TALLER DE TINTES NATURALES – WEDEPOR 20 DIC

Taller de Tintes Naturales con RC Deportivo Genuine: Una Experiencia de Sostenibilidad y Creatividad

Esta mañana, organizamos un taller de tintes naturales muy especial, en el que participaron los jugadores del RC Deportivo Genuine y el equipo de Vales y Asociados. El taller fue impartido por Bea de Figbees, una experta en el uso de tintes naturales que, de manera creativa, enseñó a los asistentes cómo conseguir colores vibrantes a partir de productos orgánicos y sostenibles, que podemos encontrar fácilmente en nuestras cocinas.

Reutilizando Residuos para Crear Arte

Uno de los puntos más destacados del taller fue la enseñanza de cómo reutilizar residuos generados en la cocina para crear tintes naturales. Bea mostró cómo ingredientes comunes, como los huesos de aguacate y la cúrcuma, pueden transformarse en bellos tintes para prendas de ropa. De esta manera, no solo aprendemos a reducir el desperdicio de productos que de otro modo se desecharían, sino que también estamos contribuyendo a una moda más ecológica y sostenible. Este enfoque de sostenibilidad ayuda a preservar nuestros recursos naturales y a fomentar una actitud responsable con el medioambiente.

Beneficios de los Tintes Naturales

El uso de tintes naturales no solo es una opción más ecológica, sino que también es más saludable para nuestra piel. A diferencia de los tintes comerciales que contienen químicos y toxinas, los tintes naturales son suaves, sin productos sintéticos, lo que los convierte en una opción ideal para personas con piel sensible. Además, el proceso de teñir de forma natural nos conecta con la naturaleza y nos permite crear productos únicos y personalizados. Esta práctica, al ser completamente libre de sustancias tóxicas, refuerza el compromiso con la sostenibilidad y el respeto hacia nuestro entorno.

Colaboración y Comunidad: Vales y Asociados

Este taller no solo fue una oportunidad para aprender sobre sostenibilidad y creatividad, sino que también representó una hermosa colaboración entre diferentes actores comprometidos con el medio ambiente. Vales y Asociados, patrocinador del evento, también participó activamente, fomentando el compromiso social y ambiental dentro de su equipo. La unión de todos los participantes hizo de este taller una experiencia aún más enriquecedora y gratificante, contribuyendo así a fortalecer la comunidad en torno a la sostenibilidad y el voluntariado.

Un Final Delicioso en Vazva Coffee Bar

Tras el taller, celebramos el éxito de la actividad con un pequeño picoteo en Vazva Coffee Bar, donde los asistentes pudieron disfrutar de una selección de perritos calientes, canapés salados, y opciones dulces como brownies y cookies. Este momento de convivencia y relajación permitió a todos compartir sus experiencias y reforzar los lazos de la comunidad, todo mientras degustaban deliciosos platos en un ambiente relajado y acogedor.

Este tipo de actividades no solo promueven la conciencia medioambiental y la sostenibilidad, sino que también crean espacios de colaboración y aprendizaje entre distintas personas y organizaciones. Juntos, podemos lograr un mundo más sostenible y consciente, trabajando hacia un futuro más verde y responsable.

Si te interesa participar en futuros talleres y eventos de voluntariado medioambiental, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. ¡Nos encantaría contar contigo para seguir creando un impacto positivo en nuestro entorno!

SON ESTRELLA GALICIA POSIDONIA – 4, 5 Y 6 OCT

SON Estrella Galicia Posidonia: Sostenibilidad y Acción en Formentera

Este año, hemos acudido por tercera vez consecutiva a Formentera, con motivo de SON Estrella Galicia Posidonia(Formentera), un evento que no solo celebra la música, sino que también promueve la sostenibilidad y el respeto por el medio ambiente. En esta edición, nuestra labor se centró en renovar la certificación True Zero Waste Platinium obtenida el año pasado, reafirmando nuestro compromiso con la reducción de residuos y la promoción de prácticas más responsables.

