EVENTO DÉPOR GENUINE – 27 FEB

Presentación del Estudio “Dépor Genuine y su Impacto en la Sociedad”

Esta mañana tuvimos el honor de asistir a la presentación del estudio “Dépor Genuine y su Impacto en la Sociedad”, una investigación reveladora que destaca el efecto positivo y transformador que la pertenencia al Dépor Genuine ha tenido en sus jugadores y jugadoras. A través de datos concretos y testimonios de los participantes, el estudio subraya las mejoras significativas observadas en áreas clave como la autonomía personal, la comprensión emocional y las relaciones interpersonales.

Mejoras en la Autonomía y las Relaciones Personales

Uno de los hallazgos más destacados del estudio es cómo la participación en Dépor Genuine ha favorecido el desarrollo de la autonomía en los jugadores y jugadoras. A través del deporte y la integración en el equipo, los participantes han experimentado un incremento notable en su capacidad para tomar decisiones, gestionar sus emociones y establecer vínculos saludables con sus compañeros.

La comprensión también ha jugado un papel fundamental. Los jugadores han demostrado una mayor capacidad para comprender y adaptarse a diferentes situaciones sociales, lo que se refleja en una mejora en sus relaciones interpersonales tanto dentro como fuera del campo.

Impacto en la Sostenibilidad Social

El estudio no solo evalúa los beneficios individuales de los participantes, sino que también pone en evidencia el impacto que Dépor Genuine ha tenido en la sostenibilidad social. El programa ha logrado promover la integración de personas con diferentes capacidades, creando un entorno inclusivo y solidario que fomenta el bienestar colectivo.

Los testimonios de los jugadores y sus familias refuerzan cómo el programa ha cambiado positivamente sus vidas. La sensación de pertenencia al equipo y el fortalecimiento de la comunidad han sido factores claves en la mejora de la calidad de vida de los participantes.

Dépor Genuine: Compromiso con la Inclusión y la Equidad

En la presentación, Óscar Vales realizó un repaso sobre las acciones conjuntas con WEDÉPOR, una iniciativa que refuerza el compromiso del Dépor Genuine con la sostenibilidad social. Juntos, han impulsado varias iniciativas que no solo promueven la inclusión de personas con diversidad funcional, sino que también destacan la importancia de la equidad y el bienestar colectivo en la sociedad.

Este estudio es un testimonio del poder transformador del deporte como herramienta de inclusión social, y nos deja ver cómo programas como Dépor Genuine pueden ser un modelo a seguir para generar cambios significativos en la vida de muchas personas.

Conclusión

La presentación del estudio ha sido una oportunidad para reflexionar sobre el verdadero impacto que proyectos como Dépor Genuine tienen en la sociedad. No solo mejoran la vida de los participantes, sino que también contribuyen a crear un entorno más justo, inclusivo y sostenible para todos.

¡El impacto de Dépor Genuine sigue creciendo y transformando vidas!

LIMPIEZA CANIDE – WE X ARTY! – 17 FEB

4ª Limpieza con Arty!: Un Compromiso Medioambiental en la Costa de Oleiros

Este sábado tuvimos el placer de realizar la 4ª limpieza con Arty!, como parte de la campaña “5 meses, 5 causas, 5 playas”. En esta ocasión, decidimos acudir a una playa menos conocida: Canide, pero que, lamentablemente, presenta una considerable contaminación. Esta joya escondida en la costa de Oleiros ha sido afectada por una gran acumulación de residuos, especialmente por la actividad pesquera que predomina en la zona. La playa, que tiene una orografía particular, está ubicada cerca del dique, lo que hace que sea un punto de acumulación de residuos provenientes de la pesca.

Impacto de la Pesca y Otros Residuos en la Playa de Oleiros

Durante nuestra jornada de limpieza, pudimos observar la magnitud del impacto medioambiental en la playa. Además de los típicos restos de pesca, encontramos una sorprendente cantidad de colillas y mascarillas, que evidencian el creciente problema de los residuos no biodegradables en nuestros ecosistemas. Estos desechos son una amenaza para la biodiversidad local, afectando tanto a la fauna marina como a la terrestre.

