Colaboración con ENKI: Promoviendo la Inclusión y la Sostenibilidad
Un año más, hemos tenido el honor de colaborar con ENKI, un proyecto que surge en Coruña en 2014 se ha dedicado a promover la inclusión y la visibilización de colectivos y personas con diversidad funcional a través del juego. En un entorno lúdico y no competitivo, ENKI ofrece una experiencia accesible para todos, sin importar su edad o condiciones, fomentando el respeto y la educación en la diversidad. Tal como nos cuentan en su página web, ENKI es “una prueba lúdica, apta para todas las edades y condiciones, que promueve el respeto y la educación en la diversidad”.
Apoyo a la Sostenibilidad Social
Como organización comprometida con los tres pilares de la sostenibilidad—ambiental, económica y social—, nos enorgullece apoyar proyectos como ENKI que promueven la sostenibilidad social. Creemos que es esencial crear espacios inclusivos donde todas las personas puedan participar, disfrutar y aprender juntos. Esta colaboración es una muestra más de nuestro compromiso con la creación de comunidades diversas y respetuosas, donde la inclusión sea el motor de la convivencia.
Concienciación Ambiental en ENKI: Reciclaje Participativo
En esta ocasión, unimos fuerzas con ENKI para llevar nuestro proyecto de reciclaje al público asistente. La concienciación ambiental fue uno de los ejes principales de nuestra participación, brindando a los asistentes la oportunidad de involucrarse activamente en el proceso de reciclaje. Para ello, instalamos dos sistemas interactivos que permitieron a los participantes triturar plástico reciclable:
- Bicicleta adaptada para triturar plástico: Este sistema innovador permitía a los asistentes triturar plástico mientras pedaleaban, promoviendo tanto el ejercicio físico como el reciclaje de una manera divertida y educativa. La bicicleta no solo era una herramienta para el reciclaje, sino que también hacía del proceso una experiencia activa y dinámica.
- Trituradora manual: Un sistema más tradicional, pero igualmente participativo, en el que los asistentes podían triturar el plástico a mano, accionando una manivela. Este enfoque manual hizo que el proceso fuera aún más cercano y accesible, permitiendo a todos comprender de manera tangible la importancia del reciclaje.
ENKI: Fomentando la Cultura de la Responsabilidad Compartida
Gracias a estas actividades, todos los participantes tuvieron la oportunidad de contribuir con su granito de arena al proyecto, fomentando una cultura de responsabilidad compartida y conciencia ambiental. El proceso de reciclaje no solo es esencial para la sostenibilidad del planeta, sino también una forma de involucrar a la comunidad en la creación de un futuro más verde y responsable.
Nos sentimos profundamente agradecidos por la oportunidad de colaborar con ENKI en este evento tan especial. Gracias a todos los que participaron y ayudaron a hacer de esta experiencia un momento inolvidable de inclusión y sostenibilidad. ¡Juntos, seguimos promoviendo un mundo más justo, accesible y responsable con el medio ambiente!
Si te gustaría participar en futuras actividades de concienciación medioambiental o en proyectos de inclusión social, visita nuestro calendario. ¡Estaremos encantados de contar contigo en nuestra próxima iniciativa!