SOLIDARITY FEST – 26 OCT

Solidarity Fest: Un evento que promueve la lucha contra el cáncer metastásico

Este fin de semana participamos en Solidarity Fest, celebrado en Cambados y organizado por la Fundación Condado de Taboada. Este evento tiene un objetivo claro: recaudar fondos para el Instituto de Investigación Biomédica de Barcelona en su lucha contra el cáncer metastásico, una causa noble que nos inspira a todos a colaborar.

Un enfoque sostenible en el mercado local y la gastronomía

Solidarity Fest ofreció un market de artesanía local, música en vivo y una deliciosa oferta gastronómica, todo ello con un enfoque en la sostenibilidad y el apoyo a los productos locales. Los asistentes tuvieron la oportunidad de disfrutar de un ambiente lleno de creatividad, mientras apoyaban a pequeños emprendedores y productores locales comprometidos con el cuidado del medio ambiente.

Conferencia sobre la sostenibilidad en la industria textil

Durante el evento, Óscar Vales impartió una conferencia enfocada en los retos de la industria textil a la hora de reducir su impacto ambiental. La charla abordó cómo la producción y consumo de prendas impacta en la salud del planeta y cómo podemos contribuir a un modelo más sostenible mediante la adopción de prácticas responsables, tanto por parte de los consumidores como de los productores.

Limpieza en la playa de Cambados: Un acto de compromiso ambiental

Al finalizar la conferencia, organizamos una limpieza de playas en la cercana Playa de Cambados. Con la ayuda de 13 voluntarios, retiramos más de 22 kg de residuos en menos de una hora, durante la breve tregua que nos permitió la lluvia. Durante la actividad, encontramos principalmente residuos procedentes de la pesca, como redes, restos de cajas de pescado, tanza y otros desechos que afectan a nuestros ecosistemas marinos.

Este esfuerzo nos recordó la importancia de mantener un enfoque sostenible en la gestión de recursos y cómo nuestras acciones diarias pueden contribuir a la conservación del medio ambiente. Las limpiezas de playas son una manera concreta de reducir el impacto de la contaminación marina y promover una cultura de respeto hacia los océanos y la naturaleza.

Taller de reciclaje creativo: Bisutería sostenible con redes de pesca

Tras la limpieza, María de Lixo Atelier impartió un taller en el que enseñó a los participantes cómo crear piezas de bisutería a partir de redes de pesca recogidas en limpiezas de playas. Este taller promovió la sostenibilidad a través de la reutilización y el reciclaje de materiales para darles una nueva vida, transformando residuos en arte. Esta actividad fue una excelente manera de mostrar cómo el reciclaje y la creatividad pueden ser aliados para promover un mundo más sostenible.

Un día lleno de solidaridad y compromiso con el medio ambiente

En resumen, Solidarity Fest fue un evento que no solo contribuyó a una causa solidaria, sino que también promovió la sostenibilidad, el reciclaje, y la conciencia ambiental. La combinación de actividades como la limpieza de playas, la conferencia sobre la industria textil y el taller de reciclaje creativo nos recordó la importancia de unir esfuerzos para proteger nuestros ecosistemas y fomentar hábitos más responsables en todos los aspectos de nuestra vida diaria.

.

KING AND QUEEN OF THE BAY – 20 OCT

King and Queen of the Bay: Un evento con conciencia ambiental

El campeonato King and Queen of the Bay se ha presentado en A Coruña como el campeonato oficial de España Open, reuniendo a los mejores surfistas del panorama nacional. Este evento no solo celebró el deporte, sino que también se comprometió con la sostenibilidad y la conciencia ambiental. Desde WE Sustainability quisimos estar presentes para contribuir al cuidado de nuestras costas y promover un mensaje de responsabilidad ambiental.

Limpieza de la playa de Orzán: Compromiso con el medio ambiente

Para comenzar, organizamos una limpieza de la playa de Orzán. Contamos con la colaboración de 12 personas voluntarias que se unieron con entusiasmo a esta causa. Juntos, en tan solo una hora, logramos retirar 38,9 kg de residuos de la playa. Aunque no se trata de una de las zonas más contaminadas, los residuos encontrados fueron diversos, incluidos plásticos, botellas, y otros elementos provenientes de la actividad humana.

Esta acción refleja nuestro compromiso con la sostenibilidad del entorno. Cada kilogramo de residuos retirado es un paso hacia la conservación de nuestras playas y un recordatorio de la importancia de cuidar nuestro planeta. La colaboración de los voluntarios fue esencial para que esta limpieza fuera posible, y juntos, ayudamos a reducir el impacto ambiental en la playa de Orzán.

