ECO-OLIMPIADAS – C.C. A LAXE – 31 MAR

Este viernes hemos estado de nuevo en el Centro Comercial A Laxe. En esta ocasión, hemos realizado una actividad dirigida para concienciar a l@s más peques: las Eco-olimpiadas. Consisten en una serie de juegos y pruebas que giran en torno a la sostenibilidad, el reciclaje y el cuidado al medioambiente. De esta manera, conseguimos interiorizar conceptos a la vez que nos divertimos.

 

TALLER KINTSUGI – 29 MAR

El kintsugi o kintsukuroi es una técnica de origen japonés para arreglar fracturas de la cerámica con barniz de resina espolvoreado o mezclado con polvo de oro. De esta manera, conseguimos recuperar piezas que habrían sido desechadas. En japonés kintsugi quiere decir “reparar con oro”. Un método de reparación que celebra la historia de cada objeto haciendo énfasis en sus fracturas en lugar de ocultarlas o disimularlas.

El taller fue impartido por Fernanda, de FR Restauración y conservación, que enseñó la técnica a las asistentes y las guio durante la recuperación de las piezas.

MURAL – FE ENERGY – 29 MAR

Fe Energy, empresa dedicada al desarrollo de proyectos de energía eólica, nos contactó para realizar una actividad con su equipo dentro de unas jornadas de team bulding. La actividad escogida fue la realización de un mural, en el que se utilizaron residuos recogidos en nuestras limpiezas de playas para decorar un mural con el logo de la compañía. Utilizamos este tipo de acciones para concienciar sobre la problemática de contaminación de los océanos, explicar el origen de los residuos y crear conciencia sobre qué está en nuestra mano para reducir el impacto negativo en el medioambiente.

LIMPIEZA ORZÁN CON DOMINICOS – 29 MAR

Esta mañana hemos organizado una limpieza de Orzán con alumn@s de Dominicos y con alumn@s de intercambio llegad@s de Grecia, Italia y Francia. Comenzamos la actividad explicando la problemática actual de contaminación plástica de los océanos y qué está en nuestra mano para reducir ese impacto. Tras la introducción, dimos paso a la limpieza. En total, 68 adolescentes dedicaron una hora a la recogida de microplásticos y consiguieron retirar 16,75 kg.

LIMPIEZA ORZÁN – 25 MAR

Este sábado, Atlánticas se han querido unir a nuestro grupo de voluntari@s para limpiar la playa de Orzán y, de paso, conocer nuestras instalaciones. Atlánticas es una comunidad de mujeres emprendedoras en Galicia. Agradecemos enormemente el soporte mostrado por parte de colectivos de nuestra comunidad. El apoyo y la colaboración son claves para lograr un cambio positivo en nuestra sociedad.

Nos juntamos un total de 27 personas y en 1 hora conseguimos retirar 41,97 kg. Nuestra labor sería imposible si no contásemos con vuestra ayuda, así que nuevamente desde aquí os damos las gracias a tod@s aquell@s que participasteis.

TALLER CERÁMICA P&W – LTR O PORTIÑO – 24 MAR

Continuamos ofreciendo nuevas variantes del taller Paint & Wine por lo que en esta ocasión, en vez de pintar sobre lienzo o madera recogida en nuestras playas, hemos pintado sobre cerámica. Giovanna, del estudio Pelo di Cane, ha sido la encargada de guiar el taller.

Además, gracias a la colaboración de la bodega Ponte da Boga, l@s asistentes pudieron disfrutar de una cata de los vinos O Godello, Un Año Después y P Mencía.

TALLER ARTE SOBRE ELEMENTOS DE PESCA – C.C. A LAXE – 24 MAR

Como ya os hemos adelantado, hemos programado un total de seis actividades en el Centro Comercial A Laxe durante los meses de marzo y abril. Hoy hemos llevado a cabo, de la mano de Boor, el taller de arte sobre elementos de pesca.

Durante el taller, l@s asistentes han aprendido la técnica de puntillismo. Además, siguiendo la filosofía de nuestros talleres, hemos dado una segunda vida a residuos recogidos en las playas: hemos convertido viejas boyas y flotadores abandonados en llaveros, que hemos decorado con puntillismo creando piezas únicas.

