostenibilidad de todos los participantes, que, a pesar de las dificultades del clima, demostraron que, con voluntad y trabajo en equipo, podemos hacer una diferencia significativa. Cada acción colectiva es una pieza fundamental para proteger nuestros espacios naturales, y esta limpieza no fue la excepción. No importa si el día está lluvioso o si el grupo es pequeño, lo importante es la acción constante que nos ayuda a mitigar el impacto de los residuos en el medio ambiente.

Además, al retirar los residuos plásticos y otros desechos de la playa, evitamos que lleguen al mar y afecten la biodiversidad marina, que está siendo cada vez más amenazada por la contaminación. Cada hora de trabajo y cada residuo retirado cuentan en el camino hacia un entorno más limpio y saludable para todos.

Un Futuro Más Sostenible: Acciones que Marcan la Diferencia

Este esfuerzo es solo uno de los muchos que realizamos a lo largo del año, pero cada limpieza tiene un impacto crucial en la conservación de la playa y la protección de nuestros ecosistemas. La acción colectiva no solo se refleja en el trabajo realizado, sino también en la conciencia que creamos sobre la necesidad urgente de adoptar prácticas más responsables y sostenibles en nuestra vida diaria. Nos sentimos motivados a seguir adelante, porque cada pequeño gesto cuenta para lograr un futuro más limpio y sostenible.