Compromiso con la Sostenibilidad: Plan de Acción para Reducir Residuos

Nuestra misión principal en este evento fue reducir al máximo los residuos generados y auditar los residuos inevitables durante todo el proceso. Con un plan de acción cuidadosamente diseñado, logramos minimizar la huella ambiental del evento, fomentando la sostenibilidad en cada paso. La certificación True Zero Waste Platinium es un reconocimiento al esfuerzo por mantener una gestión de residuos ejemplar, y estamos orgullosos de continuar avanzando en esta dirección.

Limpieza de Playa de Migjorn: Acción Directa para un Entorno Más Limpio

El sábado por la mañana, nos unimos a los participantes en una limpieza de la playa de Migjorn, situada entre el hotel Casbah y el Insotel. Un total de 27 personas voluntarias se dedicaron durante 1,5 horas a retirar 25 kg de residuos de la playa. Entre los residuos más comunes que encontramos, se destacaron los procedentes de la pesca y los relacionados con bebidas, como botellas, vasos y pajitas de plástico. Esta acción no solo contribuyó a mantener la playa limpia, sino que también subrayó la necesidad urgente de implementar enfoques más sostenibles en la gestión de residuos marinos.

Concienciación Ambiental: Explicando el Proceso de Reciclaje de Plásticos

Una parte fundamental de nuestra participación en SON Estrella Galicia Posidonia fue realizar una actividad de concienciación ambiental entre los asistentes al festival. A través de esta actividad, explicamos a los participantes el proceso de reciclaje del plástico, sus complejidades y los desafíos que enfrenta la industria del reciclaje. La educación sobre el reciclaje es esencial para lograr un futuro más sostenible, y en este evento tuvimos la oportunidad de sensibilizar a los asistentes sobre la importancia de adoptar hábitos más responsables con el medio ambiente.

Hacia un Futuro Más Sostenible: Acciones Concretas en Pos de la Conservación

En cada evento que organizamos o en el que participamos, nuestro objetivo es hacer una diferencia real en la protección del medio ambiente. Las actividades como la limpieza de playas y las sesiones de concienciación son solo algunos de los pasos hacia un futuro más sostenible. A través de nuestras acciones, buscamos inspirar a otros a seguir nuestro ejemplo y a comprometerse con el cuidado de nuestros recursos naturales.

CANELA PARTY – 21-24 AGO

Concienciación Medioambiental en el Canela Party: Un Compromiso con la Sostenibilidad

Este fin de semana tuvimos el honor de desplazarnos hasta Málaga para participar en el Canela Party, uno de los festivales más destacados de la región. Además de disfrutar del ambiente único del festival, nos centramos en promover la sostenibilidad y la conciencia medioambiental entre los asistentes a través de diversas actividades educativas y participativas.

Encuesta de Sostenibilidad: Evaluando el Conocimiento Ambiental

Uno de los primeros pasos para impulsar la sostenibilidad fue la realización de una encuesta entre los asistentes. Esta encuesta nos permitió evaluar las nociones y conocimientos que los participantes tienen sobre prácticas sostenibles. A través de estas respuestas, pudimos entender mejor el nivel de conciencia ambiental de la audiencia y adaptar nuestras futuras acciones de concienciación para hacerlas más efectivas.

Talleres de Reciclaje: Aprendiendo a Reciclar de Forma Creativa

El primer taller consistió en una actividad de reciclaje de plástico, utilizando una bicicleta adaptada para triturar plásticos. A través del pedaleo, las cuchillas se activaban, permitiendo triturar el plástico de forma manual y divertida. Este taller fue una excelente oportunidad para enseñar a los asistentes cómo el reciclaje de plásticos es un paso esencial para reducir la contaminación y darle una nueva vida a materiales que de otro modo acabarían en vertederos.

En el segundo taller, los asistentes tuvieron la oportunidad de reciclar tapones de plástico para convertirlos en púas de guitarra. Este proceso consistió en triturar los tapones con una trituradora manual y luego utilizar una inyectora para fundir las virutas y moldearlas en la forma de púas. No solo fue una actividad creativa, sino también una forma de mostrar cómo los residuos pueden transformarse en objetos útiles y originales, todo dentro de un marco de sostenibilidad.

