Skip to content

TALLER DE ENVASES UN SOLO USO – LTR O PORTIÑO – 19 NOV

En este taller, nos propusimos observar desde otra perspectiva los envases de un solo uso que consumimos habitualmente en nuestros hogares.
Envases de productos como suavizantes, detergentes, lejía, champú y muchos otros que, aunque tardamos semanas en consumir, tienen una huella ambiental duradera debido a que su envase persiste en el tiempo, provocando un daño perjudicial tanto para el medioambiente como para nuestra salud.


Reflexión sobre los envases de un solo uso

Durante este taller, tuvimos la oportunidad de compartir nuestras preocupaciones sobre el impacto de estos envases y reflexionar sobre alternativas sostenibles que puedan reducir nuestra dependencia de ellos. La conciencia sobre la basura plástica y su impacto en los ecosistemas es clave para promover un cambio hacia hábitos más responsables en el consumo de productos de uso cotidiano.


Creatividad al servicio de la sostenibilidad

Además de la reflexión, este taller también fue un espacio para dar rienda suelta a la creatividad sin normas ni guiones. Disfrutamos de 2 horas de actividad creativa, transformando envases reciclados en nuevas piezas, lo que nos permitió no solo reflexionar, sino también poner en práctica alternativas creativas para reducir los residuos. Fue una experiencia que fomentó la importancia de la reutilización y la creatividad como herramientas para promover la sostenibilidad.

Si quieres conocer nuestros talleres visita nuestro calendario aquí.


Reflexión final:

Este taller fue una excelente oportunidad para entender el daño que los envases de plástico y otros materiales de un solo uso causan al medioambiente. Reflexionar sobre nuestra relación con estos envases y buscar alternativas más sostenibles es el primer paso para reducir nuestra huella ecológica. La creatividad juega un papel esencial en este cambio, ayudándonos a encontrar soluciones innovadoras que beneficien tanto a la naturaleza como a nuestra salud.