Este tipo de residuos no solo perjudica la salud del ecosistema, sino que también refleja una falta de conciencia sobre el impacto de los desechos en las playas y en el entorno natural. Es esencial que todos trabajemos juntos para reducir esta contaminación y proteger nuestros recursos naturales.

Resultados de la 4ª Limpieza: 65,2 kg de Residuos Retirados

En solo una hora de limpieza, el esfuerzo de 20 voluntarios dio como resultado la retirada de 65,2 kg de residuos de la playa. Este esfuerzo colectivo es un claro reflejo de nuestro compromiso con la sostenibilidad medioambiental y la necesidad urgente de promover acciones responsables para conservar nuestros ecosistemas costeros. La cantidad de residuos retirados resalta la importancia de llevar a cabo estas acciones y la necesidad de que más personas se sumen a iniciativas como Arty!.

Un Compromiso con la Conservación

Cada limpieza realizada no solo tiene como objetivo dejar las playas más limpias, sino también sensibilizar sobre la importancia de cuidar nuestro entorno. Gracias a iniciativas como la campaña “5 meses, 5 causas, 5 playas”, estamos logrando concienciar a la sociedad sobre el impacto de la contaminación en nuestras costas y el daño irreversible que puede causar a la fauna y flora local.

Agradecimientos a los Voluntarios

Queremos agradecer a todos los participantes por su dedicación y esfuerzo. Gracias a su compromiso, hemos logrado que esta playa de la costa de Oleiros se vea libre de parte de los residuos que la amenazaban. ¡El trabajo realizado demuestra que la suma de pequeños esfuerzos puede generar grandes resultados!

¡Juntos podemos seguir protegiendo y cuidando nuestras playas para un futuro más sostenible!

TALLER DE COCINA DE APROVECHAMIENTO – PRACER – 8 FEB

Taller de Cocina de Aprovechamiento: Luchar Contra el Desperdicio de Alimentos con Sostenibilidad

El desperdicio de alimentos es uno de los mayores desafíos ambientales a los que nos enfrentamos hoy en día. Una de las formas más efectivas de luchar contra este problema es aprovechar los ingredientes sobrantes y transformarlos en nuevas y deliciosas recetas. Así, no solo reducimos el impacto ambiental, sino que también le damos un nuevo uso a lo que de otro modo sería desperdiciado.

La Cocina de Aprovechamiento: Una Forma Inteligente de Reducir el Desperdicio

En esta ocasión, nuestros amigos de Pracer, Moncho y Javi, decidieron llevar esta filosofía a la práctica mediante un taller de cocina de aprovechamiento, en el que nos enseñaron a crear platos deliciosos utilizando ingredientes que, de otro modo, habrían terminado en la basura. El taller se centró especialmente en la adaptación de recetas tradicionales de carnaval, con un enfoque creativo y sostenible.

Recetas Creativas: Filloas con Rellenos Sorprendentes

El resultado de este taller de cocina de aprovechamiento fue una sorprendente variedad de rellenos para filloas, uno de los platos más tradicionales de la gastronomía local. A través de este taller, descubrimos nuevas combinaciones de ingredientes, especias y técnicas culinarias que nos permitieron darle un toque innovador a recetas clásicas, mientras reducíamos el desperdicio de alimentos. Cada bocado de estas filloas rellenas no solo fue una explosión de sabor, sino también una forma de promover la sostenibilidad a través de la cocina de aprovechamiento.

La Cocina de Aprovechamiento y el Compromiso con la Sostenibilidad

Este taller no solo fue una experiencia gastronómica, sino una verdadera lección sobre cómo podemos aplicar la cocina de aprovechamiento en nuestras vidas cotidianas. Al reducir el desperdicio de alimentos, contribuimos directamente a la sostenibilidad medioambiental, ayudando a disminuir la huella ecológica que generamos a través del consumo. Las técnicas y consejos aprendidos durante el taller nos proporcionaron valiosas herramientas para incorporar prácticas más responsables en nuestra cocina y, al mismo tiempo, reducir el impacto ambiental de nuestras acciones diarias.