Colaboración con Ziclos Circular Economy: Un Enfoque Integral al Reciclaje

Además de los talleres, trabajamos en colaboración con Ziclos Circular Economy, una organización especializada en la gestión de residuos, para gestionar la retirada de la fracción envases generada durante el festival. Esta colaboración nos permitió generar un informe detallado sobre el impacto ambiental del evento y evaluar el estado de los residuos generados. Este tipo de trabajo conjunto nos ayuda a comprender mejor cómo los grandes eventos pueden ser más responsables con el medio ambiente y mejorar sus prácticas de gestión de residuos.

Conclusión: Impulsando la Sostenibilidad en Cada Evento

Gracias a la participación activa de los asistentes en las encuestas y talleres, pudimos transmitirles de manera divertida y educativa la importancia de la sostenibilidad y el reciclaje. Las actividades realizadas en el Canela Party nos permiten seguir trabajando en la concienciación medioambiental y continuar promoviendo un futuro más verde. Además, colaboraciones como las realizadas con Ziclos Circular Economy refuerzan el impacto positivo que podemos generar al trabajar juntos por un mundo más sostenible.

Nos sentimos orgullosos de haber formado parte de este evento, y esperamos seguir llevando nuestra labor de concienciación medioambiental a muchos más festivales y actividades. Si te interesa unirte a nuestros futuros proyectos de voluntariado y sostenibilidad, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. ¡Juntos podemos marcar la diferencia!

WORN WEAR – WE x PATAGONIA – 3 ABR

Evento Worn Wear en A Coruña: Fomentando la Reparación de Ropa y la Sostenibilidad

Ayer trajimos un evento pionero a la ciudad de A Coruña: Worn Wear de Patagonia. Durante dos días, ofrecimos de manera totalmente gratuita un servicio de arreglo de prendas de ropa. Con esta iniciativa, buscamos fomentar que las personas no desechen sus prendas estropeadas, sino que se animen a repararlas, dándoles una segunda vida y contribuyendo a la sostenibilidad.

Sabemos que la moda rápida y el consumo desmedido de ropa tienen un gran impacto en el medio ambiente, y con este evento, quisimos poner en marcha una alternativa sostenible. Además, invitamos a nuestros participantes a reflexionar sobre la importancia de cuidar lo que ya tenemos en lugar de adquirir nuevos productos constantemente.

El servicio fue todo un éxito. Las personas pudieron acercarse con sus prendas favoritas, ya sea un abrigo con una cremallera rota, una camisa desgastada o unos pantalones con agujeros, y nuestros expertos reparadores les ofrecieron una solución sencilla y eficaz. Fue increíble ver cómo pequeños arreglos podían alargar la vida útil de tantas prendas, contribuyendo así a un modelo de consumo más responsable y alineado con la sostenibilidad.

¿Por qué es importante arreglar nuestra ropa?

Reparar no solo es una opción económica, sino también una forma de reducir la huella ecológica que generamos al consumir ropa nueva. Cada vez que arreglamos algo, estamos dando un paso hacia un futuro más sostenible, donde el cuidado de nuestros recursos es fundamental. Es por esto que Patagonia a través de Worn Wear fomenta los arreglos.

Queremos agradecer a todas las personas que participaron en este evento en Coruña, porque juntos dimos un paso más hacia una moda más sostenible. No solo ayudamos a que nuestras prendas duren más, sino que también creamos conciencia sobre la importancia de cuidar nuestro planeta.

¡Gracias por unirse a esta experiencia! Sigamos promoviendo la reparación, el reciclaje y la sostenibilidad como una forma de vida. Y si te perdiste este evento, no te preocupes, ¡habrá más oportunidades para seguir aprendiendo y reparando juntos!

Si quieres conocer nuestros próximos eventos, visita nuestro calendario.

MICRO FESTIVAL SON ESTRELLA GALICIA – 23 MAR

Nuestra Participación en el Micro Festival de SON Estrella Galicia en Brighton: Música, Cultura y Sostenibilidad

Este año hemos tenido la oportunidad de participar en el Micro Festival organizado por SON Estrella Galicia en la vibrante localidad británica de Brighton, un evento que fusionó música, cultura cervecera, gastronomía y, sobre todo, un fuerte compromiso con la sostenibilidad. La jornada no solo celebró el arte y la cultura, sino también la importancia de reducir, reutilizar y reciclar para preservar el medio ambiente.

