Skip to content

TALLER KINTSUGI – 29 MAR

Kintsugi: La belleza de reparar y reutilizar con sostenibilidad

El kintsugi o kintsukuroi es una antigua y valiosa técnica japonesa que consiste en reparar piezas de cerámica rotas utilizando barniz de resina mezclado con polvo de oro. Esta técnica permite restaurar objetos que de otro modo serían desechados, celebrando la historia y el carácter de cada pieza, resaltando sus fracturas en lugar de ocultarlas. En japonés, “kintsugi” significa “reparar con oro”, un proceso que pone en valor la sostenibilidad y el reciclaje, brindando una nueva vida a lo que parecía irrecuperable.

¿Qué es el Kintsugi y cómo promueve la sostenibilidad?

El kintsugi es más que una simple técnica de restauración, es una filosofía que resalta la belleza del reciclaje. Esta práctica es un ejemplo claro de cómo se pueden reparar y reutilizar objetos, reduciendo el impacto ambiental al evitar el desperdicio de recursos. Al restaurar una pieza con oro, le estamos dando una nueva vida a un objeto a la vez que impulsamos la idea de la sostenibilidad en el arte y la vida diaria.

Taller de restauración y sostenibilidad: Una experiencia creativa

Recientemente, se llevó a cabo un taller de restauración impartido por Fernanda, de FR Restauración y Conservación, donde los participantes aprendieron la técnica del kintsugi. Durante el taller, los asistentes adquirieron las habilidades necesarias para restaurar cerámica y también comprendieron la filosofía detrás de esta técnica, que fomenta la reutilización y la reducción de residuos. Este tipo de talleres son una excelente manera de concienciar a las personas sobre la importancia de reparar en lugar de desechar, lo que contribuye a un futuro más sostenible.

Fomentando la reutilización a través del arte y el reciclaje

El kintsugi se presenta como una forma artística y significativa de promover la reutilización. Al reparar y restaurar cerámica, podemos extender la vida útil de las piezas, reduciendo la necesidad de recursos nuevos y evitando el desperdicio. Este tipo de prácticas, como los talleres de kintsugi, ayudan a generar conciencia ecológica, mostrándonos cómo el reciclaje y la creatividad pueden jugar un papel fundamental en la protección del medio ambiente.

Si apuntarte a nuestro próximo taller, apúntate a través del calendario.