Mural colectivo y actividad para niños: Promoviendo la reutilización y la conciencia ambiental

Además de la limpieza, realizamos una actividad creativa dirigida a los más pequeños. Organizamos un mural colectivo utilizando residuos recogidos en limpiezas de playas, con el objetivo de promover la conciencia ambiental y enseñar a los niños la importancia de reutilizar materiales. Esta actividad no solo les permitió ser parte activa del proceso, sino que también les ayudó a comprender el impacto que los residuos tienen en el medio ambiente.

Al utilizar materiales reciclados en lugar de productos nuevos, fomentamos un enfoque sostenible y les mostramos cómo es posible dar una segunda vida a los objetos, reduciendo así la cantidad de basura que termina en nuestros océanos.

Conclusión: Un evento que deja huella en la sostenibilidad

En resumen, el King and Queen of the Bay fue un evento que no solo destacó por el deporte, sino que también sirvió como plataforma para la educación ambiental y la promoción de la sostenibilidad. Gracias al esfuerzo de todos los involucrados, logramos no solo limpiar nuestras playas, sino también educar y sensibilizar a las futuras generaciones sobre el cuidado del medio ambiente. Esperamos que este tipo de actividades sigan inspirando a más personas a involucrarse y cuidar nuestro planeta.

ENKI – 19 OCT

Taller de Concienciación sobre Reciclaje en la Carrera ENKI: Fomentando Prácticas Sostenibles

Este domingo, como cada año, hemos estado presentes en la carrera de ENKI, un evento que reúne a personas apasionadas por el deporte y, en esta ocasión, también por el cuidado del medio ambiente. En esta edición, además de apoyar la carrera, realizamos un taller de concienciación ambiental con el objetivo de educar a los asistentes sobre el proceso de reciclaje y la importancia de adoptar prácticas sostenibles en nuestra vida diaria.

El Reciclaje: Un Proceso Clave para el Futuro del Planeta

El reciclaje es una de las acciones más efectivas para reducir el impacto ambiental de los residuos, especialmente cuando hablamos de plásticos. Sin embargo, muchas personas no comprenden completamente el proceso detrás de la reutilización de materiales. En nuestro taller, buscamos explicar de manera clara y accesible cómo se realiza este proceso, desde la recolección de los residuos hasta su transformación en nuevos productos.

El Taller: Aprendiendo con una Maqueta Interactiva

Para facilitar la comprensión del proceso de reciclaje, utilizamos una maqueta interactiva que simula el proceso de reciclaje industrial. Esta maqueta consta de dos máquinas esenciales para transformar el plástico usado en nuevos productos: la trituradora y la inyectora.

  • Trituradora: La primera etapa consiste en triturar el plástico en pequeñas virutas, lo que facilita su posterior transformación. Este paso es crucial, ya que reduce el volumen del material y lo prepara para la siguiente fase del proceso.
  • Inyectora: Después de triturar el plástico, lo sometemos a calor utilizando una inyectora. Este equipo funde las virutas de plástico a altas temperaturas, permitiendo que se conviertan en una masa maleable que, al inyectarse en un molde, toma la forma de un nuevo objeto.

Promoviendo la Sostenibilidad en la Vida Diaria

El principal objetivo de este taller fue mostrar la importancia de adoptar prácticas sostenibles no solo en eventos como la carrera de ENKI, sino también en nuestra vida diaria. El reciclaje adecuado puede tener un impacto directo en la reducción de residuos y en la conservación de los recursos naturales. Al entender cómo funcionan estos procesos, las personas pueden aplicar estos conocimientos para hacer cambios concretos en sus hábitos diarios.

¿Por Qué es Importante Reciclar Correctamente?

A pesar de que el reciclaje parece ser una tarea sencilla, existe una serie de secretos y complicaciones que debemos entender para garantizar que se realice de manera eficiente. Reciclar de forma incorrecta puede contaminar otros materiales reciclables y disminuir la efectividad del proceso. Por eso, es esencial educarnos sobre cómo separar los materiales y qué plásticos son reciclables.

Únete al Cambio: Practica el Reciclaje y la Sostenibilidad

En nuestra organización, creemos que la educación y la concienciación son claves para fomentar un futuro más sostenible. El reciclaje es solo uno de los pasos, pero todos podemos contribuir adoptando un estilo de vida más consciente. Te invitamos a unirte a nuestras futuras iniciativas y eventos para aprender más sobre cómo puedes hacer una diferencia en tu comunidad y en el planeta.