FERIA DO VOLUNTARIADO – 24 MAR

Este fin de semana se llevará a cabo la Feria do Voluntariado, organizada por el Banco de Alimentos y donde se reunirán hasta 40 entidades que realizan labores de voluntariado en la ciudad.

De manera previa, hoy se ha desarrollado una jornada técnica sobre voluntariado corporativo en el auditoria de Afundación, inaugurada por la alcaldesa Inés Rey y con la presencia de Abanca, Vegalsa y WE Sustainability.

Lucía Neira ha tenido la oportunidad de presentar el proyecto de WE Sustainability, explicando la trayectoria desde los inicios hasta la posición actual. Finalmente, la jornada ha concluido con una mesa redonda sobre voluntariado corporativo.

 

LIMPIEZA BENS – 18 MAR

Este sábado al llegar a Bens nos pareció que iba a ser un día donde no íbamos a recoger muchos residuos, ya que la zona de la línea de marea estaba prácticamente limpia, sin apenas algas ni residuos.

Pero al bajar a la playa nos dimos cuenta del error: la desembocadura del aliviadero del bombeo estaba completamente llena de residuos.

Gracias a que este sábado contamos con una gran afluencia de voluntari@s, conseguimos retirar 224,91 kg. Desde aquí me gustaría agradecer a todas aquellas personas que decidieron dedicar parte de su sábado por la mañana a cuidar nuestro entorno.

TALLER MADERA VARADA – C.C. A LAXE – 17 MAR

Este taller ha sido la primera de las seis acciones que realizaremos en el Centro Comercial A Laxe (Vigo) durante los meses de marzo y abril. Estaremos presentes durante tres viernes al mes para impartir talleres y realizar actividades relacionadas con la sostenibilidad, el respeto al medioambiente y el reciclaje.

En esta primera ocasión hemos contado con Román Romeral, que ha enseñado su técnica en la que convierte madera rescatada de las playas

 

TALLER COCINA DE APROVECHAMIENTO – NANA PANCHA – 16 MAR

Cada 4 segundos muere una persona de hambre en el mundo. Aún así, un tercio de la comida que producimos se desperdicia. Esto equivale a 1.300 millones de toneladas, que serían suficiente alimento para nutrir a todas aquellas personas que están en riesgo de morir de inanición.

Desgraciadamente, el desperdicio alimentario no es solo un problema humanitario, sino que también es ambiental: genera aproximadamente el 8% de las emisiones de gases de efecto invernadero ocasionadas por el ser humano. Al desperdiciar alimentos, desperdiciamos también toda el agua y la energía que se necesitan para cultivarlos, cosecharlos, empacarlos y distribuirlos. Además, su descomposición genera metano, un gas de efecto invernadero más potente que el dióxido de carbono.

A medida que la población continúa creciendo nuestro reto no debe ser producir más alimentos, sino reducir el desperdicio y conseguir alimentar a todas las personas.

Es por esto que, conjuntamente con nuestr@s amig@s de Nana Pancha os hemos propuesto este taller en el que hemos aprendido a realizar recetas con desperdicio cero.

Muchas gracias a Ana y Toño, de Nana Pancha, por su dedicación y cariño a la hora de idear el taller. Gracias también por proponernos ideas tan originales que nos ayuden a cambiar nuestro estilo de vida para poder reducir los residuos que generamos.

PAINT & WINE – LTR PORTIÑO – 11 MAR

A través de nuestros talleres intentamos crear conciencia sobre distintas problemas a los que se enfrentan nuestros ecosistemas. Este sábado hemos querido concienciar una vez más sobre los residuos marinos. Para este Paint & Wine hemos contado con la presencia de Román Romeral, que nos ha enseñado su técnica con la que transforma madera recogida en las playas en preciosos faros.

La actividad duró 2 horas, durante las cuales pudimos disfrutar de una cata de vinos de Ponte da Boga de la Ribeira Sacra: P Mancía y O Godello.