TALLER CROCHET PLASTIC BASKET – 28 SEPT

La revista científica Science Advances afirma que de los 8.300 millones de toneladas de plásticos producidos en la historia, un 30% sigue en uso. El resto, unos 6.000 millones de toneladas, se han convertido en residuos, de los cuales solo el 9% se ha reciclado, un 12% se ha incinerado y el restante 79% ha acabado en vertederos o en el medio ambiente.

Para intentar dar una segunda vida a esas bolsas de plástico que ya no vamos a seguir usando, Irina de @queliodehilo impartió un taller en el que, además de enseñarnos la técnica de crochet, convertimos bolsas de plástico en ovillos para más tarde crear un cesto.

TALLER ARTE CON RESIDUOS DOWN CORUÑA X RETOQUE RETRO X WE – 27 SEPT

En esta segunda jornada colaborativa con DOWN CORUÑA, tuvimos el placer de participar en el taller de arte con residuos impartido por nuestros colaboradores de Retoque Retro.

Durante toda la mañana estuvimos haciendo arte a base de residuos plásticos que Retoque Retro encontró durante sus diversas limpiezas de playas. Esta actividad viene en relación con el surfing day que hicimos el pasado mes de julio, durante la cual, realizamos una limpieza de playas en Sabón y disfrutamos del mar con una clase de surf. De esta forma, demostramos que esos desechos considerados inservibles por aquellos que los tiraron (en la naturaleza), pueden ser materia prima para crear todo lo que nos imaginemos si le ponemos un poco de ganas e imaginación

TALLER BISUTERÍA INFANTIL – 24 SEPT

El taller de bisutería infantil se realiza con plásticos reciclados que recogemos en el collection point. Envases que antes eran tuppers, cubiertos de plástico, yogures, detergentes, etc.

Todo esto, tras ser dividido por tipos y lavado, se funde hasta convertirlo en finas planchas que serán utilizadas para crear piezas de bisutería.

Es una manera sencilla y directa de hacer que los más pequeños comprendan la importancia del reciclaje y se familiaricen más con el material plástico.

FIESTA DE LA VENDIMIA – 24 SEPT

Hoy 24 de septiembre celebramos el festival de la vendimia en Ponte da boga en el corazón de la Ribeira Sacra.

Dentro de los valores de Ponte da boga se encuentra el cuidado del medioambiente, y por eso, durante este acontecimiento han decidido compartir con todo aquel que quisiese hacerles una visita, un día cargado de cultura, gastronomía, talleres sostenibles y actividades enoturísticas.

Nuestra labor durante esta jornada fue la propuesta de actividades en las que se usaron corchos, botellas de vidrio o vino, para hacer casas de pájaros, posavasos, floreros, velas y tintes naturales. Además facilitamos en colaboración con Oceankube contenedores de separación de residuos para asegurar que está fuese correcta.

Gracias a tod@s los asistentes y a Ponte da Boga por contar nuevamente con nosotr@s.

LIMPIEZA PORTIÑO SEMANA DE LA MOVILIDAD – 24 SEPT

Cómo cada semana, hemos organizado una limpieza de playas, en este caso al Portiño.

Coincidiendo con la semana de la movilidad y con el objetivo de promover el uso de medios de transporte que impacten menos en el medioambiente, ofrecimos la posibilidad de acompañarnos en bicicleta eléctrica desde el centro de A Coruña.

Al llegar al Portiño nos pusimos manos a la obra y comenzamos a retirar residuos de pequeñas dimensiones, un total de 9,41 kg que ya no volverán a nuestros océanos y que evitaremos que se sigan erosionando en el medio hasta convertirse en microplásticos.

Al finalizar la actividad y antes de emprender rumbo de vuelta a casa, La Tita Rivera O Portiño nos recibió con un aperitivo para recargar fuerzas.

¡Gracias a tod@s l@s participantes!

FERVE – 16-18 SEPT

NEW LIFE es un proyecto de Estrella Galicia en colaboración con WE Sustainability que tiene como objetivo concienciar a través de acciones a los asistentes de los eventos musicales, y reforzar su compromiso de “low waste” de cara a años futuros.

Para ello, y siendo coherentes e “Inconformistas por Naturaleza”, durante esta edición del festival Ferve, nuestro equipo de concienciación ha estado informando a los asistentes de la importancia que tiene separar los residuos correctamente en los contenedores de NEW LIFE, para que después puedan tener una segunda vida y ser transformados en mobiliario para futuros eventos musicales. Este mensaje se reforzó con una demostración de transformación residuos plásticos (tapones, envases de comida, y otros residuos), en maceteros, azulejos, cajas y llaveros.

Como prueba final, a todos los que escanearon nuestro código QR les hemos enviado un cuestionario con preguntas sobre la separación de residuos, la re-generación, la transformación de residuos y otros temas de los que os informamos este fin de semana. Un ejercicio de reflexión que además, ¡tiene premio!

DÍA INTERNACIONAL LIMPIEZA DE PLAYAS – 17 SEPT.

El 17 de septiembre fue el día internacional de limpieza de playas y como ya sabéis, organizamos una recogida en la playa de Orzan .

Muchos de l@s voluntari@s hacían esta actividad por primera vez y se sorprendieron no solo al terminar la actividad y ver todo lo recogido, sino que también durante el proceso.

Encontramos muchas colillas , material de pesca , botellas de plástico, envases de comida y hasta la tapa de un WC .

¡Muchas gracias a l@s 25 participantes por formar parte de la regeneración!

LIMPIEZA BENS – 10 SEPT

Seguimos una semana más con nuestras limpiezas de playas con voluntari@s.

Acudimos de nuevo a la playa de Bens, un arenal altamente contaminado por restos procedentes del wc: toallitas húmedas, bastoncillos de los oídos, productos de higiene íntima, etc. pero donde también encontramos alta cantidad de aparejos de pesca, restos textiles y pilas.

Este sábado entre l@s 9 voluntari@s conseguimos retirar 16,13 kg de residuos.

¡Muchas gracias a tod@s por vuestro apoyo!

TALLER INFANTIL CON RESIDUOS MARINOS – 10 SEPT

Este sábado comenzamos con nuestra agenda de talleres infantiles. Con estas actividades queremos promover que los más pequeños tomen conciencia de la problemática actual mientras se divierten y exploran su creatividad.

En este caso hemos utilizado residuos recogidos en nuestras limpiezas para crear un mural colaborativo. Primero fuimos pegando los residuos para después complementarlos con dibujos y pinturas hasta crear las nuevas realidades que l@s pequeños artistas quisieron expresar.

LIMPIEZA BENS – 3 OCT

Volvemos tras el parón veraniego a nuestras limpiezas semanales con voluntari@s.

Promovemos las limpiezas de playas con dos objetivos:

  1. Retirar los residuos presentes en nuestras costas e intentar mitigar el gran problema de contaminación al que nos enfrentamos.
  2. Conseguir un impacto en l@s asistentes a la limpieza para que ést@s no impacten en el medio ambiente. Al comprobar de primera mano el estado de nuestros océanos y conocer el origen de esos residuos y cómo nuestro estilo de vida impacta en los ecosistemas, conseguimos que se inicie un proceso de reflexión que hará que las personas que participan se planteen sus hábitos de consumo.

En este caso acudimos a la playa de Bens, por ser una de las más contaminadas del entorno.

Entre tan solo 4 personas conseguimos retirar 16,69 kg de residuos.

¡Mil gracias a l@s voluntari@s por vuestra colaboración!