LIMPIEZA STA. CRUZ – 30 ABRIL

Coincidiendo con una marea baja muy amplia, pudimos tener espacio extra en la playa para sanearla y retirar residuos de la arena y rocas. La playa de Santa Cruz cuenta con un espectacular paisaje, lamentablemente cuando miramos de cerca, nos encontramos con una gran cantidad de residuos.

El 70% de la basura es material de pesca, como redes, anzuelos, hilos y poliespan. Otra inmensa cantidad es textil, en forma de toallitas húmedas y retales de tela, hasta encontramos chaquetas enteras! En total fueron extraídos 147.9 kg con la ayuda de 19 voluntarios!

Una parte de la playa, la zona alta pegada al muro parecía más limpia, pero estaba simplemente rastrillada y la basura estaba enterrada, pero logramos retirar lo máximo que pudimos.

En tan solo una hora es imposible despejar del todo la playa, por lo que la clave para minimizar el impacto negativo en el medio ambiente empieza por cambiar nuestros hábitos de consumo y como y donde desechamos nuestra basura.

Os invitamos a uniros a las limpiezas de playa que realizamos semanalmente. Únete a la era de la Re-Generación.

 

LIMPIEZA ORZÁN – 23 ABRIL

El sábado 23, nos reunimos un  grupo de 58 voluntarios para limpiar la playa de Orzán. A pesar de que a simple vista parecía limpia, recogimos 29 kg de residuos.

En tan solo una hora, logramos acumular casi 2 kg de colillas!

Gran parte del residuo extraído fueron trozos de plástico pequeño, material de pesca (pedazos de redes y aparejos), envoltorios, textil y mucho cristal. 

Debido al poco oleaje fuerte de la ultima semana, la cantidad de residuos encontrados en la playa son relativamente pocos, pero eso no significa que no haya basura. Debido a la flotabilidad de ciertos tipos de plásticos, solo cuando es atrapado por una ola es cuando llega a costa. Por tanto, el residuo plástico sigue existiendo en el mar aunque no lo veamos.

Agradecemos tanto apoyo y ganas de los participantes por ser parte de la era de la RE-Generación. Nos vemos el próximo sábado en la playa de Santa Cruz.