Skip to content

LIMPIEZA BENS – 22 OCT

El vertedero plástico del Pacífico: Un desafío para la sostenibilidad global

El continente de plástico del Pacífico es una de las mayores preocupaciones medioambientales del planeta, con una superficie estimada que varía entre 710,000 km² y 17,000,000 km², dependiendo del criterio que se utilice para definir su geografía. Este gigantesco vertedero oceánico se caracteriza por concentraciones extremadamente altas de plástico suspendido que se acumulan debido a las corrientes del giro oceánico del Pacífico Norte, creando una enorme masa de residuos flotantes en el océano.

Impacto del plástico en los océanos: Microfragmentos que contaminan nuestros mares

Uno de los mayores problemas que plantea el continente de plástico es la presencia de microfragmentos de plástico, que, en su mayoría, son tan pequeños como un grano de arroz. Estos fragmentos son particularmente difíciles de retirar debido a su tamaño y dispersión. Estos microplásticos no solo contaminan el agua, sino que también representan una amenaza grave para la vida marina, que ingiere estos pequeños trozos de plástico, afectando toda la cadena alimentaria.

La presencia de estos microfragmentos plantea un reto enorme para la sostenibilidad global, ya que estos plásticos no solo se descomponen lentamente, sino que también contienen químicos que pueden afectar tanto a los ecosistemas marinos como a los seres humanos, quienes estamos expuestos a través de los alimentos que consumimos.

Acción local: Limpieza de playas en Coruña y el papel de los voluntari@s

Para sensibilizar sobre esta problemática y contribuir a la lucha contra la contaminación plástica, realizamos limpiezas de playas semanales con la colaboración de voluntari@s. Estas actividades no solo ayudan a reducir la cantidad de residuos visibles, sino que también sirven para educar a la comunidad sobre la importancia de reducir el uso de plásticos de un solo uso y adoptar prácticas más sostenibles.

Esta semana, nos hemos centrado en la playa de Bens, una de las más contaminadas del entorno de A Coruña. En tan solo una hora, un total de 15 voluntari@s lograron retirar 65,07 kg de residuos, lo que demuestra la magnitud del problema y la necesidad urgente de actuar. Gracias a la dedicación y el esfuerzo de todos los que participaron, estamos contribuyendo a hacer de nuestras playas un lugar más limpio y más respetuoso con el medio ambiente.

Compromiso por un futuro sostenible: La importancia del voluntariado y la acción colectiva

Gracias a las personas que se suman a estas iniciativas, podemos seguir trabajando por un futuro más limpio y sostenible. El voluntariado desempeña un papel crucial en la protección de nuestros ecosistemas marinos y en la promoción de hábitos de consumo más responsables. Cada acción, por pequeña que sea, cuenta cuando se trata de preservar nuestro planeta.

Gracias a todos los voluntarios y voluntarias, podemos seguir dando pasos hacia un entorno más limpio y saludable para las futuras generaciones.

 

 

Coruña | Sostenible | Sostenibilidad