Skip to content

TALLER LIXO ATELIER – 16 NOV

Las redes abandonadas en nuestras costas son un problema creciente que afecta gravemente a nuestros ecosistemas marinos.
Estas redes, conocidas como redes fantasma, son redes de pesca perdidas o abandonadas que continúan atrapando a la fauna marina durante años. El plástico de estas redes puede enredar, sofocar y matar animales, y lo más alarmante es que muchos peces y otras especies marinas confunden los plásticos y microplásticos con alimento, lo que altera la cadena trófica y pone en peligro la biodiversidad.


Taller de Sostenibilidad: Joyería con Redes de Pesca

Una forma de abordar este grave problema de manera creativa fue a través de un taller sostenible propuesto por María, la creadora de la marca de bisutería Lixo Atelier. En este taller, transformamos redes de pesca abandonadas en hermosas piezas de joyería, como pendientes, pulseras, collares y anillos, utilizando resina como base. Este proceso no solo nos permitió dar una nueva vida a los materiales reciclados, sino que también nos ofreció la oportunidad de reflexionar sobre el impacto de la contaminación plástica en nuestros océanos.


Creatividad al servicio del medioambiente

El taller fue una experiencia divertida y educativa, donde los participantes no solo aprendieron sobre la problemática de las redes fantasma, sino que también se involucraron en la creación de joyas sostenibles a partir de materiales reciclados. El resultado final fue impresionante, demostrando que la reutilización creativa de materiales puede ser una forma poderosa de sensibilizar sobre la contaminación marina y promover la sostenibilidad.


Reflexión final:

Este taller no solo mostró la creatividad como una herramienta para promover la sostenibilidad, sino que también subrayó la importancia de reducir la contaminación por plásticos en nuestros océanos. Al transformar las redes fantasma en arte útil, aprendimos cómo la reutilización y el reciclaje pueden ser soluciones efectivas para enfrentar los desafíos ambientales. La clave está en tomar conciencia y actuar, cada uno desde su lugar, para proteger nuestros ecosistemas marinos.

Si quieres conocer las fechas de nuestros talleres, visita nuestro calendario.