Aplicando lo Aprendido: Un Compromiso Personal con el Medioambiente

Después de este taller, nos sentimos inspirados a aplicar lo aprendido en nuestras casas. Cada vez que pensemos en tirar un trozo de comida, recordaremos las recetas de cocina de aprovechamiento que descubrimos y cómo pueden transformar esos sobrantes en algo delicioso y útil. La clave está en la creatividad y en la disposición de cambiar nuestros hábitos para contribuir al bienestar del planeta.

Si tú también deseas unirte a la lucha contra el desperdicio de alimentos y aprender más sobre la cocina de aprovechamiento, te invitamos a participar en nuestros próximos talleres. Juntos podemos hacer una gran diferencia, no solo en la forma en que cocinamos, sino también en la manera en que cuidamos de nuestro planeta. ¡Nos vemos en el próximo taller!

Si quieres conocer las próximas fechas de nuestros talleres, visita nuestro calendario.

LIMPIEZA ESPIÑEIRO – 3 FEB

Limpieza en la Playa de Espiñeiro: Un Compromiso Medioambiental contra la Contaminación por Pellets

Este sábado, tuvimos el privilegio de visitar por primera vez la playa de Espiñeiro(Oleiros), una playa que, lamentablemente, se ha visto gravemente afectada por la contaminación por pellets. La situación aquí es mucho más alarmante que en otras playas cercanas, lo que nos motivó a realizar una limpieza a fondo para erradicar los residuos plásticos que afectan este entorno natural.

La Contaminación por Pellets: Un Problema Creciente

La contaminación por pellets es un fenómeno preocupante que afecta nuestras costas, y la playa de Espiñeiro no es una excepción. Los pellets son pequeños fragmentos de plástico utilizados en la fabricación de otros productos plásticos. Aunque parecen inofensivos debido a su tamaño reducido, su presencia en el mar representa una grave amenaza para la fauna marina, ya que estos residuos pueden ser ingeridos por los animales, provocando daño a sus organismos.

Voluntarios Unen Fuerzas para Combatir la Contaminación

Este día fue un claro ejemplo de compromiso medioambiental. Tuvimos el honor de contar con la participación de un grupo de Scouts y dos miembros de Good Karma Projects, quienes viajaron especialmente desde Cataluña para apoyarnos en esta causa. En total, nos reunimos 45 personas que trabajaron con dedicación y esfuerzo para retirar los pellets de la playa.

Resultados Positivos: 43,18 kg de Residuos Retirados

Durante la jornada de limpieza, conseguimos retirar un total de 43,18 kg de residuos de la playa de Espiñeiro, lo que representa un paso importante en la lucha contra la contaminación por pellets. Cada acción cuenta cuando se trata de reducir la cantidad de plástico que llega a nuestros océanos, y esta limpieza ha sido una demostración del poder de la colaboración comunitaria.

Nuestro Compromiso con la Sostenibilidad

Este evento resalta nuestro compromiso medioambiental por un planeta más limpio. La contaminación por pellets es un desafío global, pero con acciones como esta, buscamos sensibilizar a la comunidad sobre la necesidad urgente de reducir los residuos plásticos y promover la sostenibilidad en todos los aspectos de nuestra vida cotidiana. Nos sentimos muy orgullosos de haber podido contar con tantas manos dispuestas a trabajar en la mejora del entorno, y agradecemos profundamente a todos los participantes por su esfuerzo y dedicación.

Si te preocupa la contaminación por pellets y deseas unirte a futuras acciones de limpieza, te invitamos a participar en nuestras próximas iniciativas. Juntos podemos hacer una gran diferencia y contribuir a la protección de nuestras playas y ecosistemas marinos. ¡Nos vemos en la próxima limpieza! Solo tienes que rellenar el formulario que encontrarás aquí.