El Proyecto The Plastic Coast con Estrella Galicia: Sostenibilidad y Arte Reciclado

Para esta ocasión, tuvimos el privilegio de contar con la participación de Sammie, creadora del innovador proyecto The Plastic Coast. Sammie transforma residuos recogidos de playas en coloridas obras de arte, dándoles una nueva vida y, al mismo tiempo, concienciando sobre la contaminación marina. Sammie realiza limpiezas de playas de manera diaria, aprovechando su trayecto hacia el trabajo para recolectar materiales reciclables. Durante el evento, utilizó parte de los residuos recogidos en la limpieza del día anterior para crear una pieza de arte en vivo.

Colaboración Creativa: Un Arte Colectivo para la Conciencia Ambiental

Lo más destacable de esta actividad fue la invitación a los asistentes a participar en el proceso creativo. Aquellos que se unieron a Sammie en la creación de esta obra de arte contribuyeron de manera activa a una pieza única, transformando materiales que, de otro modo, habrían acabado en vertederos. Esta colaboración no solo tuvo un fin artístico, sino que también sirvió como un recordatorio poderoso de la necesidad de cuidar nuestros océanos y espacios naturales.

El resultado de este trabajo colectivo será exhibido en The Prince Albert, un espacio local que también promueve el compromiso con la sostenibilidad y la conciencia ecológica. La pieza de arte reciclado no solo decorará el espacio, sino que simboliza la unión entre arte, sostenibilidad y comunidad.

La Sostenibilidad en la Cultura y la Música

Este evento demuestra de manera clara que la sostenibilidad no solo es un tema relevante para el medio ambiente, sino que también puede integrarse perfectamente en actividades culturales, artísticas y musicales. La conciencia ambiental puede estar presente en todos los aspectos de nuestra vida, y eventos como el Micro Festival de SON Estrella Galicia son un excelente ejemplo de cómo la cultura, la música y el arte pueden generar un impacto positivo tanto en la comunidad como en el medio ambiente.

ACTO DE ENTREGA DEL “SELLO RESPONSABILÍZATE” – 1 DIC

Compromiso con la Sostenibilidad: Obtención del Sello Responsabilízate de la Xunta

En enero, decidimos inscribirnos en el programa Responsabilízate de la Xunta, una iniciativa de asesoramiento creada para apoyar a las empresas gallegas en el cumplimiento de sus obligaciones ASG (ambientales, sociales y de gobernanza). Este programa tiene como objetivo fundamental ayudar a las organizaciones a integrar la sostenibilidad en sus operaciones y contribuir a un futuro más responsable y consciente del medio ambiente.

Sello Responsabilízate de la Xunta: Un Reconocimiento al Esfuerzo Sostenible

Hoy, nos complace anunciar que hemos superado con éxito el programa y hemos recibido el Sello Responsabilízate de la Xunta en un acto celebrado en el Pazo de Vista Alegre en Santiago. Este reconocimiento es un reflejo de nuestro esfuerzo continuo por integrar prácticas sostenibles en nuestra actividad diaria, promoviendo el respeto por el entorno y la responsabilidad social en cada una de nuestras acciones.

Un Paso Más hacia un Futuro Más Responsable

El Sello Responsabilízate no solo valida nuestro compromiso, sino que también refuerza nuestra misión de contribuir a una sociedad más justa y respetuosa con el medio ambiente. Con este logro, reafirmamos nuestra dedicación a implementar cambios significativos en nuestras operaciones, tanto a nivel ambiental como social, con el objetivo de generar un impacto positivo y duradero en nuestra comunidad.

Continuamos con Nuestro Compromiso hacia la Sostenibilidad

Este reconocimiento es solo un paso más en nuestro camino hacia la construcción de un futuro más sostenible para todos. Cada acción que tomamos está orientada hacia la creación de un entorno más justo, respetuoso y responsable, porque sabemos que el cambio comienza con las decisiones que tomamos en el presente.

Agradecemos a la Valora por el apoyo brindado y a todos los que han formado parte de este proceso. ¡Juntos seguimos avanzando hacia un futuro más sostenible y responsable!

