LIMPIEZA ORZÁN – 25 MAY

Última Limpieza de Playas en Orzán Antes del Verano: Un Esfuerzo por la Sostenibilidad y el Cuidado del Medioambiente

Esta mañana hemos realizado la última limpieza de playas con voluntarios en Orzán antes del parón estival, sumando un esfuerzo más por promover la sostenibilidad y el cuidado del medioambiente.

Desafíos en la Limpieza de Playas: Residuos Enterrados y Abandonados en Orzán

Antes de bajar a la playa, notamos que ya había máquinas trabajando en la zona, moviendo la arena y enterrando los residuos que podríamos encontrar. Sin embargo, al llegar, descubrimos que, por un lado, la zona cercana al paseo marítimo estaba llena de residuos que habían caído desde este, y por otro lado, la línea de marea había dejado una gran cantidad de residuos plásticos en la orilla. Entre los residuos encontrados, predominaban los fragmentos de plástico, junto con toallitas, bastoncillos de los oídos, restos de pesca y colillas.

Trabajo en Equipo: Voluntarios Comprometidos con la Limpieza de Orzán y la Sostenibilidad

Con la ayuda de 12 voluntarios, dedicamos una hora a la limpieza, logrando retirar 20,93 kg de residuos. Gracias a esta acción, hemos superado la barrera de una tonelada de residuos retirados en lo que va del año, alcanzando un total de 1015,83 kg. Este esfuerzo refleja nuestro firme compromiso con la sostenibilidad, trabajando por un entorno más limpio y saludable. Es fundamental minimizar el impacto ambiental y promover prácticas responsables para proteger nuestras playas y océanos.

El Compromiso Continuo con la Limpieza de Playas: Próximos Pasos

Aunque aún no tenemos una fecha fija para reanudar las limpiezas de playas después del parón de verano, seguiremos informando a través del calendario en nuestra web, como siempre, para continuar con la preservación del entorno. Es importante que la comunidad siga involucrándose y colaborando en el cuidado de nuestros espacios naturales, ya que la acción colectiva es clave para afrontar los desafíos medioambientales.

LIMPIEZA + TALLER RETOQUERETRO – INGADA – 10 MAY

Actividad de Sostenibilidad con INGADA: Limpieza de la Playa de Orzán y Taller de Reciclaje Creativo

Esta tarde hemos recibido la visita de un grupo de chicos y chicas de INGADA, con los que realizamos una actividad enfocada en la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente. Un día perfecto para fomentar la conciencia ambiental y enseñar la importancia de mantener nuestros espacios naturales limpios.

Limpieza de la Playa de Orzán con INGADA: Eliminando Fragmentos de Plástico y Residuos Invisibles

Comenzamos con una limpieza de la playa de Orzán, aprovechando el buen tiempo y el hecho de que había bastantes bañistas. Debido a la concentración de personas en la arena, centramos nuestros esfuerzos en la línea de marea, donde encontramos una gran cantidad de pequeños fragmentos de plástico. Estos residuos, a menudo invisibles a simple vista, son una de las principales amenazas para la biodiversidad marina, ya que pueden ser ingeridos por animales marinos, afectando su salud y el equilibrio de los ecosistemas marinos.

Taller de Reciclaje Creativo con Retoque Retro: Arte y Sostenibilidad

Tras una hora de limpieza, realizamos una selección entre los residuos recogidos que pudieran servir para el taller que más tarde impartió Retoque Retro. Este taller consistió en la reutilización de residuos recogidos durante las limpiezas de playas para convertirlos en piezas artísticas. De esta manera, no solo evitamos que estos residuos terminen en un vertedero, sino que también promovemos la creatividad, el reciclaje y la conciencia ambiental. A través de esta actividad, los participantes no solo aprendieron sobre el impacto de los residuos en nuestro entorno, sino que también descubrieron cómo estos materiales pueden tener una segunda vida en forma de arte.

Contribuyendo a un Futuro Más Sostenible

Este taller refuerza nuestro compromiso con la sostenibilidad, promoviendo un enfoque creativo y responsable para gestionar los residuos. Cada pequeño gesto cuenta para construir un futuro más sostenible y consciente de los desafíos medioambientales que enfrentamos. Gracias a actividades como estas, educamos y motivamos a las personas a involucrarse en la protección de nuestro planeta, demostrando que la sostenibilidad también puede ser una forma de expresión y creatividad.