Si quieres conocer nuestros próximos eventos, consulta nuestro calendario.

PAINT & WINE EN QUINTA COUSELO – 19 OCT

Paint & Wine en Quinta Couselo: Arte, Vino y Sostenibilidad en el Corazón de Rías Baixas

La bodega Quinta Couselo, ubicada en la histórica región de El Rosal, es una de las más antiguas de la denominación de origen Rías Baixas, famosa por sus vinos de calidad. Fundada en 1864, esta bodega no solo ha mantenido viva una tradición vinícola centenaria, sino que también promueve prácticas sostenibles en sus procesos de cultivo y producción, respetando el medio ambiente mientras produce sus afamados vinos.

La Tradición del Vino y el Arte en Quinta Couselo

Recientemente, Quinta Couselo fue el escenario perfecto para una sesión de Paint & Wine, una experiencia única que combina la creatividad artística con la degustación de vinos locales. En esta ocasión, el artista plástico carballés Tucho Caamaño fue el encargado de guiar a los asistentes en un taller en el que descubrieron los secretos de pintar sobre lienzo mientras disfrutaban de una cata de diferentes vinos de la bodega.

La sesión de Paint & Wine es mucho más que una simple actividad artística. Es una oportunidad para explorar la relación entre el arte y el vino, dos elementos que comparten una rica tradición en Galicia. Los asistentes no solo aprendieron técnicas de pintura, sino que también pudieron apreciar la singularidad de los vinos de Rías Baixas, una de las mejores regiones vinícolas del mundo.

El Vino de Rías Baixas: Producto Local y Sostenible

Uno de los aspectos clave de este evento fue la oportunidad de disfrutar de productos locales y sostenibles. Quinta Couselo se distingue no solo por la calidad de sus vinos, sino también por su compromiso con el medio ambiente. La bodega lleva años implementando prácticas de cultivo responsables que preservan los recursos naturales y fomentan la biodiversidad en la región.

El vino de Rías Baixas es reconocido por su frescura y sabor, y en esta actividad los participantes pudieron degustar una selección de vinos cuidadosamente elaborados en armonía con el entorno natural.

Disfruta del Arte, el Vino y la Sostenibilidad en un Solo Evento

Este evento de Paint & Wine no solo ofreció la posibilidad de aprender sobre pintura y vino, sino que también subrayó la importancia de apoyar la producción local y sostenible. En un mundo cada vez más consciente de los problemas medioambientales, es fundamental promover la producción de alimentos y bebidas que respeten los ciclos naturales del ecosistema.

Además de aprender a pintar y degustar vinos excepcionales, los asistentes pudieron sumergirse en la cultura local y disfrutar de una experiencia única que celebra el arte, el vino y la sostenibilidad.

Un Encuentro de Tradición y Modernidad en Quinta Couselo

Quinta Couselo sigue siendo un referente de la tradición vinícola de Rías Baixas. En sus bodegas, la historia se mezcla con la innovación, y el compromiso con el medio ambiente se refleja en cada copa de vino. No hay mejor lugar para disfrutar de actividades como Paint & Wine, donde la creatividad se encuentra con la cultura local y el respeto por la naturaleza.

Encuentra nuestros próximos talleres aquí.

LIMPIEZA BENS – 12 OCT

Limpieza de Playa en Bens: Voluntariado por un Entorno Más Sostenible

Con el regreso de nuestra rutina de los sábados, retomamos una de nuestras actividades más importantes: las limpiezas de playas. Esta vez, elegimos la playa de Bens un arenal de escasa ocupación debido a la contaminación de sus aguas. La situación ambiental en esta zona subraya la necesidad urgente de aplicar prácticas sostenibles para proteger y preservar nuestros espacios naturales.

Contaminación en la Playa de Bens: Un Llamado a la Acción

La playa de Bens se encuentra en una zona particularmente afectada por la contaminación. En sus alrededores, encontramos el sumidero de aguas residuales de A Coruña, otro de la refinería de petróleos y una caseta de bombas fecales del Ayuntamiento de Arteixo, cuyo aliviadero vierte directamente a la playa. Esta contaminación, tanto de origen industrial como de residuos urbanos, resalta la urgente necesidad de mejorar la gestión de nuestros recursos naturales y fomentar un cambio hacia prácticas más sostenibles.

Fragmentos de Plástico: Un Problema Creciente en Nuestras Playas

Durante nuestra limpieza en la playa de Bens, encontramos una gran cantidad de pequeños fragmentos de plástico. Es probable que estos fragmentos hayan sido arrastrados por una tormenta reciente. El plástico es uno de los contaminantes más dañinos para el medio ambiente, ya que tarda cientos de años en descomponerse y afecta gravemente a la fauna marina. Este tipo de residuos subraya la necesidad de reducir el uso de plásticos de un solo uso y adoptar alternativas más sostenibles.

