Skip to content

MURAL CON RESIDUOS – FANZINE – 8 DIC

Mural Colaborativo en el Fanzine Fest: Concienciación sobre la Contaminación de las Playas y la Sostenibilidad

Para concienciar a los asistentes más pequeños del Fanzine Fest, creamos un mural colaborativo utilizando residuos recogidos en nuestras playas.
La idea fue acercar al público la realidad de nuestras playas y la grave contaminación que afecta a nuestros ecosistemas marinos. Al observar de cerca los tipos de residuos que terminan en el mar, pudimos mostrar cómo el estilo de vida y el modo de consumo actual contribuyen a esta situación. Este mural no solo fue una forma de arte, sino también una herramienta educativa para reflexionar sobre los cambios necesarios para adoptar un estilo de vida más sostenible.


La realidad de la contaminación en nuestras playas

Los residuos que encontramos en las playas no solo afectan la belleza del paisaje, sino que también ponen en peligro la salud de los ecosistemas marinos. Utilizando materiales reciclados de las playas, pudimos crear una representación visual impactante de cómo la contaminación marina es una consecuencia directa de nuestros hábitos de consumo. Esta intervención artística busca sensibilizar a los asistentes sobre la importancia de reducir el uso de plásticos y optar por alternativas sostenibles en nuestra vida diaria.

Si quieres apuntarte a alguna de nuestras limpiezas, hazlo a través de nuestro calendario.


Reflexionar sobre el impacto de nuestro estilo de vida

El mural fue una invitación a la reflexión. Al ver los diferentes tipos de residuos (plásticos, latas, envases, etc.) que se acumulan en nuestras costas, los asistentes pudieron tomar conciencia de cómo sus propias decisiones de consumo impactan directamente en el medio ambiente. Al tomar este mensaje a corazón, podemos empezar a hacer cambios hacia una vida más sostenible, desde el uso responsable de los recursos hasta la adopción de hábitos de reciclaje y reducción de residuos.


Promoviendo la sostenibilidad a través del arte

Este mural colaborativo no solo fue una representación de la contaminación en las playas, sino también una poderosa herramienta para promover la sostenibilidad. A través de actividades como esta, buscamos inspirar a la comunidad a tomar acción y a crear conciencia sobre la importancia de preservar nuestros ecosistemas marinos. Cuando trabajamos juntos y reflexionamos sobre el impacto de nuestros actos, podemos hacer una gran diferencia en la protección de nuestros recursos naturales.


Reflexión final:

Crear conciencia sobre la contaminación de nuestras playas es un paso crucial para avanzar hacia una sociedad más sostenible. Actividades como este mural colaborativo en el Fanzine Fest nos permiten visibilizar el problema de la contaminación marina y educar sobre la importancia de cambiar nuestros hábitos de consumo. Al hacerlo, todos podemos contribuir a un futuro más limpio y saludable para nuestros océanos y costas.