MIRA DIGITAL ARTS FESTIVAL – 10 Y 11 NOV

WE en la XII Edición del Mira Digital Arts: Conciencia y Sostenibilidad en la Fira de Monjuïc

Un Encuentro Único de Arte, Música y Sostenibilidad

Este año, tuvimos el honor de participar en la XII edición del Mira Digital Arts Festival, uno de los eventos más innovadores que se celebra anualmente en la Fira de Monjuïc en Barcelona. Este festival es una fusión de arte digital, música, creatividad y experiencias inmersivas que atrae a miles de personas de todo el mundo. Durante dos días y dos noches, el evento nos ofreció un sinfín de espectáculos de luces, conciertos, instalaciones interactivas y sesiones de DJ, creando una atmósfera vibrante y única.

El Proyecto New Life: Un Paso Hacia la Sostenibilidad

En esta ocasión, nuestra participación estuvo enmarcada dentro del proyecto New Life, en colaboración con Son Estrella Galicia, donde nuestra principal misión fue crear una conciencia colectiva sobre la sostenibilidad. Aprovechamos la gran afluencia de personas apasionadas por la creatividad y la innovación para transmitir la importancia de reflexionar sobre nuestras acciones y su impacto en el medio ambiente.

Durante el festival, lanzamos una serie de preguntas sobre sostenibilidad, desafiando a los participantes a demostrar sus conocimientos sobre prácticas responsables y ecológicas. Este ejercicio no solo incentivó la participación activa, sino que también fue una forma divertida y educativa de involucrar a los asistentes en temas cruciales para el futuro de nuestro planeta.

Premios y Conciencia Ambiental: Fomentando el Cambio

Al final del evento, realizamos un sorteo entre los participantes que habían obtenido las mejores puntuaciones en nuestras preguntas, premiando a aquellos que demostraron un mayor compromiso con el medio ambiente y las prácticas sostenibles. Esta actividad fue una excelente manera de integrar la sostenibilidad en un evento cultural tan relevante, aprovechando el poder de la música y las experiencias inmersivas para fomentar una cultura responsable y consciente.

Gracias a Todos por Hacer de Mira un Evento Más Sostenible

Nuestra participación en el Mira Digital Arts Festival fue un paso más en nuestra misión de promover la conciencia ambiental y la sostenibilidad en diferentes ámbitos culturales y sociales. Queremos agradecer a todos los que participaron, demostrando que la cultura y el compromiso con el planeta pueden ir de la mano. Gracias a este tipo de iniciativas, seguimos avanzando hacia un futuro más responsable y sostenible, uniendo arte y conciencia en cada paso que damos.

¡Nos vemos en la próxima edición de Mira Digital Arts Festival, donde seguiremos creando espacios para la reflexión, el cambio y, por supuesto, el arte!

SON ESTRELLA GALICIA POSIDONIA – 6, 7 Y 8 OCT

SON Estrella Galicia Posidonia: Un Festival Comprometido con la Sostenibilidad

Este fin de semana hemos tenido el honor de estar presentes en SON Estrella Galicia Posidonia, un evento único que se celebra en la isla de Formentera. Hay muchos aspectos que hacen de este festival algo excepcional: un aforo exclusivo de 350 asistentes, un cartel secreto, una propuesta gastronómica innovadora y, lo más importante, su firme compromiso con la sostenibilidad, siendo un evento cero emisiones por segundo año consecutivo.

Este ha sido nuestro segundo año participando en este evento tan especial, y nos llena de orgullo haber podido aportar nuestro granito de arena a través de diversas acciones orientadas a la protección del medio ambiente y la concienciación sobre la sostenibilidad.

Acciones Concretas en Pro de la Sostenibilidad

Durante el festival, nos hemos involucrado en varias iniciativas que promueven la sostenibilidad y el respeto por el entorno natural:

  1. Limpieza de playas: Una de las actividades clave fue la limpieza de playas, contribuyendo directamente a la preservación del entorno natural de Formentera. Este tipo de acciones son esenciales para reducir el impacto de los residuos marinos y garantizar la conservación de nuestros ecosistemas costeros.
  2. Demostración de reciclaje plástico en directo: Con la colaboración de Plustic Lab, organizamos una demostración de reciclaje plástico en directo. Mostramos a los asistentes cómo se puede reciclar el plástico de manera eficaz, utilizando tecnologías innovadoras para transformar los residuos en nuevos productos, fomentando una cultura de reciclaje y reutilización.
  3. Mural colaborativo: Guiados por la artista Sol Courreges, creamos un mural utilizando residuos recogidos de las playas, promoviendo el arte como herramienta de concienciación medioambiental. Este mural no solo reflejó la creatividad colectiva de los participantes, sino también el mensaje de que los residuos pueden convertirse en algo hermoso y significativo cuando se les da una segunda vida.
  4. Consultoría para la certificación de Festival Zero Waste: Junto a Ziclos, trabajamos para ayudar a SON Estrella Galicia Posidonia a alcanzar la certificación de “Festival Zero Waste”. Este proceso reafirma el compromiso del evento con la reducción de residuos, promoviendo la economía circular y las prácticas sostenibles en todos sus aspectos.

SON Estrella Galicia Posidonia: Un Compromiso con la Sostenibilidad en Formentera

Nos llena de ilusión poder realizar este tipo de acciones en un entorno tan privilegiado como la isla de Formentera, ayudando a concienciar a los asistentes sobre la importancia de la sostenibilidad y la protección de nuestros espacios naturales. En un evento como SON Estrella Galicia Posidonia, donde la música, la gastronomía y la naturaleza se combinan, tenemos la oportunidad de inspirar a los participantes a adoptar prácticas más responsables con el medio ambiente y promover el cuidado de la Posidonia, una planta marina clave para la biodiversidad de nuestras costas.

Es un honor ser parte de este festival tan especial, y seguimos comprometidos con la sostenibilidad en todos nuestros proyectos. Gracias a todos los que participaron y ayudaron a hacer de este evento un paso más hacia un futuro más verde y responsable. ¡Nos vemos el año que viene, con más acciones y más conciencia por el medio ambiente!

FIESTA DE LA VENDIMIA – PDB X WE – 7 OCT

Fiesta de la Vendimia: Un Evento Comprometido con la Sostenibilidad en Ponte da Boga

Este año, hemos tenido el placer de participar de nuevo en la segunda edición de la Fiesta de la Vendimia en las bodegas de Ponte da Boga (Ribeira Sacra), un evento que marca el inicio de la vendimia en una de las regiones vitivinícolas más destacadas de Galicia. Durante esta jornada, los asistentes tuvieron la oportunidad de realizar catas de vino, participar en el pisado de uva e incluso formar parte del proceso de vendimia, viviendo de cerca la tradición vinícola de la zona.

Un Enfoque de Sostenibilidad en la Fiesta

Como parte de nuestro compromiso con la sostenibilidad, integramos talleres con un fuerte trasfondo medioambiental, mostrando cómo las actividades cotidianas pueden ser sostenibles. Durante el evento, llevamos a cabo diversas manualidades utilizando corchos y botellas desechados de la bodega, dándoles una nueva vida y evitando que terminasen en vertederos. A través de estas actividades, buscamos concienciar a los participantes sobre la importancia del reciclaje y el consumo responsable, promoviendo un modelo de economía circular.

Además de estas iniciativas, organizamos dos sesiones de Paint & Wine, en las que los asistentes pudieron disfrutar de una experiencia creativa y relajante, combinando el arte con el vino en un ambiente único rodeado de naturaleza. Estas sesiones fueron una excelente oportunidad para combinar la expresión artística con un enfoque en la sostenibilidad, ya que los participantes no solo disfrutaron de una actividad recreativa, sino que también se sumaron a nuestra misión de fomentar el respeto por el medio ambiente.

Ponte da Boga: Vino, Naturaleza y Sostenibilidad

No podemos imaginarnos un plan mejor para un sábado que pasar el día rodeados de naturaleza, disfrutando del buen vino de las bodegas de Ponte da Boga y participando en actividades sostenibles. La Fiesta de la Vendimia es mucho más que una celebración de la cosecha; es una oportunidad para reflexionar sobre cómo nuestras acciones diarias impactan al medio ambiente y cómo pequeñas iniciativas pueden contribuir a un futuro más verde.

Estamos muy agradecidos por la oportunidad de participar en este evento tan especial y por poder aportar nuestro granito de arena a la promoción de la sostenibilidad en un entorno tan maravilloso. ¡Ya estamos deseando que llegue el próximo año para repetir esta experiencia única y seguir trabajando por un mundo más responsable y sostenible!

Descubre nuestros próximos eventos visitando nuestro calendario.

TRASANFEST – 1 JUL

Trasanfest: Un Festival Emergente con Conciencia Ecológica

Como sabéis, este año fuimos patrocinadores oficiales del festival Trasanfest, un evento emergente muy conectado con la naturaleza y Galicia, que se celebra en Oza-Cesuras. En su segunda edición, celebrada el 1 de julio, el festival reunió a miles de personas en un entorno natural único, ofreciendo una experiencia inigualable que va más allá de la música.

Un Enfoque Sostenible en Cada Detalle

El festival contó con una variada oferta de artistas nacionales, un mercado de artesanos, gastronomía local y dos escenarios rodeados de paisajes envidiables. Pero lo que realmente destacó fue su enfoque en la sostenibilidad y el respeto por el medio ambiente. Trasanfest no solo fue una fiesta de música, sino también un espacio para reflexionar sobre cómo podemos disfrutar del ocio y la cultura sin comprometer la salud de nuestro planeta.

Durante el evento, realizamos un taller de Paint & Wine, donde los asistentes pudieron combinar arte y vino mientras disfrutaban de un ambiente relajado. Además, llenamos el espacio con mensajes informativos sobre el estado del planeta, con el objetivo de concienciar a los más de 1000 asistentes sobre la importancia de cuidar nuestro entorno y actuar con responsabilidad ambiental. Las actividades no solo ofrecieron diversión, sino también una oportunidad para aprender y reflexionar sobre el impacto de nuestras acciones diarias en la naturaleza.

Compromiso con la Sostenibilidad

Fue un honor formar parte de Trasanfest, un festival que promueve no solo el disfrute de la música y la cultura, sino también la reflexión sobre la sostenibilidad y el respeto por la naturaleza. A través de nuestras actividades, esperamos haber contribuido a una mayor conciencia ecológica, fomentando en todos los asistentes el compromiso con el medio ambiente y la importancia de adoptar prácticas responsables para proteger nuestros recursos naturales.

Gracias a Trasanfest por brindarnos la oportunidad de estar presentes en este festival tan especial. ¡Nos vemos el próximo año, con más actividades y más compromisos con la sostenibilidad!

Si quieres estar al día de nuestros próximos eventos, visita nuestra calendario.

CABREIROÁ SURFING DAYS – 25 JUN

Cabreiroá Surfing Days: Un Día de Acción por el Medio Ambiente y el Surf

Arrancamos hoy en Caión Surf House con una nueva edición de Cabreiroá Surfing Days, una jornada repleta de actividades que combinan la pasión por el surf y el compromiso con la sostenibilidad. Este evento ha sido una oportunidad para disfrutar de la naturaleza, aprender sobre la protección del medio ambiente y, por supuesto, practicar uno de los deportes más conectados con el mar.

Limpieza de la Playa de Caión: Acción Directa por la Sostenibilidad

Comenzamos el día con una limpieza de la playa de Caión. Para esta ocasión, llevamos tamices y dedicamos gran parte del tiempo a la búsqueda de microplásticos. Tristemente, la presencia de pellets es muy habitual en esta playa, por lo que aprovechamos esta situación para enseñar a los participantes cómo identificarlos y la importancia de su correcta eliminación. Esta actividad no solo ayuda a limpiar nuestras costas, sino que también sensibiliza sobre los peligros de los microplásticos para los ecosistemas marinos y las especies que habitan el océano.

Surf, Deporte y Conciencia Ambiental

A continuación, con la colaboración de la escuela de Caión Surf House, realizamos un bautismo de surf, promoviendo el deporte mientras disfrutamos de la naturaleza y el entorno costero. El surf es una excelente manera de conectar con el mar y comprender de primera mano la importancia de su conservación. Complementamos esta experiencia con un clínic impartido por Gony Zubizarreta, donde compartió su conocimiento y pasión por el surf, además de resaltar cómo los surfistas juegan un papel crucial en la protección de los océanos.

Mural y Talleres: Transformando Residuos en Arte

Después de la comida, retomamos las actividades medioambientales. Por un lado, realizamos un mural colaborativo utilizando residuos recogidos en limpiezas de playas, demostrando cómo los desechos pueden transformarse en arte y ser una poderosa herramienta de sensibilización sobre la sostenibilidad. Por otro lado, María de Lixo Atelier impartió dos talleres de bisutería con redes de pesca recicladas, enseñando a los asistentes cómo dar una segunda vida a estos materiales que dañan nuestros océanos. Este tipo de actividades muestra cómo es posible crear belleza y utilidad a partir de lo que se considera desperdicio, transformando los residuos en productos valiosos y funcionales.

Concierto Final: Celebrando el Compromiso con el Medio Ambiente

Para finalizar la jornada, Pablo Lesuit y su banda nos deleitaron con un concierto, celebrando un día lleno de actividades que unen la conciencia ambiental, el deporte y el disfrute de la naturaleza. Este evento ha sido una hermosa combinación de diversión, aprendizaje y acción, demostrando que la sostenibilidad no solo se trata de proteger el medio ambiente, sino también de disfrutar y celebrar todo lo que la naturaleza nos ofrece de manera responsable.

Gracias a todos los participantes y colaboradores, especialmente a Caión Surf House, por hacer de este día un verdadero ejemplo de cómo podemos practicar deportes y disfrutar de la naturaleza mientras cuidamos nuestro planeta. ¡Nos vemos en la próxima edición de Cabreiroá Surfing Days, con más acciones por la sostenibilidad!

Si quieres conocer nuestros próximos eventos, visita nuestro calendario.

FORMENTERA ZEN – 28, 29 Y 30 ABR

Formentera Zen: Concienciación sobre la Contaminación Marina a través de Limpiezas y Murales Colaborativos

Este pasado fin de semana, participamos en el evento Formentera Zen, un encuentro que se celebra en el Hotel Gecko en Formentera. Antes de este evento, llevamos a cabo tres limpiezas de playas en diferentes puntos de la isla: Ses Illetes, Es Carnatge y Cala en Baster. Durante estas jornadas, nos enfrentamos a una gran cantidad de residuos de todo tipo, muchos de ellos provenientes del turismo estival, además de una notable presencia de pellets, que son partículas de plástico pequeñas y peligrosas para la fauna marina.

Limpieza de Playa en Migjorn: Acción Directa contra la Contaminación

El evento comenzó el viernes con una nueva limpieza en la playa de Migjorn, donde en tan solo media hora, retiramos residuos de diversos tamaños y materiales. Estos desechos fueron utilizados posteriormente para crear un mural colaborativo con la participación activa de todos los asistentes. Esta actividad fue un espacio de concienciación y colaboración, en el que tanto adultos como niños trabajaron juntos para transformar los residuos recogidos en una obra de arte que visualiza de manera impactante la gravedad de la contaminación marina.

El Mural como Herramienta de Sensibilización

El mural colaborativo realizado durante el evento tiene un mensaje claro y directo: la urgente necesidad de proteger nuestros océanos. Al utilizar materiales reciclados y residuos recogidos directamente de las playas, el mural se convierte en una obra artística a la vez que también es un potente recordatorio de los efectos de la contaminación en el medioambiente marino. La participación de los asistentes fue clave para que el mural reflejara el esfuerzo conjunto por un futuro más sostenible y libre de plásticos.

Un Cambio hacia un Futuro Más Sostenible

El objetivo de nuestra participación en Formentera Zen fue sensibilizar a los participantes sobre la grave situación de nuestros océanos debido a la contaminación marina. Además de las limpiezas de playas, el mural fue una excelente herramienta para fomentar la reflexión y el cambio de hábitos hacia prácticas más responsables con el medioambiente. A través de estas acciones, buscamos promover la importancia de reducir el consumo de plásticos, reutilizar y reciclar, así como apoyar el desarrollo de una cultura de sostenibilidad en nuestras comunidades.

Conclusión: La Importancia de la Acción Colectiva

La experiencia vivida en Formentera Zen refuerza la idea de que la lucha contra la contaminación marina debe ser una causa compartida por todos. Solo con la participación activa de la comunidad, y a través de actividades como las limpiezas de playas y la creación de murales colaborativos, podemos generar un impacto real y positivo en la conservación de nuestros océanos. El cambio hacia un futuro más sostenible comienza con pequeños gestos y acciones conjuntas que, sin duda, marcan la diferencia.