SOLIDARITY FEST – 26 OCT

Solidarity Fest: Un evento que promueve la lucha contra el cáncer metastásico

Este fin de semana participamos en Solidarity Fest, celebrado en Cambados y organizado por la Fundación Condado de Taboada. Este evento tiene un objetivo claro: recaudar fondos para el Instituto de Investigación Biomédica de Barcelona en su lucha contra el cáncer metastásico, una causa noble que nos inspira a todos a colaborar.

Un enfoque sostenible en el mercado local y la gastronomía

Solidarity Fest ofreció un market de artesanía local, música en vivo y una deliciosa oferta gastronómica, todo ello con un enfoque en la sostenibilidad y el apoyo a los productos locales. Los asistentes tuvieron la oportunidad de disfrutar de un ambiente lleno de creatividad, mientras apoyaban a pequeños emprendedores y productores locales comprometidos con el cuidado del medio ambiente.

Conferencia sobre la sostenibilidad en la industria textil

Durante el evento, Óscar Vales impartió una conferencia enfocada en los retos de la industria textil a la hora de reducir su impacto ambiental. La charla abordó cómo la producción y consumo de prendas impacta en la salud del planeta y cómo podemos contribuir a un modelo más sostenible mediante la adopción de prácticas responsables, tanto por parte de los consumidores como de los productores.

Limpieza en la playa de Cambados: Un acto de compromiso ambiental

Al finalizar la conferencia, organizamos una limpieza de playas en la cercana Playa de Cambados. Con la ayuda de 13 voluntarios, retiramos más de 22 kg de residuos en menos de una hora, durante la breve tregua que nos permitió la lluvia. Durante la actividad, encontramos principalmente residuos procedentes de la pesca, como redes, restos de cajas de pescado, tanza y otros desechos que afectan a nuestros ecosistemas marinos.

Este esfuerzo nos recordó la importancia de mantener un enfoque sostenible en la gestión de recursos y cómo nuestras acciones diarias pueden contribuir a la conservación del medio ambiente. Las limpiezas de playas son una manera concreta de reducir el impacto de la contaminación marina y promover una cultura de respeto hacia los océanos y la naturaleza.

Taller de reciclaje creativo: Bisutería sostenible con redes de pesca

Tras la limpieza, María de Lixo Atelier impartió un taller en el que enseñó a los participantes cómo crear piezas de bisutería a partir de redes de pesca recogidas en limpiezas de playas. Este taller promovió la sostenibilidad a través de la reutilización y el reciclaje de materiales para darles una nueva vida, transformando residuos en arte. Esta actividad fue una excelente manera de mostrar cómo el reciclaje y la creatividad pueden ser aliados para promover un mundo más sostenible.

Un día lleno de solidaridad y compromiso con el medio ambiente

En resumen, Solidarity Fest fue un evento que no solo contribuyó a una causa solidaria, sino que también promovió la sostenibilidad, el reciclaje, y la conciencia ambiental. La combinación de actividades como la limpieza de playas, la conferencia sobre la industria textil y el taller de reciclaje creativo nos recordó la importancia de unir esfuerzos para proteger nuestros ecosistemas y fomentar hábitos más responsables en todos los aspectos de nuestra vida diaria.

.