Un Esfuerzo Colectivo: 17 Voluntarios y 32,02 kg de Residuos Retirados

Gracias a la participación de 17 personas voluntarias, conseguimos retirar 32,02 kg de residuos de la playa. Esta acción no solo contribuyó a mejorar el entorno de la playa de Bens, sino que también fue un paso importante para fomentar la sostenibilidad en la gestión de nuestros recursos. Cada acción cuenta cuando se trata de cuidar nuestros ecosistemas y proteger la biodiversidad marina.

La Importancia del Voluntariado Ambiental y la Sostenibilidad

Las limpiezas de playas no solo se tratan de retirar la basura visible, sino también de crear conciencia sobre la importancia de reducir, reutilizar y reciclar. Este tipo de actividades de voluntariado ambiental permiten a los participantes ser parte activa del cambio hacia una sociedad más sostenible. A través de estas acciones, buscamos promover un futuro más limpio y saludable para todos.

Compromiso con la Conservación y el Futuro de las Playas

A través de eventos como este, nos comprometemos a seguir luchando por la conservación de nuestros espacios naturales. La limpieza de playas es solo un primer paso, pero es fundamental que todos nos unamos en la tarea de proteger nuestros ecosistemas marinos, adoptando prácticas responsables y fomentando el respeto por el medio ambiente.

Consulta nuestras próximas limpiezas aquí.

SON ESTRELLA GALICIA POSIDONIA – 4, 5 Y 6 OCT

SON Estrella Galicia Posidonia: Sostenibilidad y Acción en Formentera

Este año, hemos acudido por tercera vez consecutiva a Formentera, con motivo de SON Estrella Galicia Posidonia(Formentera), un evento que no solo celebra la música, sino que también promueve la sostenibilidad y el respeto por el medio ambiente. En esta edición, nuestra labor se centró en renovar la certificación True Zero Waste Platinium obtenida el año pasado, reafirmando nuestro compromiso con la reducción de residuos y la promoción de prácticas más responsables.

Compromiso con la Sostenibilidad: Plan de Acción para Reducir Residuos

Nuestra misión principal en este evento fue reducir al máximo los residuos generados y auditar los residuos inevitables durante todo el proceso. Con un plan de acción cuidadosamente diseñado, logramos minimizar la huella ambiental del evento, fomentando la sostenibilidad en cada paso. La certificación True Zero Waste Platinium es un reconocimiento al esfuerzo por mantener una gestión de residuos ejemplar, y estamos orgullosos de continuar avanzando en esta dirección.

Limpieza de Playa de Migjorn: Acción Directa para un Entorno Más Limpio

El sábado por la mañana, nos unimos a los participantes en una limpieza de la playa de Migjorn, situada entre el hotel Casbah y el Insotel. Un total de 27 personas voluntarias se dedicaron durante 1,5 horas a retirar 25 kg de residuos de la playa. Entre los residuos más comunes que encontramos, se destacaron los procedentes de la pesca y los relacionados con bebidas, como botellas, vasos y pajitas de plástico. Esta acción no solo contribuyó a mantener la playa limpia, sino que también subrayó la necesidad urgente de implementar enfoques más sostenibles en la gestión de residuos marinos.

Concienciación Ambiental: Explicando el Proceso de Reciclaje de Plásticos

Una parte fundamental de nuestra participación en SON Estrella Galicia Posidonia fue realizar una actividad de concienciación ambiental entre los asistentes al festival. A través de esta actividad, explicamos a los participantes el proceso de reciclaje del plástico, sus complejidades y los desafíos que enfrenta la industria del reciclaje. La educación sobre el reciclaje es esencial para lograr un futuro más sostenible, y en este evento tuvimos la oportunidad de sensibilizar a los asistentes sobre la importancia de adoptar hábitos más responsables con el medio ambiente.

Hacia un Futuro Más Sostenible: Acciones Concretas en Pos de la Conservación

En cada evento que organizamos o en el que participamos, nuestro objetivo es hacer una diferencia real en la protección del medio ambiente. Las actividades como la limpieza de playas y las sesiones de concienciación son solo algunos de los pasos hacia un futuro más sostenible. A través de nuestras acciones, buscamos inspirar a otros a seguir nuestro ejemplo y a comprometerse con el cuidado de nuestros recursos naturales.