Helena Constela de Sea Shepherd y Seaspiracy: Un encuentro sobre sostenibilidad y activismo ambiental
El pasado jueves, tuvimos el honor de recibir a Helena Constela, miembro de Sea Shepherd desde hace tres años y parte de Seaspiracy desde hace uno. Seaspiracy, que comenzó como un documental de gran impacto, se ha convertido en una plataforma global de concienciación ambiental y ONG que apoya campañas de todo el mundo para proteger nuestros océanos y la vida marina.
El papel de Helena en Sea Shepherd: Fotografía y activismo desde el mar
En su rol dentro de Sea Shepherd, Helena es fotógrafa, piloto de dron y ocasionalmente videógrafa, documentando las campañas de conservación y los esfuerzos para detener la pesca ilegal y la destrucción de ecosistemas marinos. Su trabajo ayuda a concienciar a la sociedad sobre los graves problemas que enfrentan nuestros océanos, llevando a la luz situaciones invisibles para muchas personas que ocurren más allá de sus costas.
Retos y recompensas del activismo ambiental a bordo de Sea Shepherd
Durante su visita, Helena compartió con nosotros su experiencia personal sobre cómo es su vida a bordo de los barcos de Sea Shepherd, los retos y dificultades que enfrenta en cada campaña y también las partes más gratificantes de su labor. A través de su testimonio, los asistentes pudieron conocer de primera mano las realidades del activismo ambiental en el mar y cómo cada acción, por pequeña que parezca, contribuye a la protección del medio ambiente.
Consejos para un estilo de vida más sostenible
Además de compartir sus experiencias, Helena aprovechó la ocasión para ofrecer valiosos consejos sobre cómo podemos adoptar hábitos más sostenibles en nuestra vida diaria. Desde pequeñas acciones en casa, como reducir el uso de plásticos de un solo uso, hasta cómo elegir productos de consumo responsable, Helena enfatizó que cada uno de nosotros tiene un papel fundamental en la protección de los océanos y en la lucha contra el cambio climático.
El poder de la acción colectiva en la protección de los océanos
Este encuentro nos recordó la importancia de unificar esfuerzos para generar un impacto positivo en el cuidado del medio ambiente. Gracias a su labor y la de muchos otros activistas, organizaciones y ciudadanos comprometidos, se están dando pasos hacia un futuro más sostenible, donde nuestros océanos estén protegidos y libres de la amenaza de la contaminación y la